12.07.2015 Views

INTERCAMPUS 9 final.pdf

INTERCAMPUS 9 final.pdf

INTERCAMPUS 9 final.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición especial paraalumnos de nuevo ingresoNº9 JULIO DE 2007SUPLEMENTO DE LA REVISTA UPM


Sumario3 Bienvenida5 Cosas que debes saber6 El Defensor Universitario7 Representación estudiantil8 Asociaciones en la UPMBolsas de Viaje9 Servicios UPM10 Alojamiento para estudiantesC.O.I.E. (Centro de Orientación e Informaciónde Empleo)11 Seguro escolarDeporte12 BibliotecasPrograma de Asistencia Psicológica13 AmbulanciaBecas14 Movilidad estudiantil17 Líneas de salud en el estudio ‘Manual de saludlaboral para estudiantes’19 Información de las Delegaciones de Alumnos(Quiénes son los delegados y cómo llegar)22 ¿Qué es la DA UPM?23 Punto de inicioMentorías para alumnosCursos CeroJornadas de acogida2


BienvenidaInformaos en vuestras Delegaciones y comenzad a ejercer vuestro compromiso con la comunidad universitaria, las libertadesy la justicia. Es nuestra responsabilidad y hemos de participar con todo nuestro optimismo transformador. Muy pocoque demos nos dará mucho.SOBRE LA UNIVERSIDAD Y SUS CAMBIOS. EL PROCESO DE BOLONIALa Universidad no debe ser sólo el lugar donde formemos buenos titulados que sean expertos en matemáticas, física o cualquierade sus áreas de conocimiento. La Universidad debe ser el lugar donde nos formen sobre todo como ciudadanos libres,comprometidos con nuestros principios y valores, y activos en una sociedad democrática y multicultural; debe ser capaz depreparar a los estudiantes para su futuro profesional y capacitarles para su desarrollo personal y luego, también, proporcionarlesuna gran base de conocimiento avanzado, así como el fomento de la creatividad, la investigación y la innovación.Tranquilos. Debemos estar tranquilos porque no existe ningún motivo para alarmarse en cuanto al Proceso de Bolonia porquea ninguno se le quitará ni cambiará su título, ni sus competencias, ni sus atribuciones, ni nada. Cuando terminéis vuestrascarreras, adquiriréis unas competencias y atribuciones englobadas en un título que os acompañará toda la vida.El proceso de Bolonia es mucho más importante y se trata de construir un Espacio Europeo de Educación Superior en elque se encontrarán nuestros futuros compañeros, en el que cada sistema sea compatible y comparable con los de otrospaíses europeos donde la igualdad de oportunidades y la dimensión social abanderen las reformas para que los inconvenientessocioeconómicos no sean trabas para el desarrollo personal. Se trata de reconocer los estudios cursados en otroslugares, así como el aprendizaje a lo largo de la vida, de hacerlos entendibles y comprensibles al resto y mantener en esteproceso y en el de la enseñanza una garantía de calidad. Una herramienta clave será la movilidad de alumnos, profesoresy PAS que debe incrementarse para enriquecer nuestros conocimientos.El cambio que esperamos los estudiantes es sencillamente que se mejore la enseñanza; que el trabajo y el esfuerzo se nosreconozca; que al obtener el título de grado estemos completamente capacitados para ejercer nuestra profesión e incorporarnosal mercado laboral lo más jóvenes posible con la mejor formación posible y la opción de cursar especializacionesy profundizaciones de todo tipo a lo largo de la vida; que las duracionesteóricas y reales de las titulaciones sean parejas.Nuestros docentes han de estar dispuestos a cambiar y ejercer un liderazgo intelectual para mejorar sus programas docentes,innovando y trabajando duro. Nosotros, los estudiantes, les ayudaremos y apoyaremos si cuentan con nosotros.Ahora, queridos compañeros de universidad, bienvenidos a la UPM.Comienza un camino ilusionante que marcará vuestras vidas. Pasadlo bien, aprovechad el momento y estudiad mucho.Guillermo Rodríguez LorbadaDELEGADO DE ALUMNOS UPMhttp://www.da.upm.es4


CONVALIDACIONES Y ADAPTACIONES?¿Dónde hay más información?http://www.gate.upm.esCosasque debes saber¿Qué es una convalidación?Es dar validez académica a estudios aprobados en otro paíso institución cuando se soliciten para una titulación distintaa la cursada constando la equivalencia en puntos correspondientea la calificación obtenida en el centro de procedencia.¿Qué es una adaptación?Es dar validez académica a estudios aprobados en otro paíso institución cuando se solicite entre estudios conducentesa una misma titulación oficial constando la calificaciónobtenida en el centro de procedencia.¿Cuándo se presentan las solicitudes?Las solicitudes se presentarán en las Secretarías de losCentros correspondientes en los plazos que se determinenen los Anexos de la Normativa de Acceso y Matriculación.Más información en:http://www.upm.es/estudios/normativa/curso07-08/Anexo2007.htmlhttp://www.upm.es/alumnos/prod_convalida.htmlEL CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSEDE MADRIDLa información para el curso 07/08 estará disponible dentrode muy poco en la web de la UPM, aunque prácticamenteno variará de la del curso actual.El archivo PDF con el listado del curso 2006/2007 estáen la web:http://www.ucm.es/info/ucmp/cont/descargas/documento9327.<strong>pdf</strong>(Páginas 117 a 122)EXÁMENES¿Qué son?Según la definición de la Normativa de Exámenes de la UPM“Cualquier prueba teórica o práctica que contribuya a evaluarel conocimiento de los alumnos”.LIBRE ELECCIÓN¿Qué es?Es la forma de permitir a los alumnos cierta libertad en laconfiguración de su propio currículum, particularmente encampos de conocimiento distintos y complementarios deaquéllos que forman el núcleo de los estudios curriculares.Existen cursos y actividades de libre elección que se ofertanen el momento de la matrícula y durante el curso académico.¿Más información?http://www.upm.es/estudios/normativa/curso05-06/matricula_libre_elec.htmlNosotros queremos destacar estas dos opciones:EL GATE¿Qué es?Es el Gabinete de TeleEducación de la Universidad Politécnicade Madrid.¿Qué oferta?Entre otras cosas, enseñanza reglada dirigida a alumnosde grado donde la oferta consiste en más de 60 asignaturasde libre elección que se imparten por Internet y videoconferencia.¿A qué tengo derecho?• A que antes del inicio del primer periodo de matriculación,la Dirección o Decanato del Centro publique la composiciónde los Tribunales, las fechas y horas para la realizaciónde los exámenes.• A que el lugar de la realización de los exámenes se anunciecon un plazo mínimo de siete días hábiles antes de lafecha del examen.• A que los exámenes deberán realizarse en las mejorescondiciones ambientales posibles, de forma que en eltiempo programado y en las aulas o espacios reservadossea factible su adecuado desarrollo.• A que el profesor entregue por escrito antes del comienzodel examen las normas de realización del mismo, indicandola puntuación detallada de cada ejercicio, la duración totaldel examen o de cada ejercicio, las fechas de publicaciónde las calificaciones provisionales y de revisión del examen.Asimismo, salvo que el tipo de examen no lo permita, lasolución de las preguntas del examen se hará públicadentro de los dos días hábiles siguientes a la <strong>final</strong>izaciónde la prueba y nunca con posterioridad a la revisión.• A que se te facilite un documento justificativo de haberrealizado el examen al entregar el ejercicio.• A que aquellos alumnos que de acuerdo a la programacióndocente hubieran superado por parciales o por evaluacióncontinua la totalidad de la asignatura, serán propuestos alTribunal de la asignatura para que queden exentos de realizarel correspondiente examen <strong>final</strong>, debiendo ser incluidas5


