11.07.2015 Views

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

TESIS RUIDO RICARDO DE LA TORRE.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

factores pueden interrumpir el flujo sanguíneo del organismo y esto disminuye lacantidad de oxigeno, lo que imposibilidad el retiro de los desechos tóxicos del oído.http://www.foroexpreso.com/salud/933-obesidad-tabaco-y-sordera.htmlLa OMS, en Ginebra 2001 presenta una versión actualizada del «cuerpo del fumador»aparecido en la revista COLORS, número 21, julio – agosto de 1997. Producto de NMHCommunications, en el cual en su punto 4 afirma que el tabaco hace que se formenplacas en las paredes de los vasos sanguíneos, con la consiguiente reducción del riegodel oído interno. Por ello, los fumadores pueden perder oído a edades más tempranasque los no fumadores y son más vulnerables a esa complicación en caso de infección deloído o exposición a ruidos intensos. Asimismo, los fumadores son tres veces máspropensos que los no fumadores a padecer infecciones del oído medio que puedenacarrear otras complicaciones, como meningitis y parálisis facial.Los fumadores tienen un 70 por ciento más de probabilidades de sufrir una pérdida deaudición que los no fumadores, según un estudio en el que participaron más de 3.000personas. Otro estudio, sin embargo, concluyó que los cigarrillos no son culpables de lapérdida de audición.El primer estudio, llevado acabo en Estado Unidos y publicado en la revista Journal ofthe American Medical Association, en junio de 1998, concluyó que el riesgo deconvertirse en una persona con discapacidad auditiva suele aumentar de acuerdo alnúmero de cigarrillos que se fume. En muchos casos, los problemas de audiciónaumentan proporcionalmente a la intensidad y duración de la exposición al humo deltabaco. En general, los fumadores son 1,69 veces más propensos a dañar su capacidadauditiva. Las personas que fuman mucho son 1,30 veces más propensas a sufrir unapérdida de audición en todos los grupos de edad, exceptuando los más mayores. Lamayor incidencia de pérdida de audición entre los fumadores sigue siendo la misma si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!