27.11.2012 Views

Safe2+ - Star Automation

Safe2+ - Star Automation

Safe2+ - Star Automation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEDES CEDES<br />

<strong>Safe2+</strong> Descripción Técnica<br />

5. Instalación<br />

5.1. Normativa legal<br />

Toda máquina o instalación deben cumplir todas<br />

las normativas sobre salud y seguridad en<br />

máquina vigentes, tal como se determina en la<br />

normativa para máquina EC/98/37. Este punto se<br />

puede alcanzar mediante una valoración de riesgo<br />

global durante el desarrollo y proyecto de la<br />

máquina o instalación. Una ayuda para ello es el<br />

análisis del riesgo según EN292 y EN1050.<br />

En caso de elegir sistemas de protección<br />

inmateriales (BWS), hay que tener en cuenta las<br />

distancias de seguridad, altura de protección<br />

suficiente y todos los requerimientos de aplicación<br />

a la hora de realizar la planificación.<br />

5.1.1. Distancia de seguridad<br />

La barrera de seguridad <strong>Safe2+</strong> y la zona de<br />

peligro deben estar separadas por una distancia<br />

de seguridad. Esta distancia de seguridad<br />

asegura, que la zona de peligro solo se va<br />

alcanzar cuando el movimiento de la máquina se<br />

ha parado completamente. La distancia de<br />

seguridad depende de (ver también las normas<br />

EN294, EN775, EN811, EN999):<br />

• Tiempo de parada de la máquina<br />

• Tiempo de reacción del dispositivo de<br />

protección<br />

• Resolución del dispositivo de seguridad<br />

• Velocidad de aproximación al punto de peligro<br />

• Colocación de la barrera de seguridad<br />

La velocidad de aproximación depende de la<br />

distancia de seguridad S:<br />

• S ≤ 500mm, velocidad = 2 mm/ms<br />

• S > 500mm, velocidad = 1.6 mm/ms<br />

La distancia de seguridad S para zonas de peligro<br />

o resguardos de seguridad se calcula:<br />

Para 100mm ≤ S ≤ 500mm:<br />

S = 2 mm/ms x T + 8 x (d-14)<br />

Para S > 500mm<br />

S = 1.6 mm/ms x T + 8 x (d-14)<br />

donde<br />

• S = Distancia de seguridad en mm<br />

• T= Tiempo total de reacción en ms (tiempo de<br />

parada de la máquina + tiempo de reacción<br />

del <strong>Safe2+</strong> + tiempo de respuesta del relé)<br />

• d = Resolución del <strong>Safe2+</strong> en mm<br />

En el caso de Sistemas de perímetros (capítulo<br />

4.5) la distancia de seguridad para una<br />

aproximación vertical a la zona protegida:<br />

S = 1.6 mm/ms x T + 850 [mm]<br />

Los datos concretos para la distancia de montaje y<br />

altura de montaje según el tipo de aplicación se<br />

pueden extraer de EN999 y EN924.<br />

5.1.2. Altura del campo de protección<br />

La zona de protección se reconoce tanto en el<br />

lado del Emisor como el Receptor por la superficie<br />

negra con las lentes ópticas.<br />

La superficie de protección A está reflejada en la<br />

etiqueta o en la tabla de selección 9.2.<br />

Aviso: La zona ILAS no tiene ninguna función de<br />

detección y por lo tanto no se puede contar como zona<br />

de protección.<br />

5.1.3. Tiempo de reacción<br />

El tiempo de reacción tR se puede ver en la<br />

etiqueta de identificación o en la tabla de<br />

selección 9.2.<br />

5.1.4. Distancia a superficies reflectantes<br />

Una superficie reflectante dentro del ángulo de<br />

obertura del Emisor o Receptor pueden actuar<br />

como espejos, es decir que una interrupción de la<br />

cortina no se reconoce como tal (Figura 10).<br />

Punto peligroso<br />

S S2 E<br />

En caso de que intervengan superficies<br />

reflectantes en el proceso, p.ej. contenedores de<br />

aluminio o una lámina de acero como punto<br />

peligroso, la distancia de seguridad debe<br />

aumentarse adicionalmente con S2.<br />

S2 = 131mm para R < 3m<br />

S2 = R x 0.0437 para R ≥ 3m<br />

Página 8 Art. Nr. 102 964 SP Versión 1.4 / 21. Mayo 2001 © CEDES<br />

CEDES<br />

Eje óptico<br />

Reflexión<br />

R<br />

�<br />

Figura 10: Distancia a superficies reflectantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!