?¿Y si no se cumple? Ve a tu Delegación y dilo.Cosasque debes saberen la preacta sus calificaciones provisionales. A estosalumnos no se les podrá privar de la posibilidad de realizarlos correspondientes exámenes <strong>final</strong>es a los que daderecho la matrícula con el fin de mejorar su calificación,y en ningún caso la nota definitiva será inferior a la obtenidapor curso.• A que los exámenes <strong>final</strong>es de una misma asignatura versensobre el programa común y sean únicos salvo que,esto último, esté en contradicción con la programacióndel departamento.• A que las pruebas, duración y condiciones de realización delos exámenes correspondientes a los alumnos con problemasde discapacidad se adepten en la medida de lo posiblepor el Tribunal a las características de los mismos.• A que al comienzo de los exámenes escritos o gráficos seseñale expresamente su duración que, en todo caso, serála suficiente para que los estudiantes puedan contestarde manera razonable lo que se les pide. Del mismo modo,el profesor aclarará las dudas que pudieran surgir sobre elenunciado del examen.• A que en el caso de que el examen supere las tres horasde duración, se realice en dos o más sesiones, con undescanso mínimo de quince minutos entre ellas.• A que se revise en tu presencia todas las pruebas deevaluación. Asimismo, tienes derecho a reclamar ante eldirector de departamento cuando discrepes del resultadode la revisión. El resultado de la reclamación secomunicará, en todo caso, antes del siguiente periodode matriculación.Para más informaciónhttp://www.upm.es/laupm/organos_gobierno/normativa/normativa_exam.<strong>pdf</strong>El DefensorUniversitario¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ TRABAJA?Es una figura introducida por la LOU cuya misión es velar por el respeto a los derechosy libertades de profesores, alumnos y personal de administración y servicios.En esta sección se puede conocer más de cerca la figura así como aprender sobrela organización y funcionamiento de una institución al servicio de la comunidad universitariaque se encuentra desarrollando su fase de implantación.Además sus actuaciones, siempre dirigidas hacia la mejora de la calidad universitariaen todos sus ámbitos, no estarán sometidas a mandato imperativo deninguna instancia universitaria y vendrán regidas por los principios de independenciay autonomía.Si quieres saber más dirígete a:http://www.upm.es/laupm/defensor/6


RepresentaciónestudiantilREPRESENTANTES DE ALUMNOS• Delegado de Grupo o Especialidad: sirve de enlace entrelos alumnos de un grupo y los profesores, asumiendo elpapel de portavoz de del grupo.• Delegado de Curso: es el representante de los alumnos deun curso y coordina a los delegados de grupo y/o especialidad.Cuando un problema afecta a más de un grupo lecorresponde intervenir al delegado de curso.• Representante en el Consejo de Departamento: participacon el resto del departamento en la gestión y administracióndel mismo. Es el lugar donde se debaten todoslos temas que afecten a la docencia de las asignaturas.Tenemos un 20% de representación.• Representante Junta de Centro: es el máximo órgano degobierno de la Escuela, donde se discuten y aprueban losasuntos más importantes que afectan a la misma, como porejemplo, los planes de estudio. Tenemos un 24% de representación.• Representante en Claustro: el Claustro es el máximoórgano de representación, al que corresponde supervisarla gestión de la Universidad y definir las líneas generalesde actuación en la vida universitaria. Tenemos un 23% derepresentación.• Junta de Delegados de Centro: es el máximo órgano derepresentación de los estudiantes del centro correspondiente;está formada por todos los anteriores, el Delegadoy Secretario y en su caso por el Delegado de Titulación.• Delegado de Escuela: ostenta la representación de la Delegaciónde Alumnos de Centro y ejerce su dirección.• Delegado de Titulación: representa a todos los alumnosmatriculados en alguna asignatura de esa titulación.• Junta de Delegados de la UPM: está formada por dos representantesde cada Centro. Es el órgano de gobierno ordinariode la Delegación de Alumnos. Mantiene en contacto a losrepresentantes de los distintos centros.• Junta de Representantes de la UPM: elige al Delegado deUniversidad. Está formada por todos los representantes estudiantilesen Claustro y los miembros de la Junta de Delegadosde la UPM.• Representantes en el Consejo de Gobierno: es el máximoórgano de gobierno de la Universidad. Establece las líneasestratégicas y programáticas de la misma. En él hay nuevealumnos. Tenemos un 16% de representación.• Delegado de Alumnos de la UPM: es el máximo representantede alumnos de la Universidad. Canaliza y coordinala representación de los alumnos en el marco de lamisma.¿CUÁNDO TENGO QUE VOTAR?(Estas fechas son orientativas. Las definitivas las publicaremos en nuestra web.)• Mes de octubre, Delegados de Curso y Grupo.• Mes de noviembre, Junta de Escuela o Facultad, Representantes en el Consejo de Departamento y Representantesde alumnos en el Claustro Universitario.• Mes de noviembre, Delegado de Escuela o Facultad y Junta de Delegados de la UPM.• Mes de noviembre, elección de Vicepresidente segundo de la mesa del Claustro, Representantes de Alumnos delClaustro Universitario en la Comisión Electoral Central y en el Consejo de Gobierno.• Mes de noviembre-diciembre, Delegado de Universidad.¡Participa!7


Asociacionesen la UPMASOCIACIONES ESTUDIANTILESA parte de la representación estudiantil,también existen otros medios departicipación activa en la universidad.Si no quieres quedarte fuera del ambiente,¡apúntate a alguna de estas asociaciones!El número es muy amplio y latemática muy variada:• Investigación y desarrollo• Cine• Club deportivo• Cultural• Deportiva• Medio ambiente• Fotografía• Hobby y juegos• Espeleología• Informática• Junior-empresas• Profesional• Prensa• Intercambio• Música y baile• Montaña y aventura• Teatro• Humanitarias• TunasDentro de cada uno de estos gruposhay un número considerable de asociacionesrepartidas por las escuelas yfacultades, del orden de seis o siete asociacionespor cada uno de los centros dela UPM.El listado completo de las Asociacionesde la UPM se pueden consultar en la páginahttp://www.upm.es/alumnos/asociaciones,donde también se pueden ver los requisitosnecesarios para formar una asociaciónen la Universidad, impresos desolicitud, los procedimientos para solicitaruna subvención durante el próximocurso y los impresos de justificacióndel curso anterior.Si quieres constituir una asociacióno tienes alguna duda al respecto:Registro de Asociaciones de la UPMVicerrectorado de Gestión AcadémicaSección de Extensión UniversitariaPº Juan XXIII, 11, 1ª planta28040 MadridTeléfonos: 91 336 79 84 / 62 54Horario: lunes a viernes de 9'00 a 14'00 h.Registro Asociaciones (ámbito regional)Delegación de Gobierno de MadridC/ García de Paredes, 6528045 MadridTeléfono: 91 537 17 54Horario: lunes a viernes de 9'00 a 14'00 h.Bolsasde Viaje¿PARA QUÉ?La UPM es consciente de que la formaciónintegral de sus estudiantes exigecomplementar las actividades docentescon otro tipo de aprendizaje y experienciasque, por diversas razones, tienedifícil cabida en aulas y laboratoriosde nuestros CentrosNuestra Universidad debe respondera esas necesidades organizando actividadesy apoyando las iniciativas de losestudiantes que puedan contribuir a enriquecersu formación como personas,tanto en el entorno de los centros y dela Universidad Politécnica de Madrid,como en cualquier otro lugar en que seproduzcan acontecimientos, congresos,encuentros, intercambios o cualquierotro tipo de eventos que puedancontribuir a dicha formación.Para contribuir a este propósito y ayudara los estudiantes en sus desplazamientos(nacionales e internacionales)para asistir a eventos o actividades, arealizar tareas, trabajos o estudios querespondan a los objetivos ya mencionados,funciona el centro de gasto denominadoBolsas de Viaje, cuyos fondosse asignarán como ayuda a los desplazamientospara realizar una actividadde formación.¿Cuándo y cómo?http://www.upm.es/laupm/organos_gobierno/normativa/bolviaje.html8


