11.07.2015 Views

Malformaciones anorrectales. - sacd.org.ar

Malformaciones anorrectales. - sacd.org.ar

Malformaciones anorrectales. - sacd.org.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III-364to hasta donde sea neces<strong>ar</strong>io; los esfínteres deben sercuidadosamente respetados disecándose sólo el recto, elque será movilizado adecuadamente p<strong>ar</strong>a aloj<strong>ar</strong>lo sintensión, rodeado del esfínter externo, en el punto de laconvergencia contráctil de sus fibras. Antes de fij<strong>ar</strong> laneo-ano-recto-plastia, se debe reconstruir el cuerpo perinealexpuesto en la disección.C. REPARACIóN DIFERIDA. OPERACIONESDE DESCENSOConceptos GeneralesLuego de la colostomía neonatal, el tratamiento rep<strong>ar</strong>adorde las MAR consiste en el descenso rectal y la confeccióndel neo-ano en los primeros meses de vida. Elmomento adecuado p<strong>ar</strong>a realiz<strong>ar</strong> la operación de descensose determin<strong>ar</strong>á tomando en cuenta v<strong>ar</strong>ias circunstancias:en primer lug<strong>ar</strong> la estrategia dependerá de la presenciade otras malformaciones en tratamiento. Luego seconsider<strong>ar</strong>án factores propios del paciente, en especial sise trata de malformaciones caudales complejas, evaluandoen cada caso la viabilidad de la reconstrucción. Lospacientes con mielomeningocele, cloaca alta y ausenciadel sacro no representan neces<strong>ar</strong>iamente una contraindicaciónp<strong>ar</strong>a la rep<strong>ar</strong>ación ano-rectal, si bien en ellos l<strong>ar</strong>espuesta funcional será previsiblemente pobre. Encambio la ausencia completa del colon contraindica unaoperación de descenso.Habitualmente la corrección ano rectal se indica en losprimeros meses de vida, alrededor del primer trimestreen centros con suficiente experiencia; si bien una demoramayor sólo ac<strong>ar</strong>rea el perjuicio de posterg<strong>ar</strong> la rehabilitacióndel niño, debe señal<strong>ar</strong>se que el cierre de la fístulay el descenso no deberán demor<strong>ar</strong>se en un pacientecon inadecuada derivación fecal e infecciones urin<strong>ar</strong>iasrebeldes causadas por la polución a través de la fístul<strong>ar</strong>ecto-urin<strong>ar</strong>ia.El estudio del colon distal con medio de contraste bajoradioscopía es imprescindible p<strong>ar</strong>a plane<strong>ar</strong> la reconstrucciónen los v<strong>ar</strong>ones y en las niñas con cloaca. El cologramadistal permite conocer la situación del recto, asícomo el trayecto y la desembocadura de la fístula urin<strong>ar</strong>ia.Realizamos el estudio con una sonda Foley ocluyendola boca distal con el balón inflado con 2 ó 3 ml de agua;se inyecta luego contraste hidrosoluble por la sonda; lapiel en el sitio del ano teórico se m<strong>ar</strong>ca con un elementoradio-opaco.La validez del estudio depende de la observación delos detalles de la técnica: se debe logr<strong>ar</strong> el relleno completodel recto terminal lo que se obtiene al ejercer unapresión hidrostática capaz de vencer el tono del complejomuscul<strong>ar</strong> que rodea a la bolsa.Fig. 15. Colograma distal con contraste hidrosoluble por ostomía. Se llena la bols<strong>ar</strong>ectal y la fístula rectoprostática.Fig. 16. Colograma distal con contraste hidrosoluble por ostomía. Lleno de la bols<strong>ar</strong>ectal y fístula rectovesical.Con la radiografía de frente se valora la longitud del intestinodistal y en la posición lateral la altura de la fístula.El contraste puede pas<strong>ar</strong> durante el estudio desde lauretra a la vejiga y entonces podrá observ<strong>ar</strong>se el momentomiccional. No se requiere una cistouretrografíamiccional convencional (Fig. 12).La utilización de magnificación óptica, electroestimulacióny electrocauterio con punta ultra-fina a bajo voltajeson imprescindibles p<strong>ar</strong>a realiz<strong>ar</strong> prolijamente lastécnicas descritas a continuación.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!