12.07.2015 Views

El poder antioxidante de algunos alimentos Las reacciones de ...

El poder antioxidante de algunos alimentos Las reacciones de ...

El poder antioxidante de algunos alimentos Las reacciones de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

papel: se realizará un extracto <strong>de</strong> espinacas en etanol (alcohol medicinal), a partir <strong>de</strong>l mismo se llevará acabo la cromatografía en papel para <strong>de</strong>terminar la presencia <strong>de</strong> clorofilas, carotenos y xantófilas (los dosúltimos conocidos por su importante actividad <strong>antioxidante</strong>). Se explicará someramente el fundamento <strong>de</strong> lacromatografía para la separación <strong>de</strong> compuestos.Metodología• A partir <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> las ventajas nutricionales que conlleva el consumo <strong>de</strong> frutas y verduras, se llega ala introducción <strong>de</strong> concepto <strong>de</strong> actividad <strong>antioxidante</strong> y su importancia en la dieta humana. Para explicarlo secomenzará recordando el fundamento <strong>de</strong> las <strong>reacciones</strong> <strong>de</strong> óxido-reducción y mostrando ejemplos en la vidacotidiana.• Determinar la actividad <strong>antioxidante</strong> mediante la técnica colorimétrica basada en la reacción <strong>de</strong> Folin-Ciocalteuutilizando un fotómetro sencillo. Previamente, se explicarán brevemente los fundamentos <strong>de</strong> la colorimetría. Seevaluarán algunas frutas y verduras comparando con <strong>alimentos</strong> que no la poseen o la tienen en menorproporción.• Determinar el contenido en ácido ascórbico (vitamina C) mediante un método volumétrico en jugo <strong>de</strong> naranjaobtenido horas antes y otro recién exprimido.• Llevar a cabo la cromatografía en papel <strong>de</strong> colorantes naturales tomando como ejemplo la espinaca. Laaplicación <strong>de</strong> esta técnica permitirá, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar en este tipo <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong>terminados compuestos<strong>antioxidante</strong>s, ejemplificar cómo el método científico permite confirmar que muchas veces “hay más <strong>de</strong> lo quepo<strong>de</strong>mos imaginar”. Se pue<strong>de</strong>n separar <strong>de</strong> esa manera carotenos, xantófilas <strong>de</strong> clorofilas a y b. Allí sepuntualizará qué colorantes entre los obtenidos son consi<strong>de</strong>rados <strong>antioxidante</strong>s dietarios.• Se redactarán conclusiones a partir <strong>de</strong> los resultados obtenidos.ImportanteLos estudiantes <strong>de</strong>ben concurrir con guardapolvo para mantener las “Buenas Prácticas <strong>de</strong> Laboratorio”.Bibliografía:• Badui Dergal, Salvador. QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.Ed. Pearson Educ. Mejico.2006.• Matissek R., Schnepel F.M., Steiner G. Análisis <strong>de</strong> los Alimentos. Ed. Acribia,1998.• http://www.sanutricion.org.ar/charla_vegetales_frutas.pc. Fecha <strong>de</strong> acceso: 13-08-2012.Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los docentes responsablesCecilia Ma. Bernardi: docente-investigadora perteneciente al Instituto <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> Alimentos (FIQ-UNL).Licenciada en Química. Magíster en Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Alimentos. Docente <strong>de</strong> las materias “QuímicaAnalítica Aplicada a Alimentos” perteneciente a la carrera <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Alimentos (FIQ-UNL) y docente <strong>de</strong>lcurso <strong>de</strong> posgrado “Química <strong>de</strong> Alimentos” (FIQ-UNL). Autora <strong>de</strong> publicaciones y presentaciones a congresos.Directora y codirectora <strong>de</strong> tesistas y pasantes.UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALFacultad <strong>de</strong> Ingeniería QuímicaDirección <strong>de</strong> Cultura CientíficaSantiago <strong>de</strong>l Estero 2829S3000AOM Santa Fe. Argentina(0342) 457 1164 Int. 2506 - 2521alquimica@fiq.unl.edu.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!