12.07.2015 Views

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

Reglamento del Parlamento de Cataluña. Texto consolidado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TÍTULO IV. DEL FUNCIONAMIENTO DEL PARLAMENTOArt. 1232. Las propuestas <strong>de</strong> reforma estatutaria que promueven las CortesGenerales se tramitan por el procedimiento legislativo común.3. El texto adoptado por el Pleno <strong>de</strong>be ser sometido a una votaciónfinal, previamente anunciada por la presi<strong>de</strong>ncia, en la cual, parasu aprobación, es preciso el voto favorable <strong>de</strong> los dos tercios <strong>de</strong> losmiembros <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong>. Si no se consigue esta mayoría,el texto, por acuerdo <strong>de</strong> la Mesa y <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Portavoces, pue<strong>de</strong>retornarse a la comisión, la cual <strong>de</strong>be formular una nueva propuestaal Pleno en el plazo <strong>de</strong> un mes. La iniciativa <strong>de</strong> reforma se entien<strong>de</strong><strong>de</strong>finitivamente rechazada si la nueva propuesta no logra la mayoría<strong>de</strong> dos tercios.4. Una vez aprobado el proyecto <strong>de</strong> reforma, el presi<strong>de</strong>nte o presi<strong>de</strong>nta<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong> <strong>de</strong>be remitirlo a las Cortes Generales.5. El <strong>Parlamento</strong> <strong>de</strong>be nombrar una <strong><strong>de</strong>l</strong>egación para presentar lapropuesta <strong>de</strong> reforma <strong><strong>de</strong>l</strong> Estatuto ante las Cortes Generales.6. Una <strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong>, con representación proporcional<strong>de</strong> los grupos parlamentarios, forma parte <strong>de</strong> la comisión mixtaparitaria <strong>de</strong> miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso <strong>de</strong> los Diputados o <strong><strong>de</strong>l</strong> Senado y<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong> que, <strong>de</strong> común acuerdo, <strong>de</strong>be formular una propuestaconjunta <strong>de</strong> reforma. Si proce<strong>de</strong> constituir una ponencia, esta <strong>de</strong>beestar integrada, como mínimo, por un diputado o diputada <strong>de</strong> cadagrupo parlamentario, salvo <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo Mixto. En la elección <strong>de</strong> los<strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> la ponencia <strong>de</strong>be mantenerse la representaciónproporcional <strong>de</strong> los grupos parlamentarios.7. La <strong><strong>de</strong>l</strong>egación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parlamento</strong> formula su posición respecto alconjunto <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> reforma en una votación final adoptadapor mayoría <strong>de</strong> dos tercios.8. El <strong>Parlamento</strong>, a propuesta <strong>de</strong> dos grupos parlamentarios o <strong><strong>de</strong>l</strong>a quinta parte <strong>de</strong> los diputados y por mayoría absoluta <strong>de</strong> sus miembros,pue<strong>de</strong> retirar las propuestas <strong>de</strong> reforma que haya presentado, encualquier momento <strong>de</strong> la tramitación ante las Cortes Generales, antes<strong>de</strong> su aprobación <strong>de</strong>finitiva.85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!