11.07.2015 Views

1 Terminos de Referencia Haga clic para ... - Provias Nacional

1 Terminos de Referencia Haga clic para ... - Provias Nacional

1 Terminos de Referencia Haga clic para ... - Provias Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pue<strong>de</strong>n generar con la ejecución <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> conservación vial, sobre el medio físico,biológico, socioeconómico y cultural, y que establece así mismo, las acciones <strong>de</strong>prevención y mitigación orientadas a preservar las condiciones <strong>de</strong>l medio.• Fisuras y grietas: Son hendiduras o rajaduras que se manifiestan en la superficie <strong>de</strong>rodadura y, se ocasionan por diversas causas como la fatiga <strong>de</strong>l pavimento <strong>de</strong>bido a larepetición <strong>de</strong> cargas, a las condiciones climáticas y a las características <strong>de</strong> los materialesque constituyen el pavimento. La cuantificación se realiza midiendo las áreas fisuradas oagrietadas y se <strong>de</strong>termina en porcentaje <strong>de</strong>l área fisurada o agrietada con respecto al áreatotal <strong>de</strong>l sector en análisis.• Gestión <strong>de</strong> Conservación Vial: Compren<strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sintegradas tales como la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas, la planificación, la organización, elfinanciamiento, la ejecución, el control y la operación, <strong>para</strong> lograr una conservación vialque asegure la economía, la flui<strong>de</strong>z, la seguridad y la comodidad <strong>de</strong> los usuarios viales.• Informe Mensual: Es el documento que elaborará el Contratista mensualmente,mediante el cual <strong>de</strong>jará constancia <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, trabajos y obras ejecutadas, y elgasto realizado durante el período.• Patrimonio Vial: Valor económico <strong>de</strong> la infraestructura vial <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong>l cual se esperanbeneficios <strong>para</strong> generaciones presentes y futuras.• Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental: Constituye el aspecto principal <strong>de</strong>l EIA y contiene un conjuntoestructurado <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong>stinadas a evitar, mitigar, restaurar o compensar los impactosambientales negativos previsibles i<strong>de</strong>ntificados, con ocasión <strong>de</strong> la actividad vial. Lasmedidas técnicas <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong> impactos que se proponen, están conceptual ylegalmente apoyadas en los instrumentos técnicos y normativos nacionales <strong>para</strong> laactividad, así como a potenciar los impactos positivos, reducir o eliminar los negativos ycompensar las pérdidas que se podrían ocasionar por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>conservación.• Plan General <strong>de</strong> Trabajo: Enfoque y propuesta <strong>de</strong>l Postor que expresa cómo interpreta ycómo prestará el servicio <strong>de</strong> conservación vial materia <strong>de</strong> una convocatoria.• Postor: Es la persona natural, jurídica o consorcio legalmente capacitado que participa enun proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que presenta su propuesta, sometiéndosea lo establecido en las Bases.• Pro forma <strong>de</strong> Contrato: Es el mo<strong>de</strong>lo o proyecto <strong>de</strong> contrato a suscribirse entre Provías<strong>Nacional</strong> y el postor ganador <strong>de</strong> la buena pro y que forma parte <strong>de</strong> las Bases.• Propuesta: Es la documentación que presentan los postores en el correspondienteproceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> acuerdo con las indicaciones <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> cada proceso.Expresión referida indistintamente a la Propuesta Económica o a la Propuesta Técnica.• Propuesta Económica: Es la oferta económica <strong>de</strong>l Postor que se presenta conforme a loestablecido en las Bases.• Propuesta Técnica: Es el conjunto <strong>de</strong> documentos que presentará el Postor conforme alo establecido en las Bases.CP-0039-2007-MTC/205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!