11.07.2015 Views

Descargar MundoPlast 33 en PDF

Descargar MundoPlast 33 en PDF

Descargar MundoPlast 33 en PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

editorial¿El futuro del plásticopasa por Asia?Esta pregunta se responde de forma rápida yafirmativa si t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el artículode expertos, recogido <strong>en</strong> la web de la feriaK de Düsseldorf, cuya próxima edición celebraremos<strong>en</strong> octubre. La base de 600 millones deconsumidores de la Asociación de Países delSudeste Asiático (ASEAN) señala una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciade crecimi<strong>en</strong>to optimista. A pesar de que sus b<strong>en</strong>eficiosde exportación están vinculados aEE.UU. y Europa, el consumo regional ha aum<strong>en</strong>tadoy ha protegido el grupo fr<strong>en</strong>te a la crisisglobal. La industria de plásticos de la regiónha mostrado un crecimi<strong>en</strong>to anual medio del 9%,fr<strong>en</strong>te a la caída de la demanda, la volatilidad delos precios, las limitaciones de capacidad y lascar<strong>en</strong>cias de mano de obra.Con la puesta <strong>en</strong> marcha de iniciativas comerciales,como el Tratado de Libre Comercio dela ASEAN (AFTA) <strong>en</strong> 2010, que ha reducido losaranceles de importación a <strong>en</strong>tre cero y 5%, asícomo el Área de Libre Comercio ASEAN-Corea(AKFTA); el tratado comercial con China(ACFTA) y la iniciativa Expanded Economic Engagem<strong>en</strong>t(3E) se espera favorecer las oportunidadesde inversión para la ASEAN. Esto deberíaverse fom<strong>en</strong>tado por la consolidación de laASEAN Economic Community (AEC) para 2015,que pret<strong>en</strong>de crear un mercado y base de producciónúnicos, sin aranceles <strong>en</strong>tre los paísesmiembro.La mejora de las condiciones económicas y los<strong>en</strong>tornos de fabricación favorables <strong>en</strong> Singapur,Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas han atraídoimportantes inversiones al mercado de plásticosde ing<strong>en</strong>iería <strong>en</strong> el Sudeste Asiático. SegúnFrost & Sullivan, <strong>en</strong> 2011 asc<strong>en</strong>dieron a 1.600 millonesde euros e incluso podrían llegar a los3.200 millones de euros para 2018, creci<strong>en</strong>do unmínimo del 10-15% <strong>en</strong> esos ocho años, gracias alas sólidas v<strong>en</strong>tas de aparatos eléctricos y vehículos<strong>en</strong> la región.Uno de los sectores con mejores perspectivases el de los bioplásticos. El mercado de los materialesbiorr<strong>en</strong>ovables, que según Frost & Sullivanse espera que crezca a un índice superior al19% hasta 2018, es el objetivo de la estrategia iniciadapor el gobierno de Tailandia para transformarel país <strong>en</strong> un hub de bioplásticos para 2021.También se basa <strong>en</strong> la capacidad de producciónde ácido poliláctico biobasado (PLA) de Tailandia,que aum<strong>en</strong>tará a 721.000 toneladas <strong>en</strong> 2020,según la National Innovation Ag<strong>en</strong>cy (NIA) deTailandia y el nova-Institut de Alemania.Esto se contrapone a la capacidad asiática dePLA, que se espera que alcance más de 350.000toneladas. Pero la mayor parte de la capacidad seexportará, ya que la demanda interna seguirási<strong>en</strong>do débil.Está claro que la actualidad del sector pasa agran escala por Ori<strong>en</strong>te Medio y Asia y esto repres<strong>en</strong>tauna oportunidad para aquellas empresasdel sector para las que la exportaciónsignifique alguna cosa.4 mundoPLAST

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!