12.07.2015 Views

Constantinopla El imperio olvidado - Sala de Historia

Constantinopla El imperio olvidado - Sala de Historia

Constantinopla El imperio olvidado - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Grupo Asimov <strong>Constantinopla</strong> Isaac Asimov——————————————————————————————————————————————————————(con alguna justificación) que estaba llegando la hora <strong>de</strong>l <strong>imperio</strong> y que la reforma, si se hacía, tenía quehacerse enseguida. No tenía tiempo para con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncias, y por ello intentó llevar todo a cabo mediantela fuerza.Como era natural, la nobleza se volvió en contra suya, y el odio a Andrónico se hizo cada vez másintenso. Andrónico tal vez podría haberse salvado si hubiera cultivado el amor <strong>de</strong>l pueblo como uncontrapeso; pero, en su duro intento <strong>de</strong> rejuvenecer el Estado, suspendió las carreras <strong>de</strong> caballos en elhipódromo como un lujo impropio <strong>de</strong> los tiempos. Indudablemente tenía razón, pero al adoptar estamedida se enajenó por completo al pueblo <strong>de</strong> la capital.Pese a todo esto, se podría haber salvado si no se hubieran producido complicaciones externas; pero seprodujeron. Los enemigos <strong>de</strong> siempre, los normandos, amenazaban <strong>de</strong> nuevo. <strong>El</strong> reino normando <strong>de</strong>l sur<strong>de</strong> Italia y Sicilia estaba ya bajo el gobierno <strong>de</strong> Guillermo II, y había alcanzado el apogeo <strong>de</strong> la eficacia y<strong>de</strong> la prosperidad. <strong>El</strong> sur <strong>de</strong> Italia no había estado nunca en una posición tan favorable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> losmomentos culminantes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r romano, y aquello jamás volvería a repetirse. Guillermo II era muyconsciente <strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong> sus antepasados contra el <strong>imperio</strong>, y las noticias <strong>de</strong> la matanza <strong>de</strong>occi<strong>de</strong>ntales en <strong>Constantinopla</strong> le daban la causa virtuosa que necesitaba para iniciar <strong>de</strong> nuevo la viejaguerra.Durante algún tiempo pareció como si los días <strong>de</strong> Guiscardo hubieran vuelto. Los normandos<strong>de</strong>sembarcaron en la costa albanesa en 1185, tomaron Durazzo, partieron hacia el interior hastaTesalónica, en el mar Egeo, que tomaron también, y en represalia por la matanza anterior, mataron a 7.000<strong>de</strong> sus habitantes griegos.<strong>El</strong> pánico y odio se mezclaron, y la población <strong>de</strong> <strong>Constantinopla</strong> se levantó contra Andrónico. <strong>El</strong> viejo,que ya tenía setenta y cinco años fue apresado por el pueblo, que acto seguido le torturó lenta ybrutalmente hasta la muerte. <strong>El</strong> populacho necesitaba otro emperador, y habla un candidato a mano. EraIsaac Angelus, nieto <strong>de</strong> una hija <strong>de</strong> Alejo. Fue proclamado emperador con el nombre <strong>de</strong> Isaac II.Con gratitud, la población bizantina vio que se abandonaban las reformas. Las familias feudales vieronratificados sus privilegios; el pueblo tuvo <strong>de</strong> nuevo sus carreras <strong>de</strong> caballos; el emperador abandonó laausteridad <strong>de</strong>l reinado anterior y volvió al lujo y al <strong>de</strong>spilfarro. Casi parecía que los disparates erannotables, ya que la amenaza normanda se <strong>de</strong>svaneció <strong>de</strong> inmediato cuando un general bizantino, AlejoBranas, <strong>de</strong>rrotó a los invasores en dos batallas y los echó <strong>de</strong> los Balcanes.Sin embargo, esta ofensiva había sido preparada durante los tiempos <strong>de</strong> Andrónico, y lo que vio IsaacII durante su reinado fue el comienzo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sintegración. Los normandos se quedaron con algunas islaspróximas a la costa occi<strong>de</strong>ntal. <strong>El</strong> gobernador <strong>de</strong> Chipre (otro Isaac) gobernaba la isla como si fuera unreino in<strong>de</strong>pendiente, y cuando Isaac II intentó obligarla a cumplir sus ór<strong>de</strong>nes, sus naves fueron<strong>de</strong>struidas. Chipre siguió siendo in<strong>de</strong>pendiente, y el <strong>imperio</strong> perdió el control <strong>de</strong>l mar, incluso el <strong>de</strong>l Egeo.A<strong>de</strong>más, en lo que antes era Bulgaria, dos hermanos, Juan y Pedro Asen, dirigieron una rebeliónpopular contra los rapaces recaudadores <strong>de</strong> impuestos bizantinos. Isaac II consiguió al principio unascuantas victorias, por lo que los búlgaros pidieron ayuda a los cumanos, y a continuación asolaron losBalcanes. La población griega <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> los Balcanes fue asesinada y expulsada casi en su totalidad.Nunca más volvió. La zona ha seguido siendo búlgara hasta hoy.Ya antes <strong>de</strong> 1188, Isaac tuvo que admitir su <strong>de</strong>rrota. Reconoció lo que venía a ser un Segundo ImperioBúlgaro, que sustituyó al que había sido aniquilado hacía más <strong>de</strong> siglo y medio por Basilio II. Laaceptación por parte <strong>de</strong> Isaac <strong>de</strong> la nueva situación <strong>de</strong> Bulgaria se <strong>de</strong>bió no sólo a su <strong>de</strong>rrota militar, sinotambién a la llegada <strong>de</strong> una nueva amenaza proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte. Los cruzados comenzaron un nuevoavance.——————————————————————————————————————————————————————123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!