27.11.2012 Views

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - Florián

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - Florián

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - Florián

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PGIRS-MUNICIPIO <strong>DE</strong> FLORIAN-SANTAN<strong>DE</strong>R Documento de Diagnóstico<br />

proyectos de interés<br />

social que involucre<br />

la disposición final<br />

de residuos sólidos<br />

inertes<br />

<strong>DE</strong>BILIDAD/AMENAZA<br />

PRINCIPAL<br />

� Ausencia de programas<br />

continuos de<br />

capacitación y<br />

seguimiento en el<br />

manejo integral de<br />

residuos sólidos con sus<br />

respectivos índices de<br />

gestión<br />

� Inexistencia de un sitio<br />

regional para la<br />

disposición final de<br />

residuos inertes<br />

� Existe dependencia<br />

directa del gobierno<br />

local en el sistema<br />

financiero, operacional<br />

y comercial del<br />

servicio de aseo.<br />

OPORTUNIDAD/<br />

FORTALEZA<br />

� Comercialización del<br />

producto generado a<br />

partir del<br />

aprovechamiento de los<br />

cooperativas de recicladores. � Generación de empleo<br />

ANÁLISIS <strong>DE</strong> CAUSAS Y CONSECUENCIAS PRINCIPALES<br />

CAUSA PRINCIPAL CONSECUENCIA PRINCIPAL<br />

� Debilidad en el conocimiento<br />

de la problemática y tema de<br />

los residuos sólidos.<br />

� Apatía por parte de la<br />

comunidad.<br />

� Carencia de estudios de suelos<br />

y aptitud de áreas para la<br />

disposición final.<br />

� Carencia de sitios de<br />

disposición final definidos por<br />

el EOT<br />

� Inexistencia de contabilidad<br />

separada de la contabilidad<br />

general del municipio<br />

� Carencia de independencia<br />

administrativa, comercial y<br />

financiera de la unidad de<br />

servicios de aseo.<br />

� Inconformidad de la comunidad<br />

con el servicio de recolección<br />

selectiva<br />

� Rechazo de los procesos de<br />

capacitación por parte de la<br />

comunidad<br />

� Inadecuado almacenamiento y<br />

separación de los residuos<br />

sólidos<br />

� Aumento en los costos de<br />

transporte y disposición Final.<br />

� Aumento de disposición final<br />

en botaderos a cielo abierto<br />

� Carencia de inversión para<br />

mejorar el servicio.<br />

� Impide realizar ajustes que<br />

permitan mejorar la calidad y<br />

sostenibilidad del servicio de<br />

aseo.<br />

CAUSA PRINCIPAL CONSECUENCIA PRINCIPAL<br />

� Transformación de residuos<br />

orgánicos en productos<br />

adecuados para mejorar<br />

suelos.<br />

� Obtener ingresos por venta de<br />

productos aprovechables.<br />

� Uso de mejoradores de suelo<br />

para una producción limpia.<br />

Instituto CINARA - Universidad del Valle UNICEF 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!