12.07.2015 Views

Boletin

Boletin

Boletin

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Concurso Nacionalde Mieles 2014Por: Sésar RodríguezEl sábado 22 de marzo a partir de las 03:00 de la tarde sellevó a cabo el XIV Concurso Nacional de Mieles con la participaciónde 33 muestras de los más destacados apicultoresde la República Dominicana. La actividad se realizó enel área verde de la Exposición de la Dirección General deGanadería (DIGEGA), próximo al PatronatoNacional de Ganaderos en laCiudad Ganadera de Santo Domingoen el marco de la Feria AgropecuariaNacional 2014. Fue organizado por losmiembros de la Red Apícola Dominicana.La metodología utilizada para el juzgamientofue a través del análisissensorial, el cual consiste en evaluara través de los sentidos el color, olor,sabor, entre otros. Es un instrumentoeficaz para el control de calidad yaceptabilidad de un alimento, ya quecuando ese alimento se quiere comercializar,debe cumplir los requisitosmínimos de higiene, inocuidad ycalidad del producto, para que éstesea aceptado por el consumidor, másaún cuando debe ser protegido por unnombre comercial los requisitos sonmayores, ya que debe poseer las características que justificansu reputación como producto comercial. También a lasmieles se les analizó el contenido de humedad y la cantidadde sacarosa (grados Brix).El jurado estuvo integrado por: Bolívar Toribio, Director dela Dirección General de Ganadería; Manuel Sánchez Hermosillo,Representante en República Dominicana del InstitutoInteramericano de Cooperación para la Agricultura (IICA);Pablo García, productor y experto apícola; Yolanda León,Presidenta del Grupo Jaragua; Sésar Rodríguez, Director Ejecutivodel Consorcio Ambiental Dominicano (CAD); HecmilioGalván, Director Ejecutivo de la Confederación Nacional deProductores Agropecuarios (CONFENAGRO), Daniel Montesde Oca, Encargado de evaluación y seguimiento del Departamentode Inocuidad Agroalimentaria (DIA); Santiago Rivas,Coordinador de la Red Apícola Dominicana (REDAPI)y José Nova, Encargado de Proyectos de Medio Ambiente yRecursos Naturales del Consejo Nacional de InvestigacionesAgropecuarias y Forestales (CONIAF).El concurso se realiza cada año premiando los tres primeroslugares en mejor calidad en miel oscura, miel ámbar y mielclara, respectivamente. Simultáneamente las mieles participantesfueron dadas a probar a los invitados presentes.El Concurso Nacional de Mieles, es una novedosa atracciónde la Feria Agropecuaria Nacional, y es parte del programade la Exhibición Apícola que cada año se lleva acabo bajo el esfuerzo inter-institucional de organizacionespúblicas y privadas relacionadas a la apicultura nacionaltales como la DIGEGA, Centro para el Desarrollo Agropecuarioy Forestal, Inc. (CEDAF), Comisión Apícola del ConsejoNacional de Producción Pecuaria(CONAPROPE),Organismo InternacionalRegional de Sanidad Agropecuaria(OIRSA), Instituto Dominicano de InvestigacionesAgropecuarias y Forestales,Inc. (IDIAF), Consorcio AmbientalDominicano (CAD), entre otras, vinculadasa la Red Apícola Dominicana(REDAPI) donde el público tiene laoportunidad de conocer el complejoproceso de producción, desde una coloniacompleta en colmena de cristal,las plantas melíferas, los equipos yherramientas utilizadas por los apicultores,hasta la producción final: mielesde diversas denominaciones botánicasy variados colores de toda la geografíanacional. Así mismo, se oferta ventade mieles de envasadores y apicultoresde todo el país, junto a la presentaciónde otros productos derivados de las colmenas como:polen, jalea, cera y propóleos.El concurso nacional de mieles estimula a la producción ycomercialización de la miel y a que los apicultores produzcanmieles de mayor calidad, comercializadas en atractivaspresentaciones, de tal forma que promuevan el consumo.Las mieles ganadora fueron.Miel Clara:• Primer lugar: Fundación ecológica Punta Cana. (Punta Cana)• Segundo lugar: Alejandro Tirado. (Guerra)• Tercer lugar: Ramón Emilio Peguero Muñoz. (San Cristóbal)Miel Ámbar Claro:• Primer lugar: José Paiewonsky e hijos. (Puerto Plata)• Segundo lugar: José Antonio Muñoz Díaz. (San Cristóbal)• Tercer lugar: Pablo Payero. (Bayaguana)Miel Ámbar Oscura:• Primer lugar: Teodoro Jimenez Sosa. (Monte Plata)• Segundo lugar: Miel Nicole. (El Higüero, Sto. Dgo.)• Tercer lugar: Nelson Tejera Desangles (Constanza)Boletín REDAPI5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!