12.07.2015 Views

Mujeres en la Industria Melonera de Honduras - International Labor ...

Mujeres en la Industria Melonera de Honduras - International Labor ...

Mujeres en la Industria Melonera de Honduras - International Labor ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDICIONES DE TRABAJOTESTIMONIO DE AGUSTINA ÁLVAREZ“Perdí mi <strong>de</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano por <strong>la</strong> irresponsabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa melonera Suragro-Fyffes. T<strong>en</strong>go quince años <strong>de</strong> <strong>la</strong>borar y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que trabajo allí nunca nos han pagado elsa<strong>la</strong>rio mínimo y no nos han otorgado los <strong>de</strong>rechos que el código <strong>la</strong>boral establec<strong>en</strong>.“Yo sufrí un accid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> trabajo el día 15 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>l 2010. Cuando v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> trabajarmis compañeras ya se habían bajado y cuando me tocaba a mi bajar <strong>de</strong>l camión <strong>en</strong> qu<strong>en</strong>os conducíamos, mi mano quedo atrapada <strong>en</strong> <strong>la</strong>s rejas <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrocería que este ti<strong>en</strong>e ymi <strong>de</strong>do <strong>de</strong> <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>recha al ser arrastrada por el camión seme <strong>de</strong>spr<strong>en</strong>dió un pedazo. En ese mom<strong>en</strong>to no se <strong>en</strong>contraba ningún jefe inmediatoy unos compañeros y compañeras le dijeron al motorista que me llevara a <strong>la</strong> clínicaFergusson, ya que allí <strong>la</strong> empresa da asist<strong>en</strong>cia médica a algunos <strong>de</strong> sus trabajadores ytrabajadoras.“Me llevaron a esta clínica ya que ninguno <strong>de</strong> los miles <strong>de</strong> trabajadores y trabajadorasque <strong>la</strong>boramos para Suragro-Fyffes, t<strong>en</strong>emos <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia médica <strong>en</strong> elInstituto Hondureño <strong>de</strong> Seguridad Social (IHSS). Una vez que me trataron, el jefe<strong>de</strong> Recursos Humanos, el señor Juan Carlos Rosales, me dijo que <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong><strong>la</strong> empresa allí terminaba y que me fuera para mi casa y que cuando merecuperara volviera a ver si podía trabajar para darme empleo.“[Pronto <strong>de</strong>spués] una compañera <strong>de</strong> trabajo me recom<strong>en</strong>dó que fuera a <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong>COSIBAH, que el<strong>la</strong> había escuchado <strong>en</strong> el programa “Antorcha sindical,” un programaque transmite esta organización por Radio Paz, <strong>en</strong> el que hab<strong>la</strong>ban <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>los y <strong>la</strong>s trabajadoras, y me dijo <strong>la</strong> compañera que allí daban asesoría gratis, que no fueraa buscar un abogado porque esos le sacan un ojo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cara a uno.“El día sigui<strong>en</strong>te, Rosa Estrada (<strong>de</strong> COSIBAH) me acompaño a <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong>l Ministerio<strong>de</strong> Trabajo. También me dijo que iban a subir <strong>la</strong> noticia a <strong>la</strong> página web ya que suorganización t<strong>en</strong>ía una campaña contra Suragro-Fyffes, para que a los y <strong>la</strong>s trabajadorasnos dieran nuestros <strong>de</strong>rechos. Rosa me llevo unos días <strong>de</strong>spués a un café internet y me<strong>en</strong>seño <strong>la</strong> foto <strong>de</strong> mi mano y me leyó <strong>la</strong> noticia que aparecía allí don<strong>de</strong> se d<strong>en</strong>unciaba micaso.“Para sorpresa mía, unos días <strong>de</strong>spués me l<strong>la</strong>mo el señor Juan Carlos Rosales y medijo que me van dar toda <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia médica y me iban a pagar todo el tiempo <strong>de</strong><strong>de</strong>scanso y que <strong>de</strong>spués que me recuperara me iban a contratar pero que ya no fueraa COSIBAH porque esa g<strong>en</strong>te lo que andaba buscando era perjudicar a <strong>la</strong> empresa, yque lo que COSIBAH iba a lograr era que cerraran operaciones. Pero yo no le hechocaso al señor Rosales <strong>en</strong> vista que si no hubiera sido por COSIBAH a mi nome hubieran dado asist<strong>en</strong>cia médica ni me hubieran pagado mi <strong>de</strong>scanso.Estoy <strong>en</strong> tratami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>la</strong> TELETON y a<strong>de</strong>más estoy a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> un dictam<strong>en</strong>médico don<strong>de</strong> se establezca cual es el grado <strong>de</strong> incapacidad que t<strong>en</strong>go para que <strong>de</strong> esaforma <strong>la</strong> empresa me in<strong>de</strong>mnice por el accid<strong>en</strong>te que sufrí.”FORO PARA LOS DERECHOS LABORALES INTERNACIONALESINTERNATIONAL LABOR RIGHTS FORUMLAS MUJERES EN LA INDUSTRIA MELONERA DE HONDURASWOMEN IN THE HONDURAN MELON INDUSTRY9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!