Alojamientopara estudiantes¿VIENES DE FUERA? ¿QUIERESINDEPENDIZARTE?Si ése es tu caso, y vas a estudiar en laUPM, tu nuevo hogar será un colegiomayor, una residencia universitaria, unpiso en alquiler compartido con otrosestudiantes o quizá la casa de una familiade acogida. La Universidad Politécnicade Madrid te ofrece un serviciogratuito para facilitar la búsqueda dealojamiento. Este servicio es sólo y exclusivamentede información sobre alojamientosdisponibles, no gestiona el alojamientodel alumno.Acércate o ponte en contactocon nosotros en:Vicerrectorado de AlumnosServicio de Atención al Alumnoy Extensión UniversitariaPº Juan XXIII, 11 - 28040 MadridTel.: 91 336 62 54Y te daremos información sobre:• Residencia Gómez Pardo.• Colegios Mayores y Residencias.• Pisos en alquiler o habitaciones individuales(directamente contacta connosotros en el Vicerrectorado de Alumnospara recibir esta información).• Programa intergeneracional VIVE YCONVIVE:¿Qué es? Convive es un programaintergeneracional de viviendas compartidasentre personas mayores yestudiantes universitarios, con eldoble objetivo de atenuar, por unaparte, determinadas situaciones desoledad de personas mayores quevivan solas y, de otra, los problemasde alojamiento para los jóvenes estudiantesno residentes, a la vez quefomentar un intercambio de ayudasolidaria, un intercambio no sólo“material” sino también de experiencias,ayudas y compañía entre jóvenesestudiantes y personas mayores.http://www.upm.es/alumnos/vivienda/programa_intergeneracional.<strong>pdf</strong>• Además, a través del Vicerrectoradode Relaciones Internacionalestambién puedes conseguir informaciónsobre diferentes tipos dealojamiento.Consúltalo en:http://www.upm.es/rinternacional/housing/bienvenidos.htmlO en el tel. 91 336 61 48COIECentro de Orientación e Información de Empleo¿QUÉ ES?El COIE (Centro de Orientación e Información de Empleo) es unprograma dirigido por una parte a titulados en busca del primerempleo, con el objetivo básico de informar y orientar sobrela inserción en el mercado laboral, y por otra también a estudiantesde los últimos cursos de carrera o con el 50% de loscréditos aprobados para realizar prácticas en empresas.¿QUÉ HACE?1. Unidad de EMPLEOLos titulados se inscriben para tener acceso a las ofertas deempleo recibidas en nuestro centro, al mismo tiempo, lasempresas podrán disponer de un eficaz servicio para cubrirsus puestos de trabajo.2. Unidad de PRÁCTICASSe podrán inscribir los alumnos que cumplan los requisitosanteriores matriculados de cualquier titulación de la UniversidadPolitécnica de Madrid.Otros servicios que ofrece el COIE en relación con los universitarios:• Cursos sobre técnicas de búsqueda de empleo.• Seminarios para jóvenes emprendedores.• Utilización del fondo documental sobre temas de empleo.La sede del COIE de la Universidad Politécnica de Madridse encuentra en:Rectorado UPM Edificio “B”Paseo de Juan XXIII, 1128040 MadridTeléfonos: 91 336 62 32 / 91 336 62 20Fax: 91 336 79 76Metro: Metropolitano (Línea 6)El horario es de 9 a 14 h y de lunes a viernesPero un método de acceso más rápido es a través de lapágina:http://www.coie.upm.esE-mail: coie@upm.es10


Seguroescolar¿QUÉ ES?Es un seguro que protege a los estudiantes de las contingenciasque le puedan surgir con unas determinadas prestaciones.¿YO LO TENGO? ¿CUÁNTO CUESTA?Es muy probable que pase desapercibida la pequeña aportación(cercana a 1€) que haces en la matrícula para elSeguro Escolar que se establece por una Ley de 1953.Las ayudas que ofrecen son básicas, de escasa cuantía yes recomendable que se actualicen por las autoridadescompetentes, pero conviene saber qué te ofrece concretamente.¿Dónde puedo obtener más información y saber quéprestaciones podría recibir?http://www.upm.es/alumnos/seguro03-04.htmlDeporte“El deporte, la diversión y los juegos constituyen una forma amena de aprender valores y lecciones que durantoda la vida. Promueven la amistad y el juego limpio, nos enseñan a trabajar en equipo y nos aportan disciplina,respeto y las habilidades necesarias que harán de los niños y niñas unos adultos comprometidos. Además, contribuyena preparar a los jóvenes para hacer frente a los retos futuros y adoptar posiciones de liderazgo en elseno de sus comunidades.”UnicefPor ello la UPM cuenta con 20 clubes deportivos, uno por cadaescuela o facultad, que se encargan de fomentar la prácticadeportiva mediante la inscripción de los alumnos tanto en lascompeticiones internas como externas que se organizan.La Universidad Politécnica de Madrid participa todos losaños en los Campeonatos de España Universitarios, siendouna de las universidades con mayor número de éxitos en elmedallero.¿Puedo participar? ¿Cómo me ayudarían?Más info en:http://www.upm.es/laupm/servicios/deportes/index.html11


BibliotecasQUIERO ESTUDIAR PERO, ¿DÓNDE Y CUÁNDO PUEDOHACERLO?La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con una extensared de 20 bibliotecas (centros) y 2 centros de documentación.El horario es de lunes a viernes de 9 a 21 horas(para las bibliotecas) y, en época de exámenes, se amplía elhorario habitual de algunas de nuestras bibliotecas.La biblioteca universitaria es un centro activo de recursosde información científica, técnica y cultural que tiene comofunción asistir a sus miembros en el proceso de aprendizaje,investigación y formación continuada, y contribuir así a elevarel nivel de calidad del modelo de educación integral queproporciona la Universidad Politécnica de Madrid.YO ESTUDIO DE NOCHE ¿PUEDO?Durante los últimos exámenes de febrero, mayo, junio, septiembrey diciembre todos los estudiantes de la UniversidadPolitécnica han tenido la oportunidad de estudiar en algunasde las bibliotecas que, con horario especial, abrieron suspuertas durante esas fechas. En periodo de exámenes, variasbibliotecas prorrogan su horario hasta las 24.00 h. Y lossábados, domingos y festivos, de 9.00 a 24.00 h. En el 2005estas bibliotecas han sido ETSI MINAS, ETSI AGRÓNOMOS,ETS ARQUITECTURA, EUIT TOPOGRÁFICA, ETSI TELECOMUNI-CACIONES. Cualquier alumno de la UPM puede acudir acualquier biblioteca ya sea durante el horario normal oampliado (en este caso se le pedirá el carné de la UPM).Más información de horarios y fechashttp://www.da.upm.es o enhttp://www.upm.es/servicios/bibliotecas/noticias/Doc2005040801.html¿QUÉ ME HACE FALTA PARA ACUDIR A LAS BIBLIOTECASY USAR SUS RECURSOS?Todas las bibliotecas de los centros de la UPM ofrecen susservicios de préstamo de libros, trabajos (no revistas), yconsulta de todo tipo de información para todos los estudiantesde la Universidad Politécnica sin más que presentarel carne de la UPM.¿De qué libros puedo disponer?http://www.upm.es/servicios/bibliotecas/catalogo/catalogo.htmlMás informaciónhttp://www.upm.es/servicios/bibliotecas/Programade Asistencia PsicológicaYa está en marcha el Programa de Asistencia Psicológica para alumnos de la U.M Para contactar con Ángeles García, lapsicólogo del Programa y pedir cita, tenéis que hacerlo en una de las siguientes direcciones de correo electrónico:psicologia@medycsa.comangellison@cop.esEn la tabla siguiente aparecen las Escuelas en las que dará el servicio con una periodicidad de dos semanas. Las escuelas ennegrita son en las que ella tiene asignado un despacho para que os atienda. El calendario del Programa es el siguiente:Semana delmesLunesMartesMiércolesJuevesViernes1ª y 3ªEUIT deTelecomunicaciónEUde InformáticaEUITTopográficaCentro Superiorde Diseño deModaFacultad deInformáticaETSIAeronáuticosEUITAeronáuticaETSI NavalesETSIAgrónomosEUIT AgrícolaETS deArquitecturaEU deArquitecturaTécnicaFacultad deCiencias de laActividad Físicay del Deporte2ª y 4ªETSI MontesETSITelecomunicaciónEUIT ForestalEUIT IndustrialEUIT ObrasPúblicasETSI IndustrialesETSI MinasETSI Caminos12


