11.07.2015 Views

Tratamiento de la osteoartritis con esencias florales de Bach - Sedibac

Tratamiento de la osteoartritis con esencias florales de Bach - Sedibac

Tratamiento de la osteoartritis con esencias florales de Bach - Sedibac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tab<strong>la</strong> N°5:Respuesta al tratamiento según <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción afectada al final<strong>de</strong>l seguimiento clínicoArticu<strong>la</strong>ciónAsintomático Mejorado IgualPeorN° % N° % N° % N° %C.Cervical 3 100C.Lumbosacra 1 50 1 50C.Dorsal 1 100Hombro 1 100Rodil<strong>la</strong> 2 66.6 1 33.3Ca<strong>de</strong>ra 1 100Mano 2 66.6 1 33.3Total 9 64.3 4 28.6 1 7.1 0La articu<strong>la</strong>ción cervical tuvo muy buena respuesta, pues todos los pacientes estabanasintomáticos, representando un 100% <strong>con</strong> evolución satisfactoria. En <strong>la</strong> última <strong>con</strong>sulta<strong>la</strong> <strong>de</strong> peor evolución fue <strong>la</strong> columna lumbosacra, don<strong>de</strong> los 2 pacientes tratadosmantuvieron síntomas, a uno si le alivió el dolor, pero el otro se le mantuvo durantetodo el tratamiento, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variaciones realizadas durante el seguimiento clínico.De forma general, al final <strong>de</strong>l tratamiento <strong>con</strong> <strong>esencias</strong> <strong>florales</strong> se obtuvo: 9 pacientesasintomáticos, para un 64.3%; mejorados 4 pacientes, para un 28.6%; igual un paciente,para un 7.1%, y ninguno peor.Conclusiones• • Es posible tratar <strong>con</strong> efectividad <strong>la</strong> <strong>osteoartritis</strong> mediante el empleo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<strong>esencias</strong> <strong>florales</strong> <strong>de</strong> <strong>Bach</strong>, asociando el tratamiento caracterológico y <strong>la</strong> aplicaciónlocal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cremas.• • Se evi<strong>de</strong>ncia que los síntomas <strong>con</strong> mejor respuesta al tratamiento fueron eldolor, <strong>la</strong> <strong>con</strong>tractura muscu<strong>la</strong>r y los signos flogísticos, que son los <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciónmas reciente.• • Se <strong>con</strong>stata que <strong>la</strong> sintomatología que remitió en casi <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> lospacientes fue el dolor.• • Se observa cierta ten<strong>de</strong>ncia a ser diferente <strong>la</strong> respuesta al tratamiento según <strong>la</strong>localización, siendo <strong>la</strong> columna cervical <strong>la</strong> <strong>de</strong> mejor evolución y <strong>la</strong> columnalumbosacra <strong>la</strong> <strong>de</strong> peores resultados.www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 11/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!