11.07.2015 Views

INC-1027 - Instituto Tecnológico de Aguascalientes

INC-1027 - Instituto Tecnológico de Aguascalientes

INC-1027 - Instituto Tecnológico de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la sección anterior, <strong>de</strong>nominada Caracterización <strong>de</strong> la Asignatura. En este punto esnecesario propiciar una visión holística para los problemas complejos que pue<strong>de</strong> resolver lasimulación <strong>de</strong> sistemas, en los numerosos campos <strong>de</strong> la ingeniería industrial.En la primera unidad se establecen las <strong>de</strong>finiciones básicas <strong>de</strong> la simulación en general, enqué consiste la simulación <strong>de</strong> eventos discretos, su relación con los sistemas, los mo<strong>de</strong>los yel control, así como las etapas en las cuales se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar un proyecto completo <strong>de</strong>simulación.La generación <strong>de</strong> números pseudoaleatorios, a través <strong>de</strong> diferentes mo<strong>de</strong>los matemáticosasí como las pruebas estadísticas correspondientes para verificar su consistencia yconfiabilidad, se cubren en la segunda unidad. Al realizar cada prueba estadística, seenfatizan los comportamientos probabilistas propios <strong>de</strong> las diferentes variablesinvolucradas.En la tercera unidad se abordan diferentes métodos para generar variables aleatoriasdiscretas y continuas, que siguen diversas distribuciones <strong>de</strong> probabilidad. Se generan lasreferidas variables mediante cálculos manuales y también utilizando una hoja <strong>de</strong> cálculoelectrónica y se propone relacionar dichas distribuciones con problemas reales <strong>de</strong> sistemas<strong>de</strong> producción y servicios.En la cuarta unidad se apren<strong>de</strong> y utiliza un simulador, en virtud <strong>de</strong> que su uso da enfoquespo<strong>de</strong>rosos para la solución <strong>de</strong> problemas complejos como líneas <strong>de</strong> espera, prestación <strong>de</strong>servicios, comportamiento <strong>de</strong> inventarios, <strong>de</strong> sistemas productivos, logísticos, entre otros.Se realizan y practican todas las etapas para la construcción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. A través <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas en equipos <strong>de</strong> trabajo, los alumnos mejoran sus habilida<strong>de</strong>s parai<strong>de</strong>ntificar, manejar y controlar variables y parámetros <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los, y también parainteractuar con sus pares a través <strong>de</strong>l trabajo en equipo. En virtud <strong>de</strong> la complejidad yabstracción <strong>de</strong> la simulación, realizarán procesos intelectuales complejos comoplanteamiento y prueba <strong>de</strong> hipótesis, inducción- <strong>de</strong>ducción y análisis-síntesis.El proyecto <strong>de</strong> aplicación, incluido en la quinta unidad, contiene activida<strong>de</strong>s integradoras, enlas cuales se aplican todos los conceptos y herramientas adquiridos. Esto permite enfocar lamateria <strong>de</strong>mostrando su utilidad en el <strong>de</strong>sempeño profesional <strong>de</strong>l ingeniero industrial,in<strong>de</strong>pendientemente si labora en el campo <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> manufactura, <strong>de</strong> servicios ogubernamentales.El enfoque sugerido para la materia requiere que las activida<strong>de</strong>s prácticas promuevan el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s para la experimentación, tales como: i<strong>de</strong>ntificación, manejo ycontrol <strong>de</strong> variables y datos relevantes; planteamiento y prueba <strong>de</strong> hipótesis; trabajo enequipo; asimismo, que propicien procesos intelectuales como inducción-<strong>de</strong>ducción, análisissíntesis,toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones e innovación <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> procesos, con la intención <strong>de</strong>generar activida<strong>de</strong>s intelectuales complejas.En las activida<strong>de</strong>s prácticas sugeridas, es conveniente que el profesor guíe a sus alumnospara que ellos hagan la elección <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> aplicación, así como <strong>de</strong> las variables aestudiar. A fin <strong>de</strong> que aprendan a planificar, se requiere que el profesor los involucre en elproceso <strong>de</strong> planeación <strong>de</strong> sus propios proyectos.Algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje sugeridas pue<strong>de</strong>n hacerse fuera <strong>de</strong> clase e iniciarel análisis en el aula a partir <strong>de</strong> la discusión <strong>de</strong> las observaciones. Es conveniente partir <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!