12.07.2015 Views

Un paseo por Revertelandia: la obra narrativa de Arturo Pérez Reverte

Un paseo por Revertelandia: la obra narrativa de Arturo Pérez Reverte

Un paseo por Revertelandia: la obra narrativa de Arturo Pérez Reverte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN PASEO POR REVFMTELANDIA: LA OBRA NARRATIVA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE 117Ya nos hemos referido en otra ocasión a esa técnica, empleada con gran soltura yéxito <strong>por</strong> Pérez-<strong>Reverte</strong>, que consiste en presentar, <strong>de</strong>ntro mismo <strong>de</strong> su nove<strong>la</strong>, untexto anticipativo con el que logra captar <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>l lector, quien, a partir <strong>de</strong> eseinstante, siente gran curiosidad <strong>por</strong> averiguar hasta dón<strong>de</strong> nos conduce ese enigma,ese misterioso juego al que ha sido invitado a participar (8). Dicha técnica, extraídasin lugar a dudas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> policíaca, aunque también es perceptible en autoresleídos y estudiados <strong>por</strong> Pérez-<strong>Reverte</strong> como Alejandro Dumas, fue utilizada <strong>por</strong>primera vez en El maestro <strong>de</strong> esgrima. Allí asistimos a una conversación entre unministro, <strong>de</strong>l que aún no sabemos su i<strong>de</strong>ntidad, y un misterioso interlocutor, quien lehace entrega <strong>de</strong> un sobre <strong>la</strong>crado. La lectura <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas que componenesta nove<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1988 trae consigo el que podamos averiguar el significado, vital parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>obra</strong>, <strong>de</strong> esa entrevista. Es el premio que el autor nos conce<strong>de</strong> <strong>por</strong>nuestra insistencia, fi<strong>de</strong>lidad y co<strong>la</strong>boración.El éxito <strong>de</strong> <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> hizo que Pérez-<strong>Reverte</strong> insistiera en el<strong>la</strong> en sus dos nove<strong>la</strong>ssiguientes. La tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> F<strong>la</strong>n<strong>de</strong>s y El club Dumas. En ésta última, en poco más <strong>de</strong> dospáginas en cursiva, aparece un hombre ahorcado y un libro: un viejo ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Elvizcon<strong>de</strong> <strong>de</strong> Bragelonne, con un texto marcado. Al lector le toca averiguar, si se<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> finalmente a acompañar al autor en su viaje a los infiernos, quién es el muertoy qué razones le han llevado a ese supuesto suicidio. Quizá <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve se halle en esaslíneas subrayadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>obra</strong> <strong>de</strong> Dumas. En La tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> F<strong>la</strong>n<strong>de</strong>s, frente a El maestro<strong>de</strong> esgrima y El club Dumas, no encontramos esas páginas <strong>de</strong> transición tan perfectamente<strong>de</strong>limitadas. La <strong>obra</strong> se inicia con <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l capítulo primero, sinmás preámbulos. Sin embargo, Pérez-<strong>Reverte</strong> no renuncia a crear ese efecto que seproduce en el lector cuando, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera página, se ve en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>mantener los ojos bien abiertos <strong>por</strong> lo que pudiera pasar. En <strong>la</strong>s primeras líneas <strong>de</strong> Latab<strong>la</strong> <strong>de</strong> F<strong>la</strong>n<strong>de</strong>s se nos hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> un sobre "gran<strong>de</strong>, abultado, <strong>de</strong> papel mani<strong>la</strong>, con elsello <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio en el ángulo oscuro". Cuando Julia, instantes <strong>de</strong>spués, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>averiguar cuál es su contenido "estaba muy lejos <strong>de</strong> imaginar hasta qué punto esegesto iba a cambiar su vida". Las a<strong>la</strong>rmas ubicadas en <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong>l lector se disparan<strong>de</strong> inmediato: es necesario permanecer sentados y estar muy atentos hasta que en <strong>la</strong>pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> nuestra imaginación se anuncie el "fin". No en vano <strong>la</strong> curiosidad -<strong>la</strong>eterna curiosidad que mantiene <strong>de</strong>spierto al hombre- ha contribuido <strong>de</strong> modo <strong>de</strong>cisivoa nuestro progreso.Mientras que en el primer volumen <strong>de</strong> El capitán A<strong>la</strong>triste Pérez-<strong>Reverte</strong> lograescribir uno <strong>de</strong> esos inicios <strong>de</strong> nove<strong>la</strong> que nos traen a <strong>la</strong> memoria ciertos re<strong>la</strong>tos, yaclásicos, caracterizados <strong>por</strong> esta misma técnica -"No era el hombre más honesto ni elmás piadoso, pero un hombre valiente. Se l<strong>la</strong>maba Diego A<strong>la</strong>triste y Tenorio y habíaluchado como soldado en los tercios viejos en <strong>la</strong>s guerras <strong>de</strong> F<strong>la</strong>n<strong>de</strong>s"-, en <strong>la</strong> segundaentrega <strong>de</strong> este ciclo, en Limpieza <strong>de</strong> sangre, el texto que se nos ofrece en el arranque<strong>de</strong>l libro -<strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> una mujer estrangu<strong>la</strong>da <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sil<strong>la</strong> <strong>de</strong> manos- estáre<strong>la</strong>cionado con los prolegómenos <strong>de</strong> El club Dumas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa línea anticipativa(8) Véase nuestra edición <strong>de</strong> Los héroes cansados, Madrid, Espasa-Caipe, 1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!