11.07.2015 Views

Canon, hegemonía y experiencia estética: algunas reflexiones1

Canon, hegemonía y experiencia estética: algunas reflexiones1

Canon, hegemonía y experiencia estética: algunas reflexiones1

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9musicólogos más prestigiosos o especialistas reconocidos. Se trata de unacomprensible estrategia editorial: los diccionarios suelen evaluarse, en primer término, através de esas voces. La extensión será decidida poniendo en relación las variablesdescriptas en los puntos anteriores, y en este punto la incidencia del ámbito de origendel diccionario, con todas sus determinaciones, será definitoria. Por último, las normasde redacción, en tanto lugar que reproduce la legalidad genérica - el diccionario encuanto tal -, indicarán, de forma parcial e indirecta, un cierto estado del canonmusicológico: vida y obra, estilo claro y conciso, lenguaje, clasificaciones. Muchas otrasinstancias intervienen en este proceso, sin duda. Creemos sin embargo que lasmencionadas bastan para dar una idea de la compleja trama de mediaciones, variables,circunstancias y estrategias sociopolíticas, convicciones personales, consensosculturales, pactos y albures que organizan la estructura consagratoria que undiccionario instala en la conciencia de una época. Y modela las sucesivas: en efecto,los grandes diccionarios modifican sólo de manera extremadamente selectiva y lenta lopublicado en ediciones anteriores.Vayamos a nuestro segundo ejemplo. En diciembre de 1999, la revista Clásica,editada en Buenos Aires publicó los resultados de una consulta a compositores ymusicólogos argentinos y a su plantel de colaboradores, en la que se les solicitó -informalmente, sin directivas específicas - la elaboración de una lista de las obras quecada uno consideraba fundamentales del siglo que terminaba. En la confección de esaslistas se pusieron en marcha algunos interrogantes susceptibles de revelar mecanismosde funcionamiento del canon, y que son, en síntesis, los siguientes 6 :1- Los encuestados se vieron en la alternativa de establecer la trascendencia de loscompositores y obras seleccionadas ya sea desde algún punto de vista o criteriosupraindividual, “objetivo”, compartido, o bien desde una perspectiva más individual,seleccionando aquellas con las cuales entablaron un vínculo o diálogo personal, enacuerdo o no con un consenso preexistente. En términos simples, el dilema sepresentaría así: incluyo una obra por la que no profeso una particular admiración, pero6 Como formamos parte de los encuestados, analizamos la <strong>experiencia</strong> en tanto observadoresparticipantes, lo cual, a pesar de las precauciones metodológicas, constituye una variable a tener encuenta en los resultados del análisis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!