AmbulanciaLa ambulancia nos cuida, vela por nuestra salud y nuestrosaccidentes. Está pendiente de nosotros de 8.30 h a 20.00h de lunes a viernes y con un solo telefonazo se presentaráallá donde la necesitemos. Ya sabes, si éste es tu caso oel de un compañero, localízala en el teléfono 91 508 08 02,la tendréis en el centro en un instante. Inmediatamente nopodéis olvidar que hay que comunicarle al Consorcio la solicitudrealizada en el teléfono 91 394 63 81.Si vas a montar alguna fiesta en la Universidad, o cualquieractividad que suponga una aglomeración, cuenta tambiéncon ellos, es importante, de ese modo podrán estar máspendiente y ayudarte si los necesitas con la mayor celeridadposible.Becas¿HAY ALGUNA PARA MÍ?Desde que inicias tus estudios en la UniversidadPolitécnica de Madrid puedesoptar a las becas que convoca el Ministeriode Educación y Ciencia (MEC), laComunidad de Madrid y la propia universidad.¿Qué becas hay?1. Becas que ofrece la Comunidad deMadrid:• Becas para alumnos de Ciencias dela Actividad Física y del Deporte.• Ayudas de la CAM para alumnoscon aprovechamiento excelente.• Ayudas de la CAM para alumnoscon discapacidad.• Becas Másteres Oficiales del MEC.• Ayudas cursos de lengua inglesaverano.• Ayudas cursos de lengua alemanao francesa verano.3. Becas de la UPM:• Becas-Colaboración.• Becas-Colaboración para ActividadesComplementarias.• Becas para estudios de doctorado.4. Becas del País Vasco¿Dónde hay más información?http://www.upm.es/alumnos/becas2. Becas del Ministerio de Educación yCiencia:• Becas de inicio del MEC.• Becas de Colaboración del MEC.• Becas de Carácter General del MEC.• Becas de Movilidad del MEC.• Premios Nacionales de Fin de Carrera.13


MovilidadestudiantilPROGRAMA SÓCRATES-ERASMUS¿Qué es el Programa Erasmus?El Programa Erasmus tiene como objetivo mejorar la calidadde la educación superior y reforzar su dimensión europea,fomentando la cooperación entre las universidades, promoviendola movilidad europea de estudiantes y profesores ymejorando la transparencia y el reconocimiento académicode los estudios en el seno de la Unión Europea.Mediante este programa el alumno puede realizar unperiodo de estudios en un Estado miembro y recibir un reconocimientopleno de dichos estudios en la UPM.¿Cuáles son los requisitos para solicitaruna beca Erasmus?• Estar matriculado en la UPM para la obtención del títulode diplomado o ingeniero técnico, licenciado, ingeniero,arquitecto o doctorado.• Haber superado el primer curso de estudios universitariosen el momento de presentación de la solicitud.• Ser ciudadano de uno de los 27 países de la Unión Europea,de Islandia, Liechstenstein y Noruega o de un paíscandidato a la adhesión: Antigua República Yugoslava deMacedonia, Croacia y Turquía, o ciudadanos de otros paísesa condición de que posean el estatuto de residentepermanente, de apátrida o refugiado.• No haber disfrutado de una beca Erasmus con anterioridad.• El intercambio no se podrá realizar para cursar asignaturassuspensas.• El estudiante deberá poseer un conocimiento suficientede la lengua en la que se impartirán los cursos a los quevaya a asistir.Erasmus MundusEl programa se destina a reforzar la cooperación europea y losvínculos internacionales en la enseñanza superior financiandomásters europeos multinacionales de alta calidad, que permitana los estudiantes y a los docentes universitarios de todo elmundo cursar estudios de postgrado en las universidades europeas,y que fomenten, al mismo tiempo, la movilidad de losestudiantes y universitarios europeos hacia terceros países.Más informaciónhttp://www.upm.es/alumnos/intercambios/becaserasmus.htmlhttp://wwwn.mec.es/educa/ccuniv/erasmus/index.htmlServicio de Atención al Alumno y Extensión UniversitariaOficina de Movilidad de EstudiantesPaseo Juan XXIII, 1128040 MadridTel.: 91 336 79 86 / 60 18Fax: 91 336 79 80E-mail: erasmus@upm.esPROYECTO GOYA-LEONARDO¿Qué es el Proyecto Goya-Leonardo?Las becas Goya-Leonardo ofrecen a los estudiantes universitariosde la Comunidad de Madrid la oportunidad derealizar un periodo de prácticas en empresas ubicadas enla Unión Europea y en Noruega, Islandia, Liechtenstein,Bulgaria, Rumania y Turquía.El Proyecto Goya-Leonardo quiere contribuir a promover lamejora en la calidad del Espacio Europeo en materia deeducación y formación profesional, en el marco del ProgramaLeonardo da Vinci creado por la Unión Europea.El Proyecto está cofinanciado por la agencia Leonardo da Vinciy por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.La organización promotora del Proyecto es la UniversidadPontificia Comillas con la colaboración de las doce restantes universidadesde la Comunidad de Madrid adscritas al proyecto.En la actual convocatoria (VI) hay un total de 136 becasdisponibles, de una duración de 3 meses y por un importeaproximado de 2.800 euros, cada una. La beca cubre elcoste del viaje y los gastos de alojamiento y manutención.Además la entidad promotora se encargará de gestionar unseguro para cada beneficiario que cubrirá principalmente,en las condiciones que describe la póliza, los gastos médicosy farmacéuticos durante su estancia.Acceso a las becasPodrán acceder a las becas, los estudiantes matriculadosen alguna de las universidades de la Comunidad de Madridadscritas al Proyecto Goya, cursando estudios de licenciado,ingeniero, arquitecto, diplomado, ingeniero técnico, arquitectotécnico, doctorado o máster oficial y que:• No hayan obtenido anteriormente de una beca LeonardoDa Vinci.• No disfruten al mismo tiempo de una beca financiadacon fondos europeos, por ejemplo, una Beca Erasmus.• No estén contratados laboralmente mientras disfruten dela beca.• No sean nacionales o residentes del país de acogida.El plazo de presentación permanecerá abierto mientrashaya becas disponibles desde el 2 de abril de 2007 hastael 29 de febrero de 2008. Los beneficiarios podrán iniciarsus prácticas en cualquiera de los meses mencionados,debiendo regresar los últimos beneficiarios de la beca, amás tardar a mediados/<strong>final</strong>es de mayo de 2008.Para poder solicitar la beca el alumno o dejar una oferta laempresa, es preciso registrarse en esta página web en el apartado“Registro”. Una vez efectuado el registro, el interesadorecibirá en su e-mail su nombre de usuario y contraseña,pudiendo acceder con ellos a la zona privada de la páginay realizar los siguientes pasos.14


