11.07.2015 Views

BIOLOGIA COMUN CLASE 6 membranas.pdf

BIOLOGIA COMUN CLASE 6 membranas.pdf

BIOLOGIA COMUN CLASE 6 membranas.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4Fig.4.-Resumen de los principales modelos de membrana. En a, Gorter y Grendel, quienessugirieron una simple bicapa de lípidos. En b, modelo posterior de Danielli y Davson, quienesextendieron el modelo hasta incluir una cubierta de proteínas. El interior de este modelo erauna capa lipoide no especificada. En c, la unidad de membrana, propuesta por primera vez porRobertson.MODELO DEL MOSAICO FLUIDO (SINGER - NICOLSON 1972)Este modelo señala que lasproteínas no solo se encontrarían por fuerade la BICAPA LIPIDICA, sino también en suinterior. Algunas proteínas pueden atravesarcompletamente el plasmalema(transmembrana).Fig.5.- Al lado se muestra la estructura delmodelo del mosaico fluido en el cual seilustra la posible configuración de un porohidrofílico.Los componentes del plasmalema tienen cierta libertad de movimiento lateral, e inclusoalgunos de ellos (lípidos) pueden rotar desde las superficies interna - externa - interna, lo queevidencia la FLUIDEZ DEL PLASMALEMA.La estructura trilaminar del plasmalema al microscopio electrónico se explica por elhecho de que se tiñen solo las porciones de las proteínas que están por fuera de la bicapalipídica.El modelo del mosaico fluido postula además la existencia de poros hidrofílicos por loscuales podría difundir el agua y solutos pequeños.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!