11.07.2015 Views

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

número de cigarrillos que se consume. En general, los fumadores son 1.69 veces máspropensos a dañar su capacidad auditiva, señala el estudio.Según el estudio, el 25.9 por ciento de los fumadores en el grupo más joven (48-59años) sufría pérdida de audición, en comparación con tan sólo el 16.1 por ciento de losno fumadores. El 22.7 por ciento de los ex-fumadores sufría pérdida de audición.Los fumadores pasivos también pueden aumentar el riesgo de convertirse endiscapacitados auditivos. El estudio halló que los no fumadores que vivían con unfumador eran 1.94 veces más propensos, que aquellos que no convivían con unfumador.La pérdida auditiva neural puede estar causada por tumores cerebrales que tambiéndañan los nervios cercanos y el tronco cerebral. Otras causas son infecciones, trastornoscerebrales y nerviosos. En el niño la parotiditis, la rubéola, la meningitis o una infeccióndel oído interno pueden ocasionar severos problemas en su audición.El panorama hacia el futuro es materia de preocupación entre los investigadores. Segúnel doctor Adrian Davis del Instituto Británico MRC de Investigaciones Audiológicas, seestima que el número total de personas con pérdida de audición de más de 25 decibeles(normal) excederá los 700 millones en 2015.Mientras en Estados Unidos y Europa, el número de personas con discapacidadauditiva alcanzará los 215 millones en 2015, en los En países en vías de desarrollo, seestima que la carga de la discapacidad auditiva será dos veces mayor debidoprobablemente a las numerosas infecciones de oído sin tratar. Según el doctor Davis, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!