11.07.2015 Views

Descargar MundoPlast 33 en PDF

Descargar MundoPlast 33 en PDF

Descargar MundoPlast 33 en PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aplicacionesLa incorporación de materiales ligeros <strong>en</strong> la industria automotriz supone unaapuesta ganadora, tanto ecológica como económicaEl plástico, aliado de unaautomoción más sost<strong>en</strong>ibleTanto las necesidades del Planeta como las regulaciones de la Administración, sin olvidar losdistintos planes inc<strong>en</strong>tivadores a la compra de vehículos, demandan lo mismo: automóviles conm<strong>en</strong>or cantidad de emisiones y de consumo de combustible. Afortunadam<strong>en</strong>te, el plástico puedeayudar a que se cumpla ese propósito mi<strong>en</strong>tras b<strong>en</strong>eficia a su propia industria.La compañía internacional de investigación de mercadoFrost and Sullivan ha publlicado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te un estudio,recogido por el CEP, donde se afirma que elmercado mundial de materiales sustitutivos <strong>en</strong> la industriaautomotriz, <strong>en</strong>tre los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el plástico, obtuvo ingresospor valor de 29.000 millones de euros <strong>en</strong> 2010, unacifra que se prevé que aum<strong>en</strong>te a 73.000 <strong>en</strong> 2017. La progresivaincorporación de materiales ligeros ayudará a los fabricantesa reducir las emisiones actuales de los vehículosde 160 g/km a 130 g/km <strong>en</strong> 2015; eso quiere decir que unahorro del 10% <strong>en</strong> el peso del vehículo significa una reducciónde combustible del 5% al 7%.El plástico, junto con el aluminio, es uno de estos materialesligeros, concretam<strong>en</strong>te el que ofrece un mayor númerode aplicaciones y una mejor relación coste-r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. Materialescomo los LFT (termoplásticos reforzados con fibraslargas), el PP, el PBT o la poliamida 6 han estado creci<strong>en</strong>docon fuerza <strong>en</strong> la mayoría de aplicaciones de automoción <strong>en</strong>el ámbito mundial, y está previsto que continuarán su increm<strong>en</strong>toa tasas de dos dígitos durante los próximos años.Materiales como los LFT, el PP,el PBT o la poliamida 6 hanestado creci<strong>en</strong>do con fuerza <strong>en</strong>la mayoría de aplicaciones deautomoción <strong>en</strong> el ámbitomundial, y está previsto quecontinuarán su increm<strong>en</strong>toBu<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to para la automociónSegún informaciones de ANFAC, <strong>en</strong> el año 2013 seprevé un aum<strong>en</strong>to del 11%, con un total de 2.200.000unidades, <strong>en</strong> la producción de vehículos con respectoal año 2012. Este crecimi<strong>en</strong>to está motivado principalm<strong>en</strong>tepor la exportación (un 87% de la fabricacióntotal), principalm<strong>en</strong>te a nuevos destinos. Demom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> los dos primeros meses del año, la fabricaciónha aum<strong>en</strong>tado un 2,6%.Y es que, aunque los volúm<strong>en</strong>es de producción devehículos <strong>en</strong> nuestro país han cerrado el año 2012 con1.979.103 unidades y un 16,6% de caída, el mes de diciembresupuso la ruptura de la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia negativaque se v<strong>en</strong>ía arrastrando <strong>en</strong> el sector desde más deun año atrás, con un aum<strong>en</strong>to de la fabricación de vehículosde un 7% (118.569 unidades). Aunque la recuperaciónno será inmediata, pues el contexto económicopara el primer semestre del año 2013 todavíano se augura favorable, las fábricas españolas han recibidoimportantes inversiones, hecho que invita aloptimismo. Hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que España semantuvo <strong>en</strong> el pasado ejercicio como segundo paísproductor de la UE, inmediatm<strong>en</strong>te detrás de Alemaniay seguido muy de cerca por Francia.Y otro dato positivo más: las exportaciones de vehículosespañoles crecieron casi un 10% y 105.912unidades <strong>en</strong> diciembre de 2012 y, aunque <strong>en</strong> el acumuladodel año desc<strong>en</strong>dieron un 18,48% (1.729.172unidades), volvieron a aum<strong>en</strong>tar casi un 4% <strong>en</strong> los dosprimeros meses de 2013.Inc<strong>en</strong>tivos a los vehículos sost<strong>en</strong>iblesAdemás, la prórroga del Plan PIVE 2 (vig<strong>en</strong>te durante2013 y 2014 y dotado con 150 millones de eurospor parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo)y el nuevo Plan PIMA Aire (con una dotación de38 milllones) para la r<strong>en</strong>ovación vehículos comerciales36 mundoPLAST

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!