MovilidadestudiantilMás informaciónOficina Becas Goya-LeonardoServicio de Relaciones InternacionalesUniversidad Pontificia ComillasC/ Alberto Aguilera 2328015 MadridTel.: 91 542 28 00Fax: 91 542 88 07http://www.upcomillas.es/becasgoyaEmail: becas.goya@upcomillas.esHorario de atención al público:Lunes, martes, miércoles y jueves: mañanas de 11.00 ha 13.00 h.Tardes de 16.00 h a 17.00 h.Viernes sólo por la mañana.INTERCAMBIOS SICUE / BECAS SÉNECAPor medio de este programa, los estudiantes de las universidadesespañolas pueden realizar una parte de sus estudiosen otra universidad distinta a la suya, con garantías dereconocimiento académico y de aprovechamiento, así comode adecuación a su perfil curricular.Este programa tiene dos convocatorias sucesivas:1. Intercambio SICUE. Es el procedimiento previo y necesariopara realizar el intercambio propiamente dicho,entre las universidades españolas, con o sin beca.2. Becas Séneca. Para el intercambio SICUE el Ministerio deEducación convoca todos los años unas becas llamadasSéneca, que pueden solicitarlas todos los alumnos quehayan sido seleccionados previamente para intercambioSICUE y cumplan una serie de requisitos.Más informaciónhttp://www.upm.es/alumnos/intercambios/sicue_seneca.htmlPROGRAMA ATHENS¿Cuáles son los objetivos?Facilitar el intercambio entre estudiantes, profesores e investigadoresa lo largo de las universidades tecnológicas europeasy participar juntos bajo los programas de desarrollo yenseñanza de las tecnológicas europeas, además de laposibilidad a los estudiantes que vienen de una instituciónel conocimiento de otro sistema educativo.¿Cuándo puedes inscribirte?Los cursos propuestos para el ATHENS Session se efectuarándurante el mes de marzo y la preinscripción se llevará acabo durante el mes de febrero (normalmente).¿Y cuánto cuesta?El estudiante o la universidad de procedencia debe corrercon todos los gastos menos la matrícula del curso. De lamisma manera existen BECAS ATHENS para el viaje y el alojamiento.Los idiomas de los cursos son francés, inglés, español yalemán.Para más información: http://db.intersek.ntnu.no/athens/mainBECAS FAROFaro es un programa de becas para realizar prácticas enempresas europeas integrado en el Programa Leonardo daVinci de la UE. Está destinado a universitarios españolesque se encuentren en los últimos años de carrera.Este proyecto está financiado por el Ministerio de Educacióny Ciencia y por el Programa Leonardo da Vinci de laUnión Europea.Para más información: http://www.becasfaro.net/BECAS ARGOEl Proyecto Argo, desarrollado en el marco del ProgramaEuropeo de Movilidad Leonardo da Vinci, está dirigido a tituladosuniversitarios de cualquier universidad española,pública o privada. Este Proyecto ofrece prácticas formativasen empresas europeas con una duración media de seismeses, existiendo la posibilidad de prorrogar las mismashasta un máximo de doce meses.Las ofertas serán siempre de países de la Unión Europeaasí como otros países elegibles, excepto España, al tratarsede un proyecto de estancias y de movilidad.La página web del proyecto: www.becasargo.net15


MovilidadestudiantilCURSOS BEST-UPM¿Qué es BEST?“Board of European Students of Technology” es una asociaciónauspiciada por la Unión Europea, no gubernamental,apolítica y sin ánimo de lucro fundada en 1989 en Grenoble,surge de la necesidad de establecer un contactointernacional y un intercambio bidireccional entre estudiantesde ingeniería por toda Europa. BEST pretende prepararfuturos ingenieros con una capacidad de trabajo en unambiente internacional. “To promote Europe among Europeans”es más que un lema, se trata de una mentalidadpara nuestros estudiantes y miembros.Fundamentalmente se les conoce por la organización decursos abiertos a todos los estudiantes de la red de Universidadesque integran BEST, aunque también desarrollanotros proyectos como Competiciones de Ingeniería,un Foro de Empleo Virtual (Minerva), igualmente abiertoa todos los estudiantes, y colaboramos activamente endiversas redes educativas europeas (TREE, EUCEN, EAN,ReVE, etc.).BEST MadridComo grupo local BEST en la UPM, uno de sus objetivos fundamentaleses dar una formación adicional y complementariaa la que reciben los estudiantes en sus respectivasuniversidades. Asimismo se pretende fomentar un mayorconocimiento de la cultura europea, colaborando estrechamentecon la Unión para definir una educación común a travésde redes temáticas y otros medios.Ofrecen la oportunidad de encontrar trabajos, becas, proyectosy ofertas de prácticas en prestigiosas compañías multinacionales,sirviendo así de enlace con la industria, abriendo laspuertas a los estudiantes con proyección internacional, paracubrir también las necesidades de las empresas.Más informaciónhttp://best.da.upm.es/Cristina Pérez HernándezPresidenta 2006/2007Cristina.Perez.Hernandez@BEST.eu.orgPROGRAMAS INTERNACIONALESAdemás de todas estas becas, existen programas internacionalesque puedes encontrar en http://www.upm.es/rinternacional/tales como:• El programa de “Movilidad Hispano-Chino”, donde seestablece un fondo de ayudas económicas, para alumnosde la UPM que realicen su proyecto fin de carrera en laRepública Popular China, con especial interés en las áreasde procesado de la señal y telemática.• Programa de becas denominado “Becas InternacionalesBancaja” dirigido a estudiantes de la UPM, para larealización de estudios en universidades extranjeras.• Programa de “Becas Fundación Vodafone España paraEE.UU. y Canadá”, que establece un fondo de ayudaseconómicas para alumnos de la UPM que vayan a realizaruna estancia académica en las universidades de EstadosUnidos y Canadá con las que la UPM mantiene acuerdospara programas de intercambio de estudiantes ycursos de verano, con especial interés en las áreas deTecnologías de la Información y de las Comunicaciones.• Red Magallanes, Programa SMILE. El grupo Santandercolabora con la Universidad Politécnica de Madrid en lapuesta en marcha de un proyecto piloto de movilidad dealumnos de pregrado en ingeniería y arquitectura entrelas principales universidades tecnológicas europeas ylatinoamericanas (Programa SMILE).Más informaciónhttp://vri8.rec.upm.es:8090/magalhaes/BECAS DE LA AGENCIA DE COOPERACIÓNINTERNACIONAL (AECI)Una oferta de formación de excelencia del Ministerio de AsuntosExteriores y de Cooperación de España y la AECI para ciudadanosextranjeros y españoles para estudios en España y en exterior.Un programa de becas único, anual y abierto que se solicitapor Internet en la dirección www.becasmae.esCon la convocatoria cada año de las Becas MAEC-AECI paracursos de verano y cursos académicos del año siguiente al dela convocatoria, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación(MAEC), a través de su Agencia Española de CooperaciónInternacional (AECI) y su Dirección General de RelacionesCulturales y Científicas, presenta una oferta de formaciónde excelencia que supone apostar por la inversión en el serhumano como factor esencial de la ayuda oficial española aldesarrollo y su cooperación cultural con el exterior.A toda la información sobre la actual convocatoria de BecasMAEC-AECI, la tramitación de solicitudes en línea, los programasde becas ofertados, los estudios de lengua y cultura españolasy de postgrado en España, se puede acceder en www.becasmae.es16


