12.07.2015 Views

REGLAS INTERNACIONALES DE LUCHA SAMBO (deportivo y ...

REGLAS INTERNACIONALES DE LUCHA SAMBO (deportivo y ...

REGLAS INTERNACIONALES DE LUCHA SAMBO (deportivo y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIASCAPITULO III. EL CUERPO ARBITRALArtículo 10. Composición del cuerpo arbitral1. La composición del cuerpo arbitral se confirma por Federación correspondiente.2. El cuerpo arbitral está compuesto de: el cuerpo arbitral principal – el Juez principal, el Juezprincipal adjunto, los jefes de tapices, el secretario principal; los jueces – los árbitros, eljuez, los jueces-cronometradores, los secretarios, los informadores, los jueces junto acompetidores; el personal auxiliar – los comentadores, los médicos, el administrador y otros(el número de árbitros y personal auxiliar necesario está indicado en anexo 9).3. El combate está arbitrado por la brigada compuesta de: jefe de tapiz, árbitro, juez, juezcronometrador,secretario técnico e informador.4. Las acciones de luchadores durante el combate se evaluan por la brigada de árbitros neutral:el jefe de tapiz, el árbitro y el juez que presentan tres diferentes equipos. Cada uno de ellostoma desiciones sobre la evaluación de acciones de luchadores por si mismo y al examinaraltercaciones debe argumentar sus acciones con articulos correspondientes de las Reglas5. El juez debe tener el uniforme, la carnet de juez, la licencia, las Reglas y el silbato.El uniforme de juez está compuesto de camisa blanca con mangas de color (la derecharoja y la izquierda azul), pantalón blanco, calcetines y zapatillas deportivas confirmado porFIAS. En el pecho a la izquierda está emblema de juez de categoría correspondiente.Artículo 11. Juez principal1. El juez principal dirige las competiciones y está responsable de su realización según actualesReglas y el Reglamento ante de la organización que realiza competiciones y Federacióncorrespondiente.2. El juez principal debe:a) Examinar preparación del local a la competición, de instalaciones, inventario, sucorrespondencia a las Reglas actuales, levantar acta de admisión del lugar derealización de competiciones (anexo 10) y también asegurarse de existencia dedocumentación necesaria;b) nobrar brigadas de árbitros para pesaje;c) realizar sorteo de competidores;d) confirmar horario de competición;e) destinar a los árbitros en brigadas para tapices diferentes;f) celebrar reuniones del cuerpo arbitral con participación de representantes de equiposantes de comienzo de competición (para anunciar el programa y el régimen de trabajodel cuerpo arbitral) y cada día a su final (para discutir la marcha de competición, losresultados de día) y también en los casos necesarios en el curso de competiciones;g) tomar todas las medidas para eliminar o siempre que sea necesario corregir loserrores cometidos por árbitros;h) tomar desiciones a tiempo sobre declaraciones y protestas recibidas derepresentantes (entrenedores, capitanes) de equipos conforme con art. 37;i) confirmar parejas de finales y nombrar brigadas de árbitros para su realización;j) evaluar el trabajo de cada miembro del cuerpo arbitral (tomando en cuenta la opiniónde su jefe directo) por sistema de evaluación académica con cinco puntos;k) durante 3 días entregar protócolo (anexo 11) a la organización que realizacompetición.3. El juez principal tiene derecho de:a) Cancelar competiciones si para su comienzo el lugar de realización, lasinstalaciones o inventario no corresponderán a las Reglas;b) interrumpir el combate, anunciar pausa o poner fin de competición en caso decondiciones poco favorables que dificultan la realización normal de competición;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!