12.07.2015 Views

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Art. 149REGLAMENTO DEL PARLAMENTOArtículo 149. Propuestas <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno1. Si el Gobierno remite al <strong>Parlamento</strong> una propuesta con relacióna la cual la ley exige que el <strong>Parlamento</strong> se pronuncie antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisiónadministrativa, la Mesa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong> or<strong>de</strong>na su publicación y,oída la Junta <strong>de</strong> Portavoces, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> si <strong>de</strong>be ser tramitada por el Plenoo por una comisión legislativa.2. La propuesta <strong>de</strong>be tramitarse según las normas generales <strong><strong>de</strong>l</strong>procedimiento legislativo.Artículo 150. Comparecencias <strong><strong>de</strong>l</strong> presi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta<strong>de</strong> la Generalidad1. El presi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Generalidad, a petición propiao por acuerdo <strong>de</strong> la mayoría, comparece ante el Pleno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong> o<strong>de</strong> la Diputación Permanente. También pue<strong>de</strong> comparecer, a peticiónpropia, ante una comisión parlamentaria.2. La comparecencia <strong>de</strong>be sustanciarse en el plazo improrrogable<strong>de</strong> un mes a partir <strong>de</strong> la adopción <strong><strong>de</strong>l</strong> acuerdo o <strong>de</strong> la solicitud correspondiente.3. En la comparecencia, primero interviene el presi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta<strong>de</strong> la Generalidad, sin limitación <strong>de</strong> tiempo; a continuación, losgrupos parlamentarios, por un tiempo máximo <strong>de</strong> diez minutos, parafijar sus posiciones, formular preguntas o formular observaciones; elpresi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta respon<strong>de</strong>, individual o conjuntamente, sinlimitación <strong>de</strong> tiempo; los grupos pue<strong>de</strong>n replicar por un tiempo <strong>de</strong>cinco minutos; cada vez que el presi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta efectúa unacontrarréplica a un grupo, este tiene el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> intervenir nuevamentepor un tiempo idéntico.4. El presi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Generalidad pue<strong>de</strong> comparecerante la Diputación Permanente asistido por cargos, funcionarios ypersonal <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, y pue<strong>de</strong> solicitar que intervengan.Artículo 151. Sesiones informativas <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno1. Los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, por acuerdo <strong>de</strong> este o a peticiónpropia, pue<strong>de</strong>n comparecer ante las comisiones para celebrar una sesióninformativa. A tal fin, las comisiones también pue<strong>de</strong>n acordar lacomparecencia <strong>de</strong> los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno. En cualquier caso, el104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!