Líneas de saluden el estudio‘Manual de salud laboral para estudiantes’Participa de forma activa y responsable en la prevención deriesgos observando las siguientes recomendaciones:1. Informa a tus profesores o al personal de tu centro deaquellos problemas o riesgos que detectes.2. Conoce y respeta las señales y advertencias de seguridad:los avisos de carga máxima, carteles de área restringida,señales de peligro y prohibición de entrada,alertas luminosas o alarmas sonoras y similares se haninstalado tras una consideración cuidadosa. Su mensajeno debe ser ignorado.3. Memoriza y cumple todas las instrucciones de seguridad,tanto verbales como escritas. Por ejemplo, no hasde entrar a un laboratorio o a un almacén en ausenciade la persona responsable correspondiente amenos que tengas autorización específica. El uso inadecuadode aparatos y de maquinaria puede tenerresultados fatales. No utilices ningún material o instalaciónsin obtener previamente instrucciones específicasde un profesor o supervisor acerca de las operacionesque deben ser realizadas y las precaucionesque se adoptarán.4. Comunica a la persona responsable (personal académicoo técnico) cualquier equipo que falle o esté dañado.No intentes repararlo por tu cuenta. Los aparatosque manipules no deben ser modificados sin el permisode tu responsable.5. Debes mantener tu área de trabajo ordenada y en condicionesseguras. Al <strong>final</strong> de la actividad diaria deja elárea en condiciones adecuadas. Al <strong>final</strong> de un experimentoo de un proyecto, limpia todo el material quehas utilizado de modo que no queden restos de sustanciasque puedan crear un peligro potencial paraotros usuarios.6. Las puertas de seguridad deben permanecer cerradas.No pongas cuñas ni intentes sujetarlas de otra manerapara que queden abiertas. En caso de que no cerraransolas comunícaselo a un miembro del personal.7. Los pasillos y escaleras deben permitir la circulaciónsegura y el uso de las rutas de evacuación ante emergencias.No deben ser utilizados como almacenes ocomo vestuarios improvisados.8. El acceso a los equipos de extinción de incendios no sedebe obstruir, dificultar o impedir. Nunca utilices losequipos para otros fines que no sean los de apagar unfuego.9. En las instalaciones, pasillos, laboratorios y recintos nocorras, no lances objetos, ni hagas cualquier movimientoque pueda desestabilizar o dañar a un tercero.Incluso en una emergencia, es generalmente más segurocaminar rápidamente que correr.10. Para evitar caídas y deslizamientos, ten cuidado antedesniveles, pasos y escaleras y ante actividades delimpieza. Cualquier líquido derramado en el suelo sedebe absorber inmediatamente.11. Fuera de la jornada normal no debes trabajar en edificiosdel campus sin el permiso correspondiente, exceptoen bibliotecas o salas de ordenadores. Si tienes permiso,no debes trabajar en solitario o emprender ningúntrabajo experimental a menos que sea supervisado porun miembro del personal de la Universidad.12. No realices actividades experimentales fuera del edificioo espacio habitual dedicado a tal efecto sin obtenerpermiso de tu profesor o profesora. Debes conocerlas medidas de emergencia de esa área. Las prácticasen empresas y las salidas de estudio estarán sujetas aesta misma norma.13. Antes de participar en una actividad nueva, deberásrecibir información sobre los riesgos que pueda comportar.ESTUDIA CON CABEZA1. Pide información sobre las medidas a adoptar en casode Emergencia de las instalaciones que uses, documéntatesobre los riesgos de las actividades que realices.Demanda los folletos sobre prevención de riesgosen los laboratorios que en breve van a publicarse. Teserán de gran utilidad práctica para prevenir los riesgosmecánicos, eléctricos y químicos.2. Procura las condiciones óptimas de tu entorno personalo familiar de estudio y observa las buenas prácticas:• La estancia debe tener una buena renovación de airey una temperatura agradable.17


Líneas de saluden el estudio(Manual de salud laboral para estudiantes)• Organiza el trabajo de manera flexible: interrumpe eltrabajo con PVD de forma periódica y alternarlo conotras tareas. Todo ello facilita el control de ritmos,posturas y tiempos por tu parte.Infórmate, aumenta tus conocimientos, experimenta e investigalas posibles mejoras para estudiar de forma saludabley segura.Datos de contactoServicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPMTel.: 91 336 59 07 / 91 336 60 23• La iluminación debe ser suficiente. Siempre que seaposible elige la luz natural. Tanto la artificial como lanatural deben utilizarse de forma indirecta, no debenincidir directamente en los ojos y deben provenir dellado contrario de la mano con la que escribes (por laizquierda para los diestros y por la derecha para loszurdos).• La mesa debe ser de tamaño suficiente para colocarel material que necesites tener a mano para que lasuperficie de trabajo sea amplia y cómoda.• Apoya la parte inferior de la espalda en el respaldode la silla y procura mantener la posición de losmuslos formando ángulo recto con el pecho.3. Cuando utilices ordenadores o pantallas de visualizaciónde datos, ten en cuenta que su uso inadecuadopuede producirte dolores de espalda, lesiones pormovimientos repetidos u otras lesiones músculo-esqueléticas.Si no se adoptan medidas preventivas, estos problemasde salud se agravan. Su causa puede ser eldeficiente diseño del equipamiento asociado —comolas sillas—, el espacio insuficiente, la falta de formacióno el no introducir pausas regulares en el trabajo conpantallas. El trabajo con pantallas no daña los ojos deforma permanente, sin embargo muchas personas quetrabajan con PVD manifiestan tener vista cansada otensión en los ojos. La prevención básica consiste en:• Usa mobiliario adecuado: silla con respaldo, superficiede trabajo amplia y cómoda, iluminación suficiente.Apoya los antebrazos en la mesa al usar losperiféricos.• Procura situar la pantalla del ordenador a una distanciade los ojos mayor de 40 cm.18


