12.07.2015 Views

Obsesión derecha-izquierda por frenar al PRI rumbo a Los Pinos

Obsesión derecha-izquierda por frenar al PRI rumbo a Los Pinos

Obsesión derecha-izquierda por frenar al PRI rumbo a Los Pinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL 2012Obsesión <strong>derecha</strong>-<strong>izquierda</strong> <strong>por</strong><strong>frenar</strong> <strong>al</strong> <strong>PRI</strong> <strong>rumbo</strong> a <strong>Los</strong> <strong>Pinos</strong>Ramón TUN CAB<strong>Los</strong> resultados elector<strong>al</strong>es del pasado 4 de julio y la formaen la que los partidos antagónicos <strong>por</strong> ideología y natur<strong>al</strong>ezase adjudicaron los triunfos elector<strong>al</strong>es en los estadosde Oaxaca, Puebla y Sin<strong>al</strong>oa, advierten de la intención, laobsesión del presidente Felipe C<strong>al</strong>derón Hinojosa <strong>por</strong> impedir<strong>por</strong> todos los medios el que se cumpla todo pronóstico queindique el retorno del Partido Revolucionario Institucion<strong>al</strong>a la Presidencia de la República.Nada más grave para un país que a pesar de la <strong>al</strong>ternanciaen el poder no le da la o<strong>por</strong>tunidad de nacer a la democracia,pero sobre todo de nacer bien, después de haber recibido elresp<strong>al</strong>do definitorio para asumir la más grande o<strong>por</strong>tunidadde servir a México, el presidente de la República hace todolo posible <strong>por</strong> evitar que el <strong>PRI</strong> que le abrió las puertas delCongreso de la Unión para rendir protesta como responsablede su actu<strong>al</strong> cargo, camine de regreso <strong>al</strong> poder.Para nadie es un secreto que el propio C<strong>al</strong>derón Hinojosaes el responsable hoy de manejar todos los hilos del actuardel PAN, en donde tiene como marioneta a César Nava Vázquez,y que desde <strong>Los</strong> <strong>Pinos</strong> se trazó la estrategia de fraguarlas <strong>al</strong>ianzas entre el blanquiazul con el bloque de partidosde <strong>izquierda</strong> conformado <strong>por</strong> los partidos de la RevoluciónDemocrática, del Trabajo y Convergencia, con t<strong>al</strong> de ganarestados que han sido clave para los priístas como son loscasos de Oaxaca, Puebla y Sin<strong>al</strong>oa.Sin embargo, los cacareados triunfos no se concretaron enotras entidades como Veracruz e Hid<strong>al</strong>go y, <strong>por</strong> el contrario,el PAN y el PRD perdieron entidades que ya gobernaban, loque demuestra la fragilidad del terreno político que pisany <strong>por</strong> el que se conducirán con <strong>rumbo</strong> a las elecciones del2012 para la Presidencia de la República.Clara muestra de cómo se mueve el presidente C<strong>al</strong>derónen estos intríngulis políticos es el hecho de haber felicitado<strong>al</strong> día siguiente del proceso elector<strong>al</strong> a los todavía entoncespresuntos ganadores en las entidades en donde la <strong>derecha</strong>se <strong>al</strong>ió con la <strong>izquierda</strong>, no así a quienes desde el <strong>PRI</strong> derrotarona los co<strong>al</strong>igados, con la justificación de que el procesono había concluido.¿PERDIO EL <strong>PRI</strong> EN TRES ESTADOS?Después del domingo pasado se ha manejado como ciert<strong>al</strong>a versión de que el <strong>PRI</strong> perdió en Oaxaca, Puebla y Sin<strong>al</strong>oacon el argumento de que en conjunto estas entidades representan13.5 millones de habitantes que se traducen envotos con <strong>rumbo</strong> a las elecciones del 2012, y que el <strong>PRI</strong> sibien es cierto que recuperó entidades que estaban en poderde otros partidos, solo lo hizo para gobernar a 3 millonesde mexicanos.Nada más <strong>al</strong>ejado de la re<strong>al</strong>idad si se an<strong>al</strong>izan bien las cosasde lo ocurrido durante el proceso elector<strong>al</strong> que concluyó eldomingo pasado.En primer lugar los <strong>al</strong>iados de <strong>izquierda</strong> y <strong>derecha</strong> vencieroncon candidatos “prestados”, es decir, ninguno de losganadores representa nada para la ideología de cada uno delos partidos <strong>al</strong>iados, han sido toda su vida priístas, s<strong>al</strong>vo elcaso de Gabino Cué Monteagudo que hace seis años emigródel <strong>PRI</strong> para competir en <strong>al</strong>ianza PAN-Convergencia <strong>por</strong>Oaxaca y perdió, y después compitió con las siglas del partidonaranja para ser senador de la República y llegó comoprimera minoría.Gabino Cué ni representa <strong>al</strong> PAN ni representa a la <strong>izquierda</strong>unida. Después de las elecciones del 2006, el ahoragobernador electo de Oaxaca se integró <strong>al</strong> bloque comandadoLa visión más amplia de la información del día ENhop-kin.comHop’ Ki’n • 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!