12.07.2015 Views

Árboles Dispersos

Árboles Dispersos

Árboles Dispersos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Banco Mundial y Fedegán impulsan proyecto de 50 milhectáreas para mitigar efectos de cambio climáticoLos ganaderos colombianos se comprometieron a establecercincuenta mil hectáreas de sistemas silvopastoriles (diferentes Por su parte, el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie,arreglos de praderas y árboles) en los próximos cinco años, lo manifestó que “de esta manera, con este Acuerdo de Donación delque permitirá disminuir la emisión de gases efecto invernadero BM, el país asume el liderazgo internacional pues con este proyectode los bovinos.se da un paso esencial para avanzar en el cumplimiento de lasEsta decisión es producto del acuerdo logrado recientemente metas del Plan Estratégico de la Ganadería, que para el 2019entre el Banco Mundial y la Federación Colombiana de proyecta la reconversión de tierras en uso ganadero extensivo,Ganaderos, Fedegán. De esa manera, a partir de enero de 2010 como una respuesta al clamor universal por un ambiente más sano,arrancará el proyecto ‘Ganadería Colombiana Sostenible’, que expresado recientemente en la cumbre mundial sobre el cambioforma parte del proceso de modernización de este renglón climático”.económico, el cual prevé un desarrollo en armonía con el medio El proyecto tendrá presencia en cinco regiones del país: 1. Valle deambiente.los ríos Cesar y Ranchería, 2. Departamento del Atlántico, 3. EjeLa inversión será de 42 millones de dólares, de los cuales siete Cafetero, norte del Valle y occidente del Tolima, 4. Corredor deson donados por el GEF‐Banco Mundial y los restantes 35 roble andino en Santander y corredor lechero de Boyacá, y 5.constituyen la contrapartida nacional, aportada por Fedegán, Piedemonte del Meta. Para conseguir la adopción de los sistemasFinagro, Cipav (Centro para la Investigación en Sistemas silvopastoriles, se contará con tres (3) instrumentos: el Pago porSostenibles de Producción Agropecuaria), el Fondo para la Servicios Ambientales (PSA), el ICR y la asistencia técnica.Acción Ambiental y la Niñez (FAA) y TheNatureConservancyLafaurie explicó que el ICR se utilizará para beneficiar ganaderos(TNC).que establezcan Sistemas Silvopastoriles Intensivos con altaSe cuenta, además, con el respaldo de los Ministerios de densidad de la planta Leucaena. El PSA fue probado con éxito en elAgricultura y Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Vivienda y proyecto regional Enfoques Silvopastoriles Integrados para elDesarrollo Territorial, además del Catie (Centro Agronómico Manejo de Ecosistemas del Banco Mundial –GEF(Fondo AmbientalTropical de Investigación y Enseñanza).Global) en Colombia, Costa Rica y Nicaragua.El representante del Banco Mundial en Colombia, Eduardo El proyecto hace sostenible el uso de los recursos naturales en lasSomensatto, dijo que “lo que estamos haciendo es finalizar las fincas, incrementa la presencia de biodiversidad en los paisajesnegociaciones de la ampliación de un préstamo, que profundice productivos, aumenta la capacidad de carga ganadera y disminuyeaún más la relación entre el Banco Mundial y Fedegán. Es una la presión sobre los bosques.iniciativa y una actividad innovadora en el mundo el sistema El esfuerzo que realizará esta alianza en los próximos cinco años nosilvopastoril, que no solamente aporta a los ganaderos que están tiene referente en el contexto internacional. Es la primera vez queinteresados en invertir en esta nueva manera de criar al ganado, un gremio de productores pecuarios cambiará con efectos positivossino que más allá de todo esto, es una gran contribución al el uso de la tierra en más de cincuenta mil hectáreas, lograndomedio ambiente porque la manera en que el silvopastoreo integrar el desarrollo rural con los beneficios ambientales demaneja las áreas del ganado reduce enormemente la carácter global.temperatura de la tierra”.Los sistemas silvopastoriles, además de aumentar la productividadAsímismo, Somensatto agregó que “nosotros estamos de las áreas ganaderas, contribuyen de dos maneras a reducir lossumamente contentos con los avances que se han generando en efectos del cambio climático. Por una parte, permiten su mitigación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!