11.07.2015 Views

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ruido estableSi el ruido es estable durante un periodo de tiempo (T) determinado de la jornadalaboral, no es necesario que la duración total de la medición abarque la totalidad dedicho periodo.En caso de efectuar la medición con un sonómetro se tendrán en cuenta lascaracterísticas mencionadas anteriormente en el apartado 4, realizando como mínimo 5mediciones de una duración mínima de 15 segundos cada una y obteniéndose el nivelequivalente del periodo T (L Aeq, T) directamente de la media aritmética.Si la medición se efectuase con un sonómetro integrador-promediador o con undosímetro se tendrían en cuenta, así mismo, las características descritas en el apartado 4y se obtendría directamente el L Aeq,T. Como precaución podrían efectuarse un mínimode tres mediciones de corta duración a lo largo del periodo T y considerar como <strong>LA</strong>eq,Tla media aritmética de ellas.Ruido periódicoSi el ruido fluctúa de forma periódica durante un tiempo T, cada intervalo de medicióndeberá cubrir varios periodos. Las medidas deben ser efectuadas con un sonómetrointegrador-promediador o un dosímetro. Si la diferencia entre los valores máximo ymínimo del nivel equivalente (<strong>LA</strong>eq ) obtenidos es inferior o igual a 2dB, el número demediciones puede limitarse a tres. Si no, el número de mediciones deberá ser comomínimo de cinco. El <strong>LA</strong>eq,T se calcula entonces a partir del valor medio de los <strong>LA</strong>eqobtenidos, si difieren entre ellos 5 dB o menos.Ruido aleatorio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!