11.07.2015 Views

Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio - SciELO

Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio - SciELO

Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Catastro</strong> <strong>rural</strong> <strong>multiutilitario</strong> y ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>cuales proporcionan una base de datos o fuente de información territorial.Por su parte, el proceso de ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong> comprende atributosfísicos-naturales, socioeconómicos y jurídicos; el conocimiento de estoscomponentes implica que la práctica social requiera los atributos de suentidad, la concepción y consideración de los usos de la tierra, la localizaciónde actividades económicas, la previsión en el manejo de recursos naturalesy de áreas de amenazas ambientales. De esta manera, a continuación, sedescribe cada uno de los elementos, componentes o atributos <strong>del</strong> catastro<strong>multiutilitario</strong> y de la ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>, correspondiente con los ámbitos<strong>rural</strong>es:Atributo ambiental: los atributos ambientales requeridos en el levantamientode un catastro <strong>multiutilitario</strong> serán aquellos que aporten una fuente de datospara el proceso de ordenación territorial (Figura 2). Bajo el enfoque <strong>del</strong> catastro<strong>multiutilitario</strong>, en el ámbito <strong>rural</strong> se necesitará <strong>del</strong> levantamiento de elementoscomo geología, geomorfología, hidrología, climatología, suelos y vegetación. Elinventario de estos componentes ambientales genera la información necesariapara la fase de diagnóstico, a través, de la determinación de las unidadesde tierra (oferta) y los tipos de utilización de la tierra (demanda), actuales ypotenciales, permiten la determinación de conformidades o conflictos de usoa nivel municipal. De aquí la importancia de actualizar, evaluar y controlaresta información ambiental, la cual representará el éxito en la planificación ygestión de las labores y actividades que, a nivel institucional, deben cumplirseen beneficio <strong>del</strong> entorno ambiental, social y económico.Atributo social: en el ámbito <strong>rural</strong> municipal, el catastro <strong>multiutilitario</strong>, a nivelsocial, aportará aquellos elementos requeridos por la ordenación territorial,entre otros (población, agricultura, minería, industria y turismo) y quedarásujeto a la estructura económica implementada por el municipio (Figura3). Con respecto a la red de centros poblados, infraestructura de serviciossociales, equipamiento y vialidad, se realizará un inventario exhaustivo, tantodescriptivo como gráfico, asimismo, se determinará el uso actual de la tierrabajo un enfoque de cobertura, que permitirá conocer el conjunto de arreglos,disposiciones, actividades y decisiones que adopta o desarrolla una población,esto se representará gráficamente mediante la elaboración de un mapa queRevista Forestal Latinoamericana, 23(2):133-154. 2008145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!