12.07.2015 Views

Obsesión derecha-izquierda por frenar al PRI rumbo a Los Pinos

Obsesión derecha-izquierda por frenar al PRI rumbo a Los Pinos

Obsesión derecha-izquierda por frenar al PRI rumbo a Los Pinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De comentario a comentarioAurora Sansores SerranoYA NOS EMPEZÁBAMOS A ENTENDERDesde que empezó la dichosa luchacontra la delincuencia organizada,lo único de lo que se había enterado laciudadanía, era de la cantidad de muertos,uno tras otro, solos o en grupo,acribillados, encajuelados y hasta conel tiro de gracia, de enfrentamientosentre militares contra delincuentes, enlos que la peor parte parecía llevarla laciudadanía.En fin, una lucha en la que parecíaque las autoridades no daba pie con bola,la propia ciudadanía dejó de c<strong>al</strong>lar sudescontento, de ahí que el presidente dela República, Felipe C<strong>al</strong>derón Hinojosa,s<strong>al</strong>iera una y otra vez a dar explicaciones,culpando a los gobiernos anteriores deno haber hecho nada, de tratar de culpara quienes lo antecedieron para justificarel arrebato sin haber previsto armas,preparación, número de elementos ytodo lo que conllevaba una acción deesta magnitud.Esto propició que se hablara de gobiernospriistas que prefirieron hacersede la vista gorda, de negociar con ladelincuencia para mantener una paz“ficticia”, pero también s<strong>al</strong>ió a relucirque durante el sexenio de Vicente Fox,se disminuyó el presupuesto destinadoa la seguridad.De repente, las cosas dieron un giro,s<strong>al</strong>ió el titular del Ejecutivo Feder<strong>al</strong> para,lo que todos pensaron, un nuevo intentode explicar el fracaso, pero no, pro primeravez habló con la verdad.Hizo un perfecto recuento del narcotráficoen México, desde ese tiempoen el que el país, solo era un trampolínpara pasar la droga a Estados Unidos,lo que vivieron las autoridades de esetiempo, los cambios y su crecimiento. Porla im<strong>por</strong>tancia del discurso que pareciópasar de noche, expondré aquí, <strong>al</strong>gunospárrafos del mismo.“Quiero explicarte cómo llegó el país,en gran parte, a la situación que hoyestamos viviendo. Durante décadas,el crimen organizado se ocupó casiexclusivamente de traficar drogas haciaEstados Unidos, que era y es todavía elmayor consumidor de drogas en todo elmundo. Para los crimin<strong>al</strong>es, entonces,lo im<strong>por</strong>tante era asegurar carreteras y<strong>al</strong>gún cruce en la frontera. Les conveníaque nadie los viera. Podemos decir quemantenían un bajo perfil. Sin embargo,desde mediados de los años 90, empezarontambién a querer vender drogaaquí, entre nuestros niños y jóvenesmexicanos”.Podemos decir que este fue el inicioque tanto llamó mi atención, <strong>por</strong>que <strong>por</strong>fin empezaba a reconocer la re<strong>al</strong>idad,solo se le pasó decir que hacer de Méxicoun mercado, fue precisamente <strong>por</strong>quelas autoridades mexicanas le cerraronel paso fronterizo y en consecuencia, ladroga empezó a ser vendida en territoriomexicano, de hecho se hablaba dela accesibilidad que tenía <strong>por</strong> los bajoscostos.Pero sigue “Ahí empezó poco a pocola violencia <strong>por</strong>que para controlar elmercado de drogas loc<strong>al</strong> y <strong>al</strong>ejar a susriv<strong>al</strong>es de esos lugares que queríancontrolar, los delincuentes necesitabanintimidar, no sólo a otros crimin<strong>al</strong>es,sino también a las autoridades y a lasociedad. Comenzaron a pelear entreellos, disputándose las plazas, y tambiéna tratar de atemorizar <strong>al</strong> Gobierno y <strong>al</strong>os ciudadanos. Su acción dejó de ser debajo perfil, para convertirse en un francoy abierto desafío contra todos”.Vamos bien, en este contexto podemosdecir que los grandes an<strong>al</strong>istashablaban de la imposibilidad de negarsea ser cómplices de la delincuencia organizada,<strong>por</strong>que solo tenían dos opcionesde elección: plomo o plata.Otra parte. “Y esto se agravó en el2004, cuando en Estados Unidos se levantóla prohibición de vender armas deas<strong>al</strong>to. A partir de entonces, para los gruposcrimin<strong>al</strong>es resultó muy fácil adquirirarmamento muy poderoso en EstadosUnidos y traerlo a México para sus propósitoscrimin<strong>al</strong>es. Esta situación rebasó,en <strong>al</strong>gunos lugares, a las autoridades deseguridad y justicia, especi<strong>al</strong>mente a lasmunicip<strong>al</strong>es y a <strong>al</strong>gunas estat<strong>al</strong>es, que noestaban preparadas para enfrentar unproblema de esta magnitud y que eransometidas, muchas veces, mediante lacorrupción o la intimidación”.No hay mentira, si <strong>al</strong>gunas acusacionesque, <strong>por</strong> lo dicho anteriormente, meparece que le ha costado a la clase políticade ese tiempo, el c<strong>al</strong>ificativo de corruptos,nada más que, y sin que esto sea unintento de defensa, si en este tiempo enel que se supone que México está mejorpreparado para enfrentar <strong>al</strong> narcotráficono se ha podido, ¿cómo se esperaba quelo enfrentaran antes?Algo más, creo que <strong>al</strong> señor presidentese le pasó decir que más que corrupciónse trataba de rehenes, <strong>por</strong>que quien semete <strong>al</strong> narcotráfico solo tiene una formade s<strong>al</strong>ir: muerto.Como me explicó en su momento elhoy ex procurador, Juan Manuel HerreraCampos, en referencia a los elementospolicíacos, nadie entra <strong>por</strong> gusto, cedenante la amenaza, y si creen que se puedens<strong>al</strong>ir se equivocan, el resultado es elmismo, solo que antes le quitan lo querecibieron, ya sea con el secuestro de<strong>al</strong>gún familiar o <strong>por</strong> chantaje, y después,lo matan “la delincuencia organizada nodeja cabos sueltos”V<strong>al</strong>e, ahora lo demás del discurso.“Una vez establecidos en un territorio,las bandas y los crimin<strong>al</strong>es empezarona cometer otros delitos, como la extorsión,el secuestro de gente inocente,el control del crimen en la loc<strong>al</strong>idad yotros. Al principio, extorsionaban nadamás a otros crimin<strong>al</strong>es: <strong>al</strong> que robaba loscoches, <strong>al</strong> que vende el <strong>al</strong>cohol adulterado,<strong>al</strong> que vende gasolina robada, perodespués comenzaron también a cobrarcuotas de protección o derecho de pisoa ciudadanos honestos……Así encontré<strong>al</strong> país <strong>al</strong> inicio de mi Gobierno. Era urgenteactuar con firmeza para defenderla vida, la integridad, el patrimonio y laHop’ Ki’n • 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!