11.07.2015 Views

Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio - SciELO

Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio - SciELO

Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Catastro</strong> <strong>rural</strong> <strong>multiutilitario</strong> y ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>correspondientes cédulas catastrales o certificados de empadronamiento,acompañados de los respectivos mapas catastrales (IGVS, 2002).En cuanto a la normativa referente a la ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>, lamisma cuenta en Venezuela con un elaborado conjunto de leyes que rigenlos procesos de ocupación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>, la afectación de los recursosnaturales y la protección <strong>del</strong> ambiente; así como también, con un conjunto deinstrumentos legales con los que cuenta la ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong> y gestiónambiental (Tabla 1).Tabla 1. Instrumentos para la ordenación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong> y gestión ambientalNormasJurídicasOrganizacióninstitucionaladministrativaPlanes deordenación<strong>del</strong> <strong>territorio</strong>y gestiónambientalRecursoseconómicos yfinancierosConstitución Nacional. Leyes Orgánicas. Leyes Especiales. Reglamentos,Ordenanzas.Presidente de la República: Consejo de Ministros. MINAMB. Ministerios. CNOTA.Gobernación <strong>del</strong> Estado. CEOTA. Alcaldía. Consejo Local de Planificación.Plan Nacional, Plan Regional, Plan Estadal, Plan Municipal, Plan de OrdenaciónUrbanística, Planes Especiales, Planes de Ordenación y Manejo de ÁreasProtegidas, Estudios de Evaluación de Impactos Ambientales, otros planes yestudios.Asignación Presupuestaria. Fuentes de Financiamiento nacionales einternacionales.Fuente: Méndez. 2002La derogada Ley Orgánica para la Ordenación <strong>del</strong> Territorio (1987) establecíacomo objeto sentar las disposiciones que regían el proceso de ordenación<strong>del</strong> <strong>territorio</strong>, en concordancia con las estrategias <strong>del</strong> desarrollo económico ysocial, a largo plazo de la Nación. Esta ley estipulaba las atribuciones de losantiguos Concejos Municipales, en cuanto a la formulación y evaluación <strong>del</strong>os planes municipales, demarcación de perímetros urbanos y <strong>rural</strong>es, usode las tierras, elaboración de ordenanzas, además <strong>del</strong> ordenamiento de losrecursos que en él se ubiquen.Por su parte, la Ley Orgánica <strong>del</strong> Poder Público Municipal (2005) tienepor objeto desarrollar los principios constitucionales relativos al Poder PúblicoRevista Forestal Latinoamericana, 23(2):133-154. 2008141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!