12.07.2015 Views

Elementos para el diseño de estrategias didácticas

Elementos para el diseño de estrategias didácticas

Elementos para el diseño de estrategias didácticas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La apertura se realiza con la intención <strong>de</strong> que los sujetos d<strong>el</strong> proceso educativo (estudiantes yprofesor) i<strong>de</strong>ntifiquen cuáles son los saberes d<strong>el</strong> estudiante que se r<strong>el</strong>acionan con los contenidos<strong>de</strong> la estrategia didáctica.También se realiza <strong>para</strong> i<strong>de</strong>ntificar los saberes <strong>de</strong> sus estudiantes, <strong>para</strong> que <strong>el</strong> profesor tome<strong>de</strong>cisiones sobre las activida<strong>de</strong>s que se realizarán en <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Y <strong>para</strong> que <strong>el</strong>estudiante, en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo o <strong>el</strong> cierre, contraste sus saberes previos con los adquiridos en laestrategia didáctica y reconozca lo que aprendió.A<strong>de</strong>más, la apertura es <strong>el</strong> momento <strong>para</strong> que <strong>el</strong> estudiante r<strong>el</strong>acione sus experiencias con loscontenidos, se interese en <strong>el</strong>los, genere expectativas acerca <strong>de</strong> los mismos, y experimente <strong>el</strong><strong>de</strong>seo<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>rlos.DesarrolloEn este momento se busca <strong>de</strong>sarrollar o fortalecer habilida<strong>de</strong>s prácticas y <strong>de</strong> pensamiento quepermitan al estudiante adquirir conocimientos en forma sistematizada y aplicarlos en diferentescontextos. A<strong>de</strong>más, que asuma responsablemente las secuencias <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esosconocimientos.El <strong>de</strong>sarrollo es <strong>el</strong> momento en que <strong>el</strong> estudiante, al realizar activida<strong>de</strong>s con diferentes recursos,aborda contenidos científicos, tecnológicos o humanísticos. Contrasta esos contenidos con lossaberes que tenía y que recuperó e i<strong>de</strong>ntificó en la apertura y, mediante esa contrastación, losmodifica, enriquece, sustituye o bien incorpora otros.Con base en <strong>el</strong> proceso anterior, en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo se propicia que <strong>el</strong> estudiante sistematice yargumente sus saberes; a<strong>de</strong>más, que los ejercite o experimente, y que transfiera su aprendizaje asituaciones distintas.En <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo también se promueve que <strong>el</strong> estudiante adquiera o <strong>de</strong>sarrolle razones <strong>para</strong>apren<strong>de</strong>r los contenidos que se hayan abordado en la estrategia didáctica.Siendo la etapa previa al cierre, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo es la oportunidad <strong>para</strong> diagnosticar cuál es <strong>el</strong>aprendizaje alcanzado y corregirlo o mejorarlo, según sea <strong>el</strong> caso.CierreEl cierre se realiza con la intención <strong>de</strong> que <strong>el</strong> estudiante i<strong>de</strong>ntifique los contenidos que aprendióen la apertura y <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo.En <strong>el</strong> cierre, <strong>el</strong> profesor <strong>de</strong>be propiciar que <strong>el</strong> estudiante i<strong>de</strong>ntifique los contenidos que se<strong>de</strong>sarrollaron o construyeron, así mismo que realice una síntesis <strong>de</strong> sus aprendizajes y los valore<strong>de</strong>secuencia didácticae distintas perspectivas.8. Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la estrategia didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!