12.07.2015 Views

UNIDAD 5 - Contenidos Educativos Digitales

UNIDAD 5 - Contenidos Educativos Digitales

UNIDAD 5 - Contenidos Educativos Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad 5IDEAS FUNDAMENTALESUnidad 5: Sexualidad y reproducción- La reproducción asegura el mantenimiento de las especies. La humana es sexual, y tiene un componenteadicional al de otros seres vivos, la sexualidad: “forma de comunicación entre las personas que expresan sussentimientos, tengan o no la intención de concebir un nuevo ser”. Es fundamental respetar la identidadsexual de todas las personas.- El aparato reproductor masculino está formado por las gónadas masculinas o testículos, diversosconductos (epidídimo, deferente, eyaculador, uretra), las glándulas accesorias (vesículas seminales,próstata, glándulas de Cowper) y el pene. Su función es producir el semen y facilitar su alojamiento en elinterior de los órganos genitales femeninos con ayuda del pene.- El aparato reproductor femenino comprende los órganos internos (los ocultos) y los externos (losvisibles). Su función es producir los óvulos, facilitar la recepción de los espermatozoides y la fecundación;permitir el desarrollo del embrión en su interior, y llegado el momento, expulsarlo adecuadamente (parto).- Los órganos genitales internos femeninos son los ovarios, los oviductos, el útero y la vagina. Los genitalesexternos o vulva son el monte de Venus, los labios mayores, los labios menores, el clítoris y las glándulas deBartolino.- En el hombre la actividad reproductiva es continua desde la pubertad. En cambio, en la mujer es cíclica ytermina con el climaterio femenino o menopausia.- El ciclo sexual femenino se produce como consecuencia de variaciones en los niveles de hormonassexuales en sangre. Dura normalmente 28 días, y durante él se producen cambios en el ovario y en el útero.El ciclo comienza con la menstruación. El día 14 del ciclo se produce la ovulación.- La fecundación es el proceso de unión entre los gametos sexuales (óvulo y espermatozoide) para formarun cigoto. Se produce normalmente en la trompa de Falopio.- Tras la fecundación, el cigoto comienza a dividirse y llega al útero donde se implantará (unirá) y seconvertirá en embrión, que a los tres meses se llama feto y a los nueve se expulsa mediante el parto. Elparto tiene 3 fases: dilatación del cuello uterino, expulsión del feto y alumbramiento.- Los métodos anticonceptivos evitan los embarazos no deseados y algunos protegen frente a las ETS. Losmétodos naturales (Ogino, marcha atrás, etc.) no están recomendados para adolescentes, ya que son pocoeficaces y no evitan las ETS.- Los métodos anticonceptivos artificiales pueden ser: De barrera como el preservativo, diafragma, DIU yesponjas; de todos, el más recomendable es el preservativo, pues evita las ETS y bien usado es muy eficaz.Otros métodos artificiales son los químicos (píldoras y espermicidas) y los quirúrgicos (vasectomía yligadura de trompas).- Enfermedades que afectan al aparato reproductor son la amenorrea y miomas en las mujeres; lacriptorquidia, fimosis e hipertrofia prostática en los hombres; y la esterilidad en ambos sexos.- Las ETS o enfermedades venéreas pueden prevenirse con medidas de higiene, seleccionando la pareja,utilizando preservativos y acudiendo al médico en caso de duda. Entre ellas están: sífilis, gonorrea,candidiasis, herpes, pediculosis púbica, hepatitis B, papilomas y SIDA. Este último es incurable y en lospaíses ricos está menos extendido que otras enfermedades como la gonorrea o los papilomas.- Las técnicas de reproducción asistida intentan producir de forma artificial el encuentro de losespermatozoides y los óvulos. Para ello se recurre a la inseminación artificial (o una variante suya: lainseminación donante), la fecundación “in vitro” o la microinyección espermática.© José A. Regodón Mateos, 2007 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!