Informaciónde las Delegaciones de AlumnosQuiénes son los delegados y cómo llegarCAMPUS CIUDAD UNIVERSITARIAETS ARQUITECTURAAvda. Juan de Herrera, 4. 28040 MadridTel.: 91 336 65 01Delegación de Alumnos:Delegado: Martín R. Gil Von Der WaldeTel./fax: 91 336 65 05Correo-e: delegacionalumnos.arquitectura@upm.esWeb: http://www.daetsam.aq.upm.esTransporte:Autobuses: 46, 83. Metro: Ciudad Universitaria (Línea 6)ETSI AERONÁUTICOSPlaza Cardenal Cisneros, 3. 28040 MadridTel.: 91 336 63 00 - 91 336 63 01Delegación de Alumnos:Delegada: Mª Mar Amapola Munuera GonzálezTel./fax: 91 336 62 96Correo-e: delegadoalumnos@gmail.comWeb: http://servidor-da.aero.upm.es/zope/portaldaTransporte:Autobuses: 83, 46, 132, 133, A, G, UMetro: Ciudad Universitaria (Línea 6), Moncloa (Líneas 3 y 6)ETSI AGRÓNOMOSAvda. Complutense, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 56 00Delegación de Alumnos:Delegada: Alba Castañeda VeraTel./fax: 91 336 56 17Correo-e: delegacionalumnos.agronomos@upm.esTransporte:Autobuses: 62, 82, 132, G, 133, 83, I, UMetro: Ciudad Universitaria (Línea 6)ETSI CAMINOS, CANALES Y PUERTOSCiudad Universitaria, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 67 27Delegación de Alumnos:Delegado: Alejandro Baranda BellónTel./fax: 91 336 67 78Correo-e: delegacion.alumnos@caminos.upm.esWeb: www.delegacion.caminos.upm.esTransporte:Autobuses: G, F. Metro: Ciudad Universitaria (Línea 6)ETSI MONTESCiudad Universitaria, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 70 73Delegación de Alumnos:Delegada: Nur Algeet AbarqueroTel.: 91 336 71 16. Fax: 91 543 95 57Correo-e: delegacion.montes@upm.esWeb: http://da.montes.upm.es/Transporte:Autobuses: 62, 82, 132, G, F, I. Metro: Metropolitano (Línea 6)ETSI NAVALESAvda. Arco de la Victoria, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 71 40Delegación de Alumnos:Tel./fax: 91 336 71 79Correo-e: delegacion.alumnos.navales@upm.esWeb: http://www.etsin.upm.es/asoc/pagina/Transporte:Autobuses: 46, 82, 132, G, 83, 133Metro: Ciudad Universitaria (Línea 6),Moncloa (Líneas 3 y 6)ETSI TELECOMUNICACIÓNCiudad Universitaria, s/n. 28040 Madrid91 549 57 00Delegación de Alumnos:Delegada: Laura Martínez BlancoTel./fax: 91 336 72 23Correo-e: dat@dat.etsit.upm.esWeb: http://www.dat.etsit.upm.es/Transporte:Autobuses: 62, 82, 132, F, G, I, UMetro: Ciudad Universitaria (Línea 6)EU ARQUITECTURA TÉCNICAAvda. Juan de Herrera, 6. 28040 MadridTel.: 91 336 76 36Delegación de Alumnos:Delegado: Guillermo Muñoz LópezTel.: 91 336 75 82. Fax: 91 336 32 50Correo-e: delegacion.arquitecturatecnica@upm.esTransporte:Autobuses: 62, 82, 83, 132, 133, 46Metro: Ciudad Universitaria (Línea 6),Moncloa (Líneas 3 y 6)19


Información de las DAsQuiénes son los delegados y cómo llegarEUIT AERONÁUTICOSPlaza Cardenal Cisneros, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 41 66Delegación de Alumnos:Delegado: José Alberto Fernández CastiñeirasTel./fax: 91 336 74 71Correo-e: delegacion.aeronautica@upm.esTransporte:Autobuses: 82, 83, 132, 133, 46, GMetro: Ciudad Universitaria (Línea 6), Moncloa (Líneas 3 y 6)EUIT AGRÍCOLASCiudad Universitaria, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 54 00Delegación de Alumnos:Delegada: Patricia Bravo RábanoTel./fax: 91 336 54 24Correo-e: dealumnos.agricolas@upm.esTransporte:Autobuses: 62, 82, 83, 132, 133, GMetro: Ciudad Universitaria (Línea 6)EUIT FORESTALAvda. Ramiro de Maeztu, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 76 52Delegación de alumnos:Delegado: Ignacio Arizmendi RomeroTel./fax: 91 336 79 52Correo-e: delegacion.forestales@upm.esTransporte:Autobuses: 132, 82, 62, 45, F, G, I, CircularMetro: Ciudad Universitaria, Metropolitano (Línea 6)FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICAY DEL DEPORTEC/ Martín Fierro, s/n. 28040 MadridTel.: 91 336 40 00Delegación de Alumnos:Delegado: Rodrigo Ramírez MartínTel.: 91 336 40 38Fax: 91 544 13 31Correo-e: delegacioninef@gmail.comCAMPUS CENTROETSI INDUSTRIALESJosé Gutiérrez Abascal, 2. 28006 MadridTel.: 91 336 30 60Delegación de Alumnos:Delegado: Óscar Manuel Campos FeitoTel./fax: 91 336 30 84Correo-e: delealum@etsii.upm.esWeb: http://delealum.etsii.upm.es/Transporte:Autobuses: 7, 12, 14, 27, 40, 45, 150, 250, CircularMetro: Nuevos Ministerios (Líneas 6 y 8),República Argentina (Línea 6),Gregorio Marañón (Líneas 7 y 10)RENFE: Nuevos MinisteriosETSI MINASRíos Rosas, 21. 28003 MadridTel.: 91 336 70 71Delegación de Alumnos:Delegada: Ana Isabel Aparicio CervantesTel./fax: 91 336 70 32Correo-e: delegacion.alumnos.minas@upm.esTransporte:Autobuses: 45, 12Metro: Ríos Rosas (Línea 1)RENFE: Nuevos MinisteriosEUIT INDUSTRIALESRonda de Valencia, 3. 28012 MadridTel.: 91 336 76 99Delegación de Alumnos:Delegada: Alba Silvestre GonzálezTel./fax: 91 336 76 83Correo-e: delegacioneuiti@hotmail.comWeb: http://www.euiti.upm.es/estudiantes/da/da.htmlTransporte:Autobuses: 27, 34, 36, 41, 119, CircularMetro: Embajadores (Línea 3)RENFE: EmbajadoresTransporte:Autobuses: 46, UMetro: Ciudad Universitaria (Línea 6)20


Información de las DAsQuiénes son los delegados y cómo llegarEUIT OBRAS PÚBLICASAlfonso XII. 3 y 5. 28014 MadridTel.: 91 336 77 43Delegación de Alumnos:Delegado: Adriano Bañuelos BuenaventuraTel./fax: 91 336 79 53Correo-e: da.op@hotmail.comTransporte:Autobuses: 10, 14, 19, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 59, 68, 69,85, 86, 102, 140, 141Metro: Atocha Renfe (Línea 1)RENFE: AtochaCAMPUS MONTEGANCEDOFACULTAD DE INFORMÁTICACampus Montegancedo, s/n28660 Boadilla del Monte. MadridTel.: 91 336 73 99Delegación de Alumnos:Delegado: Ramón Toral MuñozTel./fax: 91 336 74 10Correo-e: dafi@zipi.fi.upm.esWeb: http://da.fi.upm.esTransporte:Autobuses: 591 (Aluche - Facultad Informática),573 (Moncloa - Boadilla),571 (Campamento - Boadilla),574 (Aluche - Boadilla por Ciudad Imagen),566 (Boadilla (Ronda) - Pozuelo (C/ Francia))CAMPUS SUREUIT TELECOMUNICACIÓNCamino de Arboleda, s/n. Campus Sur. 28031 MadridTel.: 91 336 79 80ETSI TOPOGRAFÍA GEODESIA Y CARTOGRAFÍACamino de Arboleda, s/n. Campus Sur. 28031 MadridTel.: 91 336 79 15Delegación de Alumnos:Delegado: Alberto Fernández WyttenbachTel./fax: 91 336 79 31Correo-e: delegacion@datopo.comWeb: www.datopo.comTransporte:Autobuses: 63, E, 54, 145, 58, 103, 142, 143Metro: Sierra Guadalupe (Línea 1)EU INFORMÁTICACamino de Arboleda, s/n. Campus Sur. 28031 MadridTel.: 91 336 79 03Delegación de Alumnos:Delegada: Beatriz Portela JiménezTel./Fax: 91 336 78 99Correo-e: da@dalum.eui.upm.esWeb: www.dalum.eui.upm.esTransporte:Autobuses: 63, E, 54, 145, 58, 103, 142, 143Metro: Sierra Guadalupe (Línea 1)(CENTROS ADSCRITOS)CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO Y MODACamino de Arboleda, s/n. Campus Sur. 28031 MadridTel.: 91 331 01 26Correo-e: secest.csdmm@upm.esWeb: www.csdmm.upm.esTransporte:Autobuses: 63, E, 54, 145, 58, 103, 142, 143Metro: Sierra Guadalupe (Línea 1)Delegación de Alumnos:Delegado: David Baños ExpósitoTel./fax: 91 336 77 71Correo-e: da@euitt.upm.esWeb: http://www.euitt.upm.es/alumnos/delegacionTransporte:Autobuses: 63, E, 54, 145, 58, 103, 142, 143Metro: Sierra Guadalupe (Línea 1)21


