01.12.2012 Views

Prof. Marta Panaia - Carrera de Relaciones del Trabajo

Prof. Marta Panaia - Carrera de Relaciones del Trabajo

Prof. Marta Panaia - Carrera de Relaciones del Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajo hacia el siglo XXI, CLACSO/ASDI, Buenos Aires, nov,1999.<br />

De la Garza Toledo, E. “ Epistemología <strong>de</strong> las teorías sobre mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

producción” en De la Garza, E. op. cit.<br />

Marx, K. El Capital Cap XIV Plusvalía absoluta y relativa, FCE, México, 1964<br />

Mo<strong>de</strong>lo japonés. Mo<strong>de</strong>lo sueco<br />

Coriat, B. [1994] “Taylor, Ford y Ohno” en Estudios <strong>de</strong>l trabajo N° 7. Bs As.<br />

Tad<strong>de</strong>i, D. y Coriat, B. [1995] op. cit. “Conclusiones”.<br />

Teoría <strong>de</strong> los mercados. Clásicos y neoclásicos.<br />

PREALC [1985] “Enfoques alternativos sobre el Mercado <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong>. Un<br />

examen <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los neoclásicos, keynesianos, neomarxistas y <strong>de</strong><br />

segmentación” El Colegio <strong>de</strong> México. Mimeo.<br />

Teoría <strong>de</strong> los mercados. Marx, Keynes, segmentaristas y regulacionistas<br />

Marx, K. [1964] El Capital op. cit. T. I, Secc. II, Cap. IV: “Cómo se convierte el<br />

dinero en capital”. Punto 3: “Compra y venta <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo”.<br />

Estado y Mercado<br />

Dombois/Pries “Transformaciones y relaciones industriales en A.L. en<br />

“<strong>Relaciones</strong> Laborales entre el Mercado y el Estado” Nueva Sociedad, Caracas,<br />

2000.<br />

Piore, M. [1993] “Notas para una teoría <strong>de</strong> la estratificación <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong><br />

trabajo en Toharia, L. (comp.) El mercado <strong>de</strong> trabajo: teorías y<br />

aplicaciones. Alianza Editorial. Madrid.<br />

Marx Cooperación simple y ampliada. Cap XI El Capital, FCE .1964<br />

5. Competitividad<br />

Tad<strong>de</strong>i, D. y Coriat, B. [1995] Ma<strong>de</strong> in France Alianza Ed. Buenos Aires. Cap.<br />

III y IV.<br />

Katz, J. [1993] “El <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la competitividad” Cap. I en Kosacoff, B . (comp.)<br />

Organización industrial, competitividad internacional y política pública.<br />

Alianza. Buenos Aires<br />

Kosacoff/Ramos “Cambios en la estructura industrial argentina 1950/2000”<br />

UNQUI 2003.<br />

6. Productividad.<br />

Zarifian, Ph.“Productividad y mutaciones <strong>de</strong>l trabajo y lógica <strong>de</strong>l servicio” en<br />

“<strong>Trabajo</strong> y Empresa” Nueva Sociedad,Caracas, 1999.<br />

Catalano, A. [1995] “La productividad” en Rojas, Catalano, Hernán<strong>de</strong>z Rosendo<br />

y Sladogna, op. cit.<br />

7. Empresa taylorista-fordista<br />

Villavicencio “ trabajo, aprendizaje tecnológico e innovación” en Tratado<br />

Latinoamericano <strong>de</strong> Soc iología Ed Arthropos, 2006<br />

Formas <strong>de</strong> medición Censo Económico 1994/2005<br />

8. Concepto <strong>de</strong> trabajo productivo e improductivo en Marx. Subsunción<br />

formal y real.<br />

Marx, K. “<strong>Trabajo</strong> productivo e improductivo” Capítulo VI (inédito) <strong>de</strong> El<br />

Capital, Ed. Siglo XXI, 1973.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!