12.07.2015 Views

Motosierras a Gasolina

Motosierras a Gasolina

Motosierras a Gasolina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EEADVERTENCIA:La falta de lubricacion anularála garantía del motor.• SIMBOLOS DE COMBUSTIBLE Y LUBRICACIONMezcla de <strong>Gasolina</strong> y Aceite 40:1Aceite Solamente• TABLA DE MEZCLA DEL COMBUSTIBLEGASOLINA PROPORCION DEL LUBRICANTE40:1 de Talon1 U.S. Gal. 3.2 oz. 95ml (cc)5 Liters 4.3 oz. 125ml (cc)1 lmp. Gal. 4.3 oz. 125ml (cc)Procedimien to 40 Pats de <strong>Gasolina</strong> porde Mezcla: 1 Parte de Lubricante1ml = 1cc• COMBUSTIBLE RECOMENDADOAlgunas gasolinas convencionales estan siendo mezcladascon oxigenados tales como alcohol o un compuestode éter para cumplir con las reglas de limpieza delaire. Su motor Talon está diseñado para operar satisfactoriamentecon cualquier gasolina usada paraautomóviles incluyendo gasolinas oxigenadas.• LUBRICACION DE LA BARRA Y CADENASiempre llene el tanque de aceite de la cadena cada vezque el tanque de gasolina sea llenado. Nosotros recomendamosutilizar para la cadena lubricante Talon, el cual contieneaditivos que reducen la fricción y desgaste y asisteen la prevención de residuos en la barra y cadena.INSTRUCCIONES DE OPERACION• PUNTOS DE INSPECCION PARA EL PRE-ARRANQUE DEL MOTORADVERTENCIA:Nunca opere o arranque lasierra a menos que la barra y cadena seencuentrer adecuadamente instaladas.1. Llene el tanque de combustible (B) con la proporcióncorrecta de combustible (Fig. 8).2. Llene el tanque de aceite (A) con el aceite correctopara barra y cadena(Fig. 8).3. Asegúrese de que el FRENO DE CADENA se encuentredesenganchado (C) antes de arrancar su unidad(Figura 8).• PARA ARRANCAR EL MOTORLa palanca del estarter tiene 3 posiciones: ABIERTO (A),MEDIO (B) y CERRADO (C) (Fig. 9A).1. Deslice el interruptor deAPAGADO rojo hacia arribapara el arrancado (Figura 9B).2. Mueva la palanca del estarter amarilla (E) a (CER-RADO) (Figura 9C).3. Apriete el bulbo de cebado (F) 10 veces (Figura 9D).4. Presione con la palma de la mano derecha la parte dearriba del asa, pulse el acelerador (H) y sin soltarlopulse el boton (G). En este punto el aceleradorquedará conectado. (Figura 9E).5. Ponga la sierra en una superficie firme y plana.Sostenga la sierra firmemente como se muestra. Tireel arrancador rnérgicamente 4 veces. ¡ Cuidarse de lacadena en movimiento! (Figura 9F)6. Mueva la palanca del estarter amarilla (E) a(MEDIO) (Figura 9G).7. Sostenga la sierra firmemente y tire del arrancadorenergicamente 4 veces. El motor debe de arrancar(Figura 9H).8. Caliente por 10 segundos. Presione y suelte el gatillopara que MARCHE EN VACIO, después vaya apunto siguiente(Figura 9I).9. Mueva la palanca del estarter amarilla (E) a(ABIERTO) (Figura 9J). Si el motor falla al arrancar ,repita las instrucciones.AEECFig. 9AFig. 9CGFig. 9EFig. 9GFig. 8A B CHBFig. 9BFig. 9DFig. 9FFig. 9HFFig. 9IFig. 9J• PARA VOLVER AENCENDER EL MOTOR EN CALIENTE1. Asegurese que el interruptor de apagado està enENCENDIDO.2. Accione el estarter hacia (MEDIO).3. Apriete el bulbo de cebado 10 veces.4. Asegure el avance del acelerador.5. Tire del hilo de encendido rápidamente 4 veces elmotor debe de encender.6. Accione el estarter hacia (ABIERTO).7. Libere el seguro del acelerador.• PARA APAGAR EL MOTOR1. Libere el gatillo y permita que el motor regrese a lavelocidad de marcha en ralentí.2. Mueva el interruptor de APAGADO hacia abajo.NOTA: Para un apagado de emergencia, simplementeactive el FRENO DE CADENA y mueva el interruptor deapagado hacia abajo.