11.07.2015 Views

As Acostumbradas Plazoletas - Catering.com.co

As Acostumbradas Plazoletas - Catering.com.co

As Acostumbradas Plazoletas - Catering.com.co

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lazoletasinnovaciónnas de <strong><strong>co</strong>m</strong>idas tradicionales, pues, enellas, por cada <strong><strong>co</strong>m</strong>pra efectuada, se<strong>co</strong>bra un impuesto individual.Otro de los elementos diferenciadoreses el diseño, que pretende escapar de losmobiliarios po<strong>co</strong> <strong>co</strong>nfortables y de los espaciosincómodos, por la estrechez de lasmesas, las cuales, en este nuevo <strong>co</strong>ncepto,no son uniformes; las hay de 2, 4, 6, 8 y10 puestos. Esto, sin <strong>co</strong>ntar la variedad desofás que in<strong>co</strong>rpora y que buscan crearun ambiente mucho más formal.Y si de beneficios para los restauranterosse trata, en Festa ellos pueden olvidarsede algunas de las más dispendiosaslabores, que, en este caso, son asumidaspor la administración; entre ellas, la vajillay la cubertería, pues es la misma paraHasta en un50%todos; tampo<strong>co</strong> tienen que hacerse cargodel lavado de esta ni de la re<strong>co</strong>lección debasuras y, adicionalmente, la nómina detodo el personal encargado de la atenciónde las mesas es pagada y <strong>co</strong>ntrolada poreste departamento. Por último, lo másllamativo: el negocio establecido <strong>co</strong>n losrestaurantes radica en la <strong><strong>co</strong>m</strong>pra del localy de una cuota de manejo; eso es todo.<strong>As</strong>í, esta propuesta, <strong><strong>co</strong>m</strong>o la define Cedeño,“es una fiesta gastronómica, en laque los negocios se dedican únicamentea su saber. <strong>As</strong>í mismo, los clientes puedengozar del más grande restaurantedel país dentro de un centro <strong><strong>co</strong>m</strong>ercial:uno <strong>co</strong>n 12 chefs”, <strong>co</strong>ncluye Ali.El Caribe en la ciudadPero el anquilosado <strong>co</strong>ncepto quecaracteriza a la mayoría de plazoletasde <strong><strong>co</strong>m</strong>idas no solo se hace presente enColombia; este pertenece al universo delos centros <strong><strong>co</strong>m</strong>erciales. Precisamente,una de las ciudades que está rompiendoparámetros es Santiago de Chile. Su propuesta,<strong>co</strong>n respecto a las plazoletas de<strong><strong>co</strong>m</strong>ida, aún no existe en nuestro país,por lo que es una idea que puede calarmuy bien en el sector, así <strong><strong>co</strong>m</strong>o en lamente de nuevos inversionistas.Se llama Boulevard del Parque y perteneceal Centro Comercial Parque Arua<strong>co</strong>.La zona gastronómica está ubicada en elprimer y segundo piso, <strong><strong>co</strong>m</strong>unicados poruna escalera en espiral. No hay muros nipueden reducirse los<strong>co</strong>stos de operación, enuna plazoleta de <strong><strong>co</strong>m</strong>idas,<strong>co</strong>n respecto a losrestaurantes de la calle.techos; es al aire libre. El diseño del primereslabón hace que los locales se vean<strong><strong>co</strong>m</strong>o incrustados en medio de un parquenatural lleno de árboles. El segundo estálocalizado en una terraza.La apariencia del bulevar se asemeja ala Zona T de Bogotá, es decir, una callellena de negocios <strong>co</strong>n terrazas, solo quedentro de un centro <strong><strong>co</strong>m</strong>ercial. Aunquelos 18 establecimientos están seguidos eluno del otro, cada uno cuenta <strong>co</strong>n diseñopropio, así <strong><strong>co</strong>m</strong>o <strong>co</strong>n áreas internas yexternas para a<strong><strong>co</strong>m</strong>odar a sus visitantes.Por lo mismo, no <strong><strong>co</strong>m</strong>parten el mobiliarioni manejan un estándar establecido paralas mesas y las sillas. Lo que sí tienen en<strong><strong>co</strong>m</strong>ún es un estilo que ellos denominan‘paisajísti<strong>co</strong>’ y que, en Colombia,equivaldría al de ‘caribeño’.La gran ventaja de este formato —alque le apostaron sitios <strong><strong>co</strong>m</strong>o Benihanaof Tokio, Cafe Mokka, Häagen Dazs,Italia Al Dente, Starbucks y T.G.I.Friday’s— es que, a la vez que estárespaldado por el tráfi<strong>co</strong> de clientesdel centro <strong><strong>co</strong>m</strong>ercial, se encuentra ala vista de los transeúntes, por estarsituado prácticamente en la avenida.Según cuenta Andrés Torrealba, gerentede marketing, su funcionamientoadministrativo es semejante al de unrestaurante de la calle, pues el lavadode platos, la re<strong>co</strong>lección de basuras ydemás operaciones <strong>co</strong>rren por cuentade cada establecimiento. Otra de susmayores fortalezas es que, por en<strong>co</strong>ntrarsesituado casi por fuera del centro<strong><strong>co</strong>m</strong>ercial, maneja un horario deatención amplio. Los viernes y sábadosla gente puede permanecer allí hastalas 2:00 a.m. <strong>As</strong>í mismo, los negociosestán sujetos a una gran flexibilidad,dado que les es permitido organizareventos y actividades de entretenimiento(<strong>co</strong>nciertos, shows de magia yde baile, desfiles de moda), algo que,<strong><strong>co</strong>m</strong>únmente, no es posible por cuestionesde ruido y espacio.Una plazoletasin centro <strong><strong>co</strong>m</strong>ercialNació el 2 de diciembre del 2005 y,aún cuando no ha cumplido el primeraño, ya son bastantes los inversionistasque quieren entrar en el negocio o, en sudefecto, imitarlo. Se trata de la PlazoletaQuinta Camacho que, a diferencia de lastradicionales, no hace parte de ningúncentro <strong><strong>co</strong>m</strong>ercial, pues está situada enplena calle de la capital del país.18 • • Año 4 • Nº 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!