¿Qué es la DA UPM?¿QUÉ ES LA DA UPM?Ésta es una pregunta sencilla y difícil de responder a la vez.Si nos atenemos a lo que dice el apartado primero del artículo126 de los estatutos de la UPM:“La Delegación de Alumnos estará constituida por todoslos representantes de estudiantes de la Universidad Politécnicade Madrid y coordinará y canalizará la representaciónde los alumnos en el marco de la misma.”Pero esta definición se queda demasiado corta, sobretodo porque no recoge el valor principal que ha sido estandartede la Delegación a lo largo de sus más de 20 años deexistencia: la ilusión y ganas de trabajar de forma totalmentedesinteresada de los alumnos que forma parte de ella.La función principal de la Delegación es la de representara todos los estudiantes de la Universidad en el marco de lamisma. Esto es, luchar por nuestros derechos y velar pornuestros intereses. Se trata de una ardua labor, únicamenterecompensada por la satisfacción de saber que se está trabajandopor algo que merece la pena. Pero no os quiero pintarla Delegación como un calvario lleno de sacrificios, sinotodo lo contrario. Es un lugar de encuentro donde se conoceuna amplia gama de personas y donde siempre hay huecopara debatir sobre cualquier tema. Es un lugar donde sehacen amigos, porque la esencia de la Delegación es el trabajoen equipo para lograr un bien común: una Universidadmejor.Pero a parte de la labor representativa, la Delegación realizaotras muchas funciones, como son:• Participar en encuentros nacionales e internacionales deestudiantes.• Editar boletines informativos.• Conceder ayudas de comedor.• Organizar foros de empleo.Y todas otras aquellas que se te ocurran.Pero para que todo esto funcione, nos hace falta alguienimprescindible: tú.Tu colaboración es de vital importancia. Nohace falta tener una gran cantidad de conocimientos, ni invertirmucho tiempo. Cada uno da lo que puede de sí mismo, yeso es suficiente. No tienes que preocuparte por cometerequivocaciones, todos somos humanos. Lo importante es participary dejar tu impronta en la Universidad. Desde aquí teanimo a que te atrevas a dar un paso adelante y demostrar loque vales, siendo miembro de la Delegación. Estamos deseandocontar contigo.¡Defiende tus derechos!Sé representante de alumnos.¿QUIÉNES LA FORMAN?Nombre Cargo Teléfono ExtensiónD. Guillermo Rodríguez Lorbada Delegado de alumnos 619 21 32 11 86012delegado.alumnos@upm.esDª. Irene Sánchez García SecretariaD. Guillermo Rodríguez García Tesorero de Alumnos 619 21 32 10 86011tesorero.alumnos@upm.esD. Ángel Serrano Valverde Subdelegado de Ordenación Académica 619 21 32 15 82000Subdelegado.alumnos@upm.esD. Ramón Toral Muñoz Subdelegado de InformaciónDª. Sandra Úbeda Cabrero Subdelegada de Relaciones ExternasD. Daniel Pineda Ovalle Subdelegado de Extensión Universitaria,Clubes y asociacionesDª. Blanca Fernández Merino Adjunta para Necesidades EstudiantilesD. Andrés Olmo Jiménez Colaborador en Área NormativaD. Jorge Esteban Serrano Bernedo ColaboradorD. Félix Mencías Morante Webmaster 91 336 72 23 7223D. Salvador Marcalain Elvira Administrativo 91 336 60 11Tus dudas, sugerencias, quejas, propuestas y lo que quieras en: da@upm.es22


Punto de inicioAhora que comienzas tus estudios en la Universidad Politécnicade Madrid, accede al Punto de Inicio. Es un espacio Web deaprendizaje y autoevaluación que te permite detectar las lagunasy carencias en formación en Matemáticas, Físicas, Químicay Dibujo. El objetivo es ayudarte a superarlas para que tupaso por la Universidad se construya sobre bases firmes y afrontescon éxito tus estudios en la titulación técnica elegida.¿Cómo puedo navegar por el punto de inicio?http://www.upm.es/alumnos/punto_inicio.htmlMentorías para alumnosEl objetivo principal que se pretende conseguir con el proyectoMENTOR es el desarrollo de mecanismos de ayuda y orientacióna alumnos de nuevo ingreso (primer curso y alumnosERASMUS), tanto para la supervivencia y el éxito en los estudiosuniversitarios de estos, como para facilitar su integraciónacadémica y social de la Universidad.La consecución del mismo se concreta en los siguientesparciales:1. Orientación académica: Proporcionar al alumno mentorizadola ayuda necesaria para abordar con éxito las diferentesasignaturas del curso, desde la experiencia del mentorcomo alumno.2. Orientación social: Ayudar al alumno de nuevo en su adaptacióna la Universidad, atendiendo a la diversidad.3. Orientación administrativa: Procurar al alumno de nuevo ingresoorientación en los procedimientos administrativos generales.Cursos CeroCon el fin de ayudarte a mejorar tufuturo rendimiento académico se teofrece la posibilidad de asistir a uncurso Cero, que se imparte en el mesde septiembre, y donde se refuerzanlos conocimientos considerados indispensablespara cursar con éxito lasasignaturas de primero.El contenido de este curso se centraen las disciplinas científicas básicas:matemáticas, química, física y dibujotécnico.Es un buen comienzo para adaptarseal ritmo de estudio y a la nueva formade impartir las clases, que te vas aencontrar en la Universidad.La asistencia del curso es voluntariay además te permite obtener créditosde libre elección. Por tanto, es un cursopensado con el exclusivo propósito defacilitarte tu incorporación a la Escuelaelegida, ayudándote a superar la crisisde principio de curso y empezar conmás fuerza.Jornadas de acogidaUna vez que hayas sido admitido a través del proceso de preinscripción, se te convocará a una sesión informativa en la quese te presentará la Escuela donde desarrollarás tus estudios universitarios y se te hará entrega de material informativo.23


CONSEJO DE REDACCIÓN: Ángel José GUTIÉRREZ, Jesús HIDALGO, Luisa María SOTO, Inés BERNABÉU. DISEÑO GRÁFICO: Servicio de Actividades Culturalesy Programas Especiales. Unidad de Diseño Gráfico. DEPÓSITO LEGAL: M-51754-2004DELEGACIÓN DE ALUMNOS: Guillermo RODRÍGUEZ LORBADA, Delegado de Alumnos. Irene SÁNCHEZ GARCÍA, Guillermo RODRÍGUEZ GARCÍA, ÁngelSERRANO VALVERDE, Ramón TORAL MUÑOZ, Sandra ÚBEDA CABRERO, Daniel PINEDA OVALLE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!