12.07.2015 Views

guida tempio SPA:guida tempio SPA

guida tempio SPA:guida tempio SPA

guida tempio SPA:guida tempio SPA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Capilla de San SegismundoLa primera capilla de la derecha fue la primera en construirse,en 1447, y se consagró solemnemente a SanSegismundo en 1452; en 1449 estaba ya terminada, si bienestuviera por completar su decoración al fresco tal como queríala tradición. Quizás por sugerencia de Leon BattistaAlberti, se revistió, por el contrario, con mármol: el pintorencargado de la decoración, Piero della Francesca, se dedicóa pintar un fresco con San Segismundo venerado porSegismundo (firmado y fechado en 1451) en el modesto espaciocontiguo, llamado Celda de las Reliquias.En el altar se puede admirar la estatua de SanSegismundo, rey de Borgoña, sentado en su trono formadopor dos elefantes, los animales “heráldicos” predilectos delos Malatesta; unas parejas de elefantes forman la base delos pilares, que representan las virtudes cardinales y teologales.Junto a esta capilla, que en origen se había concebidocomo gentilicia y funeraria, en la pared interior de la fachadase encuentra la tumba de mármol de Segismundo, fallecidocon poco más de cincuenta años en 468 (la inscripción especifica:51 años, 3 meses y 20 días).A la izquierda: Capilla deSan Segismundo. Fue laprimera en construirse, comocapilla patricia y funerariade Segismundo Malatesta,y se consagró en 1452.En las hornacinas de lascolumnas estánrepresentados unos jóvenespajes con las insignias de losMalatesta y las alegorías delas virtudes teologales ycardinales, todas ellas obrasde Agostino di Duccio.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!