11.07.2015 Views

Tratamiento de la osteoartritis con esencias florales de Bach - Sedibac

Tratamiento de la osteoartritis con esencias florales de Bach - Sedibac

Tratamiento de la osteoartritis con esencias florales de Bach - Sedibac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>con</strong>si<strong>de</strong>rándose un 78.57 % <strong>con</strong> remisión <strong>de</strong>l mismo. Se aprecia cómo gradualmente lospacientes van disminuyendo sus síntomas en <strong>la</strong>s <strong>con</strong>sultas posteriores, sobre todo los yamencionados. Es válido seña<strong>la</strong>r que quienes han tenido mejor evolución secorrespon<strong>de</strong>n <strong>con</strong> los <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ción mas reciente y estrechamente re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> eldolor, ya que <strong>la</strong> <strong>con</strong>tractura muscu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>mación por sí mismas pue<strong>de</strong>n sercausa <strong>de</strong> dolor no directamente articu<strong>la</strong>r. Los síntomas que respondieron maslentamente: <strong>la</strong> rigi<strong>de</strong>z articu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> impotencia funcional, correspon<strong>de</strong>n a los <strong>de</strong>insta<strong>la</strong>ción progresiva y <strong>de</strong> evolución crónica, que son, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> OA, ligeros,causados por <strong>la</strong> <strong>de</strong>generación <strong>de</strong>l cartí<strong>la</strong>go articu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> proliferación <strong>de</strong>l huesosub<strong>con</strong>dral, y que una vez establecido el daño es casi imposible su recuperación, apesar <strong>de</strong> su poca intensidad.Como el dolor <strong>con</strong>stituyó el síntoma <strong>de</strong> mejor y más rápida evolución, se realizó unanálisis mas <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do, que se muestra en los gráficos siguientes (Gráfico 2 y 3).El dolor es un síntoma subjetivo mediado por <strong>la</strong> individualidad, <strong>la</strong> experiencia personaly el estado anímico, entre otros, por lo que no sólo tratamos <strong>de</strong> cuantificar cuándolorosa era <strong>la</strong> patología para cada paciente al examen físico, sino que a<strong>de</strong>más tratamos<strong>de</strong> utilizar el criterio individual <strong>de</strong> cada uno respecto a <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong> su dolor (gráfico2).Gráfico 2: Evolución <strong>de</strong>l dolor en los pacientes <strong>con</strong> tratamiento floral según <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> visual <strong>de</strong>ldolor9876543210C.inicial 1 semana 15 dias 1 mesligeromo<strong>de</strong>radointensoAntes <strong>de</strong>l tratamiento 9 pacientes <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raron su dolor como intenso, y 5 mo<strong>de</strong>rado.En <strong>la</strong> muestra ninguno refirió su dolor como ligero. A <strong>la</strong> semana <strong>de</strong> tratamiento <strong>con</strong>terapia floral, solo 3 pacientes refirieron dolor, representando el 21,43% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>pacientes. Al mes <strong>de</strong> tratamiento sólo un paciente refirió dolor que fue <strong>de</strong> carácterintenso, para un 7.24%.www.sedibac.org Investigaciones y experiencias en Cuba 9/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!