• PRUEBA OPERACIONAL DEL FRENO DE CADENAPruebe el FRENO DE CADENA periodicamente paraasegurarse de que funcione correctamente.Realice la prueba del FRENO DE CADENA antes de iniciarel cortado, después de un cortado extenso y definitivamentedespués de cualquier servicio del FRENO DECADENA.PRUEBE EL FRENO DE CADENA COMO SIGUE: (Fig.11)1. Ponga la sierra en una superficie firme, plana y limpia.ADVERTENCIA:Active el FRENO DE CADE-NA despacio y deliberadamente. No deje quela cadena toque superficies; no deje que lasierra se incline hacia adelante.2. Encienda el motor.IADVERTENCIA: Si la cadena no se detiene,apague el motor y lleve su motorsierra al servicioautorizado TALON más cercano.3. Agarre el mango trasero (A) con la mano derecha.4. Con la mano izquierda, sostenga firmemente el mangodelantero (B) (no la palanca del FRENO DE CADENA[C]) .5. Apriete el gatillo de aceleración hasta 1/3 de aceleración,inmediatamente después active la palancadel FRENO DE CADENA (C).6. La cadena deberá pararse de golpe. Cuando lo haga,libere el gatillo de aceleración inmediatamente.7. Si el FRENO DE CADENA funciona adecuadamente,apague el motor y regrese el FRENO DE CADENA ala posición de DESENGANCHADO.EAFig. 11• LUBRICACION DE LA BARRA / CADENA DE LASIERRAUna lubricación adecuada de la cadena de la sierra esesencial todo el tiempo, para minimizar la fricción con labarra guía.Nunca deje que le falte aceite a la barra y cadena. Usaruna sierra con muy poco aceite reducirá la eficiencia en elcortado, acortando la vida de la cadena de la sierra, causandoun desafilado rápido de la cadena, y causando undesgastamiento rápido de la barra por sobrecalentamiento.La falta de aceite es detectado por humo, decoloraciónde la barra o acumulamiento de residuos.NOTA: La cadena de la sierra se dilata durante el uso,particularmente cuando es nueva, y ocasionalmente seránecesario que se ajúste y apriete. Una sierra nuevarequerira ajustes después de alrededor de 5 minutos deoperación.• ENGRASADOR AUTOMATICOSu motosierra esta equipada con un sistema deengrasador automático de engranages. El engrasadorautomáticamente reparte la cantidad apropiada de aceitea la barra y cadena. Al mismo tiempo que la velocidadaumenta, de manera que el aceite fluye a la guia de labarra. No hay ajúste para el flujo. La reserva de aceite seagotara aroximadamente al mismo tiempo que la provisiónde combustible se agote.INSTRUCCIONES DE CORTADO GENERALES• TALADOTalado es el termino que se da al cortar un árbol. Arbolespequeños hasta de 15-18cm (6-7 pulgadas) de diámetroson generalmente cortados en un solo corte. Arboles másgrandes requieren de cortes de ranura. Los cortes deranuradeterminan la dirección en que el árbol caerá.DESRAMANDO UN ARBOL:NOTA: La dirección de la caída (B) es controlada por elcorte de ranura. Antes de que cualquier corte sea realizado,considere la localización de las ramas mas largas y lainclinación natural del árbol para determinar la forma enque caerá.BADVERTENCIA: Un sendero de retirada (A)deberá de ser planeado y despejado como senecesite antes de que empiece los cortes. Elsendero de retirada deberá extenderse hacia atrásy diagonalmente a la parte posterior de la linea decaída esperada, como se ilustra en la Figura 12.ADVERTENCIA: Si se tala un árbol en unterreno con pendiente, el operador de lasierra de cadena deberá mantenerse enla parte de arriba del terreno, debido aque el árbol tiende a rodar o deslizarsehacia abajo después de que es talado.C67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!