12.07.2015 Views

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TÍTULO II. DEL ESTATUTO DE LOS DIPUTADOSArt. 95. La presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>be velar por el cumplimiento <strong>de</strong> estas disposicionesy <strong>de</strong>be garantizar el cumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> secreto o reserva.Artículo 8. Derechos económicos y régimen <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos1. Los diputados tienen <strong>de</strong>recho a una asignación fija y pue<strong>de</strong>npercibir también asignaciones variables, todas las cuales corren a cargo<strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong> y tienen el carácter <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciónpor el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones.2. La cantidad y las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las asignaciones <strong>de</strong> los diputadosson fijadas por la Mesa, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la correspondienteconsignación presupuestaria.3. Las asignaciones <strong>de</strong> los diputados están sujetas a las normastributarias <strong>de</strong> carácter general.4. La percepción <strong>de</strong> las retribuciones <strong>de</strong> carácter fijo por el ejercicio<strong>de</strong> las funciones parlamentarias es incompatible con la percepción <strong><strong>de</strong>l</strong>as retribuciones por ocupar otros cargos públicos, con <strong>de</strong>dicaciónplena o parcial, en los términos y con las excepciones, si proce<strong>de</strong>, queestablece la legislación sobre incompatibilida<strong>de</strong>s.5. Los <strong>de</strong>rechos reconocidos por el presente artículo 8 y por elartículo 9 se <strong>de</strong>vengan hasta el día <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> la nueva legislatura.Artículo 9. Afiliación a la Seguridad Social1. El <strong>Parlamento</strong> pue<strong>de</strong> establecer con las entida<strong>de</strong>s gestoras <strong>de</strong> laSeguridad Social los convenios necesarios para dar <strong>de</strong> alta o, si proce<strong>de</strong>,afiliar a los diputados que lo <strong>de</strong>sean. Las bases <strong>de</strong> la cotización,la acción protectora dispensada y el abono <strong>de</strong> las cotizaciones estánsujetos a las normas <strong>de</strong> seguridad social <strong>de</strong> carácter general o especial<strong>de</strong> aplicación.2. En el caso <strong>de</strong> los funcionarios públicos que por su <strong>de</strong>dicaciónparlamentaria se encuentran en situación <strong>de</strong> servicios especiales, loestablecido por el apartado 1 ha <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse, si proce<strong>de</strong>, a las cuotas<strong>de</strong> clases pasivas.3. Los diputados que son funcionarios y se hallan en situación <strong>de</strong>servicio activo conservan el régimen <strong>de</strong> seguridad social que les correspon<strong>de</strong>en la administración a la que pertenecen, <strong>de</strong> conformidadcon lo dispuesto por la legislación sobre incompatibilida<strong>de</strong>s.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!