12.07.2015 Views

Descargar este articulo - TEC Digital - Tecnológico de Costa Rica

Descargar este articulo - TEC Digital - Tecnológico de Costa Rica

Descargar este articulo - TEC Digital - Tecnológico de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 2. Temperatura y humedad relativa registradas en Los Mogos, Península <strong>de</strong> Osa, <strong>Costa</strong><strong>Rica</strong> 1996.MesTemp.ºC% Hum. Rel.Mínima Media Máxima Mínima Media MáximaEnero 19 26,25 34 39 68,50 98Febrero 20 28,50 37 44 72,35 100Marzo 20 27,50 35 42 72,86 100Abril 20 27,90 36 45 75,54 100Mayo 20 26,13 32 47 75,90 100Junio 19 26,45 35 43 70,45 97Julio 19 27,00 35 44 71,39 96Agosto 19 27,00 35 44 72,46 98Setiembre 20 26,50 33 47 71,62 95Octubre 20 26,00 34 51 75,20 97Noviembre 18 25,37 33 52 74,50 97Diciembre 19 25,12 34 47 72,20 97Fenología <strong>de</strong>l año 1995FollajeP. purpurea es unaespecie en la que todoslos árboles conservaronal menos parte <strong>de</strong>l follajedurante todo el año. En laFigura 2 se representa el<strong>de</strong>ndrofenograma para laespecie en el año 1995.Se pue<strong>de</strong> observar que elfollaje en enero llegó avalores cercanos al 75%para un valor mínimo enel mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>50%, durante la plenitud<strong>de</strong> la época seca.% <strong>de</strong> fenofase1008060402000Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov DicMeses10080604020%<strong>de</strong> precipitaciónFollajeBrot.hojFloraciónFrut.ver.Frut.madPrecipitacFigura 2. Curvas en porcentajes <strong>de</strong> follaje, brotadura <strong>de</strong> hojas,floración, fruto ver<strong>de</strong>, fruto maduro y precipitación <strong>de</strong> Peltogynepurpurea en Los Mogos, Península <strong>de</strong> Osa. <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, para 1995.En febrero, con las lluvias esporádicas, se observó que los árboles empezaron a recuperar elfollaje asincrónicamente. Las ramas <strong>de</strong> cinco <strong>de</strong> los doce individuos observados iniciaronpaulatina, pero continuamente, la recuperación <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> hojas. Los individuos quemostraron ese comportamiento fueron los que florecieron ese año. A<strong>de</strong>más, todos los individuosobtuvieron valores entre un 75 y 100% (categoría 4) en marzo, don<strong>de</strong> el crecimiento vegetativo6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!