01.12.2012 Views

Prof. Marta Panaia - Carrera de Relaciones del Trabajo

Prof. Marta Panaia - Carrera de Relaciones del Trabajo

Prof. Marta Panaia - Carrera de Relaciones del Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Precarización y empleo<br />

Sociedad civil y el tercer sector.Ramas con mayor proporcion <strong>de</strong> precarización y<br />

trabajo en negro: Construcción, textil y Hoteles y restaurantes.<br />

Sociología <strong>de</strong> las <strong>Prof</strong>esiones y <strong>de</strong> los grupos profesionales.Mercado <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong><br />

profesional.<br />

Gallart, M.A. “ Enfoques actuales sobre el sector informal” en Estrutura<br />

productiva y empleo.Un enfoque transversal., 2007MTESS<br />

Salas, C.”El sec tor informal: auxilio u obstáculo en la realidad social <strong>de</strong> A.L. en<br />

Tratado Latinoamericano <strong>de</strong> Soc iología Ed Arthropos, 2006.<br />

<strong>Panaia</strong> “Revisión <strong>de</strong> Sociología <strong>de</strong> las <strong>Prof</strong>esiones” Revista Estudios <strong>de</strong>l trabajo,<br />

N32/2006<br />

Calificación ,tecnología y competencias<br />

Lais, Abramo “Políticas <strong>de</strong> capacitación y gestión <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra en un<br />

contexto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización” en <strong>Marta</strong> Novik y María Antonia Gallart<br />

Competitividad, re<strong>de</strong>s productivas y competencias laborales.<br />

OIT/CINTERFORD<br />

Riquelme, G. [1992] “Cambio tecnológico y contenido <strong>de</strong> las calificaciones<br />

ocupacionales” CONICET/ICE-UBA. Mimeo.<br />

Kantis, Hugo “Capacidad estratégica y respuestas empresarias <strong>de</strong> las PyMes” en<br />

Desarrollo y gestión <strong>de</strong> las PyMes Hugo Kantis (ed) UNGR abril 1988<br />

Primer llamado examen final: Entrega <strong>de</strong> las monografías<br />

Segundo llamado examen final: Defensa <strong>de</strong> las monografías<br />

12. Encuesta Permanente <strong>de</strong> Hogares. Sector Informal y <strong>Trabajo</strong> Precario y<br />

Parcial<br />

Charmes, J., [1993] El sector informal. Ed. Hvmanitas. Buenos Aires.<br />

<strong>Panaia</strong>, M.” Acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo en el sector informal” SRT, 2007<br />

“Jóvenes excluidos: límites y alcances <strong>de</strong> las políticas públicas” Salvia- Tuñón<br />

Revista Estudios regionales y mercado <strong>de</strong> trabajo Nº3, 2007<br />

<strong>Panaia</strong>, <strong>Marta</strong> “Esudio <strong>de</strong> la relación formación-empleo.Algunos aportes” en Donolo-<br />

Rinaudo “Investigación en Educación”,2007<br />

Encuesta Permanente <strong>de</strong> Hogares (EPH)<br />

14. Calificación,tecnología y competencias<br />

Rojas, E. [1995] “Las calificaciones requeridas” en Catalano, A. y otros, op. cit<br />

Lichtemberger, Y. [1992] “La calificación: apuesta social, <strong>de</strong>safío productivo” en<br />

varios autores Formación profesional, calificación y clasificación<br />

profesional. Ed. Hvmanitas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!