26.11.2012 Views

Endoscopia de vías respiratorias Afecciones ... - AMVAC

Endoscopia de vías respiratorias Afecciones ... - AMVAC

Endoscopia de vías respiratorias Afecciones ... - AMVAC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Quién?<br />

36<br />

Vetmadrid Seguros2006<br />

Javier Collados Soto<br />

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid (UCM) 1994. Responsable <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><br />

Odontología y Cirugía Maxilofacial <strong>de</strong>l Hospital Veterinario Sierra <strong>de</strong> Madrid. Dedicado exclusivamente a la Odontología<br />

Veterinaria, ejerce en numerosos centros y hospitales veterinarios en España, centralizando sus servicios en Madrid. Miembro<br />

<strong>de</strong> la European Veterinary Dental Society (EVDS) y <strong>de</strong> la Sociedad Española <strong>de</strong> Odontología-Cirugía Maxilofacial Veterinaria y<br />

Experimental (SEOVE). Ha realizado una resi<strong>de</strong>ncia en el Hospital Clínico Veterinario <strong>de</strong> Madrid (UCM), ha sido Colaborador<br />

Honorífico en el Departamento <strong>de</strong> Patología Animal II, Facultad <strong>de</strong> Veterinaria <strong>de</strong> la UCM y ha realizado una estancia en<br />

el Servicio <strong>de</strong> Odontología <strong>de</strong>l Veterinary Medical Teaching Hospital, Universidad <strong>de</strong> California, Davis, USA. Miembro <strong>de</strong>l<br />

Comité Asesor en la sección <strong>de</strong> Odontología <strong>de</strong> la Revista Veterinaria “Argos” y “Consulta <strong>de</strong> Difusión Veterinaria”. Ha publicado<br />

numerosos artículos, así como ponencias en congresos y cursos nacionales e internacionales en el campo <strong>de</strong> la Odontología<br />

Veterinaria.<br />

Douglas J. DeBoer<br />

Licenciado en la F. <strong>de</strong> Veterinaria <strong>de</strong> Davis-California en el año 1981. Tras licenciarse, realizó un internado en la<br />

Universidad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michigan y posteriormente una resi<strong>de</strong>ncia en <strong>de</strong>rmatología en la Universidad <strong>de</strong> Davis<br />

(California). Es diplomado por el American College <strong>de</strong> Dermatología Veterinaria, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar la resi<strong>de</strong>ncia y actualmente<br />

trabaja como profesor asociado en Dermatología en la F. <strong>de</strong> Veterinaria <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Wisconsin-Madison<br />

don<strong>de</strong> llegó en 1986. Sus investigaciones y su interés clínico se centran en la inmunología <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas<br />

y recurrentes <strong>de</strong> la piel, y muy especialmente las enfermeda<strong>de</strong>s alérgicas <strong>de</strong> la piel <strong>de</strong> los perros y la <strong>de</strong>rmatofitosis felina.<br />

En el año 2003 recibió el premio <strong>de</strong> ACVD por su gran contribución a la ciencia y educación. Ha trabajado en la editorial<br />

<strong>de</strong> las publicaciones científicas <strong>de</strong>l American Journal of Veterinary Research, Veterinary Dermatology y Canine Practice y<br />

actualmente trabaja también en la Task force <strong>de</strong> <strong>de</strong>rmatitis atópica canina. Es autor <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 100 estudios <strong>de</strong> investigación<br />

publicados, artículos clínicos y capítulos <strong>de</strong> libros.<br />

John S. Sapienza<br />

El Dr. John S. Sapienza se graduó en Medicina Veterinaria en la Facultad <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Nueva York en la Universidad <strong>de</strong><br />

Cornell. Después <strong>de</strong> realizar un año <strong>de</strong> internado en medicina y cirugía <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> compañía en el Animal Medical<br />

Center <strong>de</strong> la cuidad <strong>de</strong> Nueva York y tres años <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en oftalmología comparativa en la Facultad <strong>de</strong> Veterinaria <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Florida, el Dr. Sapienza obtuvo la diplomatura por el Colegio Americano <strong>de</strong> Veterinarios Oftalmólogos<br />

(ACVO). Es actualmente el cabeza <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Oftalmología en el mayor hospital veterinario <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> Long<br />

Island, Long Island Veterinary Specialists, y es asimismo el veterinario oftalmólogo <strong>de</strong> referencia para el zoológico <strong>de</strong>l Bronx<br />

y para el Acuario <strong>de</strong> Nueva York. El Dr. Sapienza está especialmente interesado en cirugía <strong>de</strong> cataratas vía facofragmentación,<br />

implantes <strong>de</strong> lentes intraoculares, tratamiento <strong>de</strong> glaucoma por láser, gonioimplantes y procedimientos reconstructivos <strong>de</strong> los<br />

párpados. Ha realizado amplios estudios sobre el efecto <strong>de</strong> la energía <strong>de</strong>l láser en ojos con glaucoma y ha publicado varios artículos<br />

sobre los diferentes tratamientos <strong>de</strong>l glaucoma, uveitis <strong>de</strong>l Gol<strong>de</strong>n Retriever y reportajes oculares en especies exóticas.<br />

John ha dado conferencias en múltiples estados <strong>de</strong> los EE. UU., incluyendo Hawaii, así como en Europa y Sudamérica. John<br />

está casado con una catalana, Maria <strong>de</strong> los Angeles Pra<strong>de</strong>s López, y tienen dos niños maravillosos, Marc y Angelina.<br />

Eduard Saló i Mur<br />

Licenciado en Veterinaria, Facultad <strong>de</strong> Veterinaria <strong>de</strong> Zaragoza 1979. Miembro fundador (1987) y <strong>de</strong>l comité científico, <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rmatología <strong>de</strong> AVEPA. Vocal <strong>de</strong> Catalunya i Balears <strong>de</strong> AVEPA (1987-1991). Secretario General <strong>de</strong> AVEPA 1991-<br />

1995. Profesor asociado <strong>de</strong> <strong>de</strong>rmatología. Facultad <strong>de</strong> veterinaria <strong>de</strong> la Universitat Autónoma <strong>de</strong> Barcelona 1997-98.<br />

Full member ESVD (European Society Veterinary Dermatology), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996. Ponente en más <strong>de</strong> 70 congresos nacionales<br />

e internacionales sobre <strong>de</strong>rmatología canina y felina. Autor <strong>de</strong> varios artículos y monografías sobre <strong>de</strong>rmatología<br />

<strong>de</strong> animales <strong>de</strong> compañía.<br />

Félix García<br />

Félix García Arnas, se licenció en 1984 por la Facultad <strong>de</strong> Veterinaria <strong>de</strong> Zaragoza. Realizó el Doctorado sobre<br />

Odontología en 1988 en la Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona. Ha realizado diferentes estancias en Maison Alfort y<br />

el Royal Veterinary Collegue <strong>de</strong> Londres, siendo sus temas <strong>de</strong> interés la Anestesia, en especial la Analgesia, la Odontología<br />

y la Cirugía <strong>de</strong> tejidos blandos. Ha publicado más <strong>de</strong> sesenta artículos en revistas nacionales e internacionales <strong>de</strong> reconocido<br />

prestigio. Actualmente es Profesor <strong>de</strong> Medicina y Cirugía <strong>de</strong> la Universitat Autònoma <strong>de</strong> Barcelona y realiza su actividad<br />

clínica en el Hospital Clinic Veterinari <strong>de</strong>l que es el Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Cirugía <strong>de</strong> Tejidos Blandos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!