11.07.2015 Views

1 Terminos de Referencia Haga clic para ... - Provias Nacional

1 Terminos de Referencia Haga clic para ... - Provias Nacional

1 Terminos de Referencia Haga clic para ... - Provias Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Remoción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbes localizados a lo largo <strong>de</strong> las Rutas contratadas, en materialcomún o conglomerados (<strong>de</strong> hasta 200 m 3 por evento), incluido el acarreo a losbota<strong>de</strong>ros autorizados.• Reposición <strong>de</strong> señales, hitos y elementos <strong>de</strong> seguridad vial.El siguiente Cuadro contiene las variables e indicadores a través <strong>de</strong> los cuales semedirán los niveles <strong>de</strong> servicio en esta etapa:VariableIndicadorForma <strong>de</strong>MediciónToleranciaCalzada- Limpieza- Baches- EncalaminadoInspección VisualInspección VisualInspección Visual- Siempre Limpia libre <strong>de</strong> escombros- No Baches ò Cero Huecos- 20% longitudBermasZonasLateralesDrenajeEstructurasViales- Limpieza- Baches- Roce-Talu<strong>de</strong>sTerraplenes- Cunetas- Alcantarillas- Bajadas <strong>de</strong> Agua- Ba<strong>de</strong>nesPuentes yPontonesMurosInspección visualInspección visualInspección visualInspección visual- Siempre Limpia libre <strong>de</strong> escombros- No Baches ò Cero Huecos- Altura Máxima. 0.30 M.-Deberán presentarse sin<strong>de</strong>formaciones, asentamiento oerosión alguna.Siempre limpias, libre <strong>de</strong> residuossólidos, vegetación y cualquier otroelemento que cauce obstáculo-Siempre Limpios y libre <strong>de</strong> obstáculos- Drenes AbiertosLa forma <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> servicio será <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido enlos presentes Términos <strong>de</strong> <strong>Referencia</strong>, <strong>para</strong> lo cual el Supervisor <strong>de</strong>berá llevar ymantener una planilla <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> acuerdo al siguiente<strong>de</strong>talle:PLANILLA DE RELEVAMIENTO Y CÁLCULODEL NIVEL DE SERVICIO PRESTADO POR KMASPECTOINSPECCIONADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10NUMEROSECTORESCONFALLASFACTORDEPESOPORCENTAJEDEINCUMPLIMIENTO(1) (2) (3) = (1) * (2) / 10Calzada 50Bermas 10Zonas Laterales 5Drenaje 25Estructuras Viales 10PORCENTAJE DE INCUMPLIMIENTO EN EL Km.En las celdas numeradas <strong>de</strong>l 1 al 10 se colocará una “X” <strong>para</strong> indicar que al menos existe un incumplimiento en los niveles <strong>de</strong> servicio.MáximoLa Planilla constituye el documento <strong>de</strong> registro <strong>para</strong> comprobar el nivel <strong>de</strong> servicioprestado o el nivel <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> los indicadores. Esta Planilla será suscrita porel responsable <strong>de</strong>l tramo por parte <strong>de</strong>l contratista y el Supervisor.El procedimiento <strong>para</strong> el cálculo <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong>l incumplimiento se <strong>de</strong>talla acontinuación:1.- La evaluación se hará cada 10 Km., tomándose como muestra un kilómetro al azarel cual se subdividirá en segmentos <strong>de</strong> 100 m cada uno (una Planilla por cada 10kilómetros).CP-0039-2007-MTC/2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!