12.07.2015 Views

USO DE LA FUERZA - Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana

USO DE LA FUERZA - Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana

USO DE LA FUERZA - Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3 Manuales operativos sobre uso <strong>de</strong> la fuerza y armas <strong>de</strong> fuego 21Las Naciones Unidas no solo han promovido la adopción <strong>de</strong> instrum<strong>en</strong>tos internacionalesque establec<strong>en</strong> estándares mínimos para el uso <strong>de</strong> la fuerza y <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> fuego, sinoque también han producido, a través <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong>l Alto Comisionado para los DerechosHumanos, manuales que pue<strong>de</strong>n ser utilizados por las policías para el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to yori<strong>en</strong>tación práctica <strong>de</strong> sus efectivos. Es el caso <strong>de</strong> la Normativa y Práctica <strong>de</strong> los DerechosHumanos para la Policía. Manual ampliado <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos para la policía, queseñala lo sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong> relación al uso <strong>de</strong> la fuerza y <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> fuego por parte <strong>de</strong> losoficiales <strong>de</strong> policía y <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado:- En primer lugar <strong>de</strong>be recurrirse a medios no viol<strong>en</strong>tos.- Se utilizará la fuerza sólo cuando sea estrictam<strong>en</strong>te necesario.- El uso <strong>de</strong> la fuerza será siempre proporcional a los objetivos lícitos.- La fuerza se utilizará siempre con mo<strong>de</strong>ración.- Se reducirán al mínimo los daños y las lesiones.- Se dispondrá <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> medios que permita un uso difer<strong>en</strong>ciado <strong>de</strong> la fuerza.- Todos los policías recibirán adiestrami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el uso <strong>de</strong> los distintos medios para eluso difer<strong>en</strong>ciado <strong>de</strong> la fuerza.- Todos los policías recibirán adiestrami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el uso <strong>de</strong> medios no viol<strong>en</strong>tos.- Las armas <strong>de</strong> fuego se utilizarán solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa propia o <strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> otros<strong>en</strong> caso <strong>de</strong> am<strong>en</strong>aza inmin<strong>en</strong>te <strong>de</strong> muerte o <strong>de</strong> lesiones graves2.4 El uso <strong>de</strong> la fuerza <strong>en</strong> el Sistema Interamericano <strong>de</strong>Derechos HumanosEn el caso conocido como “Finca La Exacta” 22 , pres<strong>en</strong>tado ante la Comisión y luegollevado a la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos, se investigó la responsabilidad<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Guatemala por hechos ocurridos <strong>en</strong> 1994, <strong>en</strong> los cuales la Policía Nacionaldisparó contra campesinos que habían ocupado la citada finca, resultando tres personasmuertas y once con lesiones graves. En su informe, la Corte se pronunció <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido<strong>de</strong> que los ag<strong>en</strong>tes habían hecho “uso excesivo <strong>de</strong> la fuerza 23 ” . Complem<strong>en</strong>tariam<strong>en</strong>te,21 Otros manuales disponibles <strong>en</strong> Naciones Unidas, Base <strong>de</strong> Datos Sobre la Educación y la Capacitación<strong>en</strong> Derechos Humanos, http://www.unhchr.ch/hredu.nsf/LookupAllINSsp/9EB38CB0D5125357C1256BE3004BE5C5?Op<strong>en</strong>Docum<strong>en</strong>t22 Naciones Unidas, MINUGUA, 2º, 3º y 4º Informes <strong>de</strong> Derechos Humanos, 1995-1996.23 Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos, Informe 57/02, Caso 11.382, parr. 35 y ss., Informe Anual<strong>de</strong> la CIDH 2002, http://www.acnur.org/pais/docs/465.pdf [03-11-08]15 Fernando Martínez Mercado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!