12.07.2015 Views

DISCIPULADO AKOUSTIKOÍ 3 - Comunidade Jessênia

DISCIPULADO AKOUSTIKOÍ 3 - Comunidade Jessênia

DISCIPULADO AKOUSTIKOÍ 3 - Comunidade Jessênia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidad Jeseniautiliza las técnicas yóguicas comunes al antiguo brahmanismo hindú, o al budismo exotérico,o aún a las que se practican en ciertas órdenes esotéricas occidentales. En la Cábala estameditación consiste básicamente en el cambio de comportamiento mental reflexivo, pudiendoser indicada como un método para recordar las enseñanzas entregadas en los libros oreveladas oralmente en las Távolas, procurando asimilarlas tal y como son, evitandomancharlas con opiniones personales (la primera condición).En cuanto a la primera y segunda condición, la Comunidad Jesenia parte del principioque los alumnos que se unen a ella, poseen una naturaleza cardiaca pneumática, es decir,poseen la Voz cardiaca activa, aunque tan sólo sea en un grado mínimo, y por ello puedenescuchar a su Maestro interior. Todo lo que es enseñado en nuestra Orden debe ser sometido aesa Voz cardiaca, y es por la confianza en ella que el discípulo adherirá completamente anuestras enseñanzas.La tercera condición es la de lo hablado y lo escrito. El discípulo sólo divulgarárevelará o transmitirá las enseñanzas recibidas con la orden directa de los Maestros delCandor, y estos sólo darán esta orden, después de someter el pedido al Mebaker Jesenio. Eldiscípulo tiene que preservar con total seguridad el Secreto. Cuando reciba la autorización depoder hablar, enseñar o comentar con otra persona sobre su sublime orden, deberá estarsostenido en tres pilares a los que denominamos trípode místico: con quién hablaré sobre lasenseñanzas jesenias, por qué hablaré y de qué hablaré.Esto es válido también para lo escrito. El alumno podrá volverse un divulgador de laexistencia de nuestra Orden, incluso permitiendo a otros, a quienes considere aptos pararecibir los conocimientos esotéricos, leer los tres libros de Contacto, pero jamás deberá hacercopias de ese material literario, ni dejar que otros lo hagan. En cuanto a los libros de losgrados discipulares, no deberá ni siquiera mostrarlos, extraer frases o comentarlos a otros.La cuarta condición se refiere a la guarda del corazón. El discípulo debe mantenertodo a su alrededor, todas las decisiones de su día a día, así como todas las decisionesreferentes a su caminar en el Sendero Iniciático, la enseñanza esotérica recibida, en la esferade la Voz de la consciencia de su corazón. Para eso, él mantendrá su mundo sentimental lomás puro posible, moderando todo tipo de tensión cardiaca en la medida en que ello le seaposible, o buscando en el Grial la tranquilidad terapéutica adecuada, cuando sienta que hayafracasado en esa condición. En resumen, él debe entregar al Grial su corazón y toda su vidasentimental para que la Luz universal derramada en él lo purifique y haga crecer en él la Joyaen el Loto. Esta condición sólo le será solicitada cuando el discípulo esté listo para iniciarseen el aspecto del Hijo del Secreto.La quinta condición es la Silsilah. Esta palabra árabe es utilizada en las corrientessecretas e iniciáticas del sufismo, así como en el antiguo sistema zoroástrico de admisióndiscipular. Dicha palabra significa “cadena de maestros” o “preservación del lazo con elmaestro” y es, en el sistema jesenio, una de las adhesiones más importantes del conjuntodécuplo. El discípulo se entrega a su maestro, y a su representante, con total amor, confianzay libertad, formando un eslabón más en la corriente de maestros, eslabón que es permanente,indisoluble e inviolable.Nuestra cadena empieza con nuestro querido maestro e hierofante el señor JodachayBilbakh. La cadena de los sufis se inicia con el Profeta Mahoma. Esto significa que unacadena tiene inicio cuando un Ángel o mensajero divino desciende del reino sideral de la Luzwww.jessenios.com.br 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!