11.07.2015 Views

Los aportes de las teorías feministas a la comprensión de ... - SciELO

Los aportes de las teorías feministas a la comprensión de ... - SciELO

Los aportes de las teorías feministas a la comprensión de ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Politeia 3978YETZY VILLARROEL P.5. Debilida<strong>de</strong>s teóricas <strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva feminista<strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones internacionales1. El carácter problemático <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> dos caras <strong>de</strong>l feminismo como crítica política<strong>de</strong>l pensamiento y <strong>la</strong> práctica y como movimiento social.2. Para algunos, <strong>de</strong>bilita <strong>la</strong> disciplina, pues <strong>la</strong> <strong>de</strong>slegitima con sus críticas.3. Sólo afecta un colectivo minoritario y no tiene mayor relevancia para el conjunto<strong>de</strong> <strong>la</strong> disciplina.4. Se le trivializa como asuntos <strong>de</strong> mujeres, por lo que muchas veces no se letoma muy en serio o se le encasil<strong>la</strong> en algunos aspectos que han sido catalogadoscomo propiamente femeninos, como son el <strong>de</strong>sarrollo humano, eltráficos <strong>de</strong> personas, <strong>la</strong> niñez, los <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados, entre otros, y se le otorga menosespacio en asuntos como <strong>la</strong> tecnología, <strong>la</strong> energía, <strong>la</strong> seguridad internacionalo armamentismo.5. En su afán por lograr <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, algunas teorías <strong>feministas</strong> terminansiendo excluyentes para el hombre, <strong>de</strong> manera que pier<strong>de</strong>n su pretensión<strong>de</strong> darle carácter complementario al conocimiento existente.6. Principales argumentos <strong>de</strong>l feminismo frentea algunos asuntos internacionales6.1. Neoliberalismo y globalizaciónCritican el sistema económico imperante y su propuesta neoliberal por consi<strong>de</strong>rarque <strong><strong>la</strong>s</strong> mujeres son <strong><strong>la</strong>s</strong> más afectadas bajo este sistema. Sostienen, por ejemplo,que el mo<strong>de</strong>lo económico que organiza al mundo contribuye con <strong>la</strong> globalizacióntambién <strong>de</strong> <strong>la</strong> “industria <strong>de</strong>l sexo” y con ello una expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> prostitución, a<strong>la</strong> que se incorporan cada vez más adolescentes y niñas, <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> cuales se favorecenindustrias legalizadas como hoteles, turismo, transporte, medios masivos <strong>de</strong>comunicación, espacios cibernéticos. Las mujeres, según el informe <strong>de</strong>l PNUD1995, representaban el 70% <strong>de</strong> los 300 millones <strong>de</strong> personas más pobres <strong>de</strong>l mundo,que no conforme con esto son bombar<strong>de</strong>adas a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda y los medios <strong>de</strong>comunicación hacia una inducción <strong>de</strong> consumo permanente que incluye cuerpose i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!