12.07.2015 Views

Análisis institucional - Carrera de Ciencias de la Comunicación

Análisis institucional - Carrera de Ciencias de la Comunicación

Análisis institucional - Carrera de Ciencias de la Comunicación

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Carrera</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Comunicación</strong> Social – FCS - UBA5: Jornada final <strong>de</strong> conclusión <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> campo, para <strong>la</strong> reflexión inter comisiones -en el horario y espacio <strong>de</strong>l teórico-.Los Recuperatorios. Enten<strong>de</strong>mos al aprendizaje como proceso y por lo tanto <strong>la</strong> calificaciónintenta acompañar ese <strong>de</strong>sarrollo. Los trabajos son <strong>de</strong>vueltos para su re-entrega luego <strong>de</strong> cada evaluación.La inasistencia a <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l avance , o a <strong>la</strong>s tutorías <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> campo, como a mas<strong>de</strong>l 25% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses prácticas o teóricas u omisiones <strong>de</strong> entregas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s síntesis temáticas, <strong>de</strong>jará a losalumnos en <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> libres.Los alumnos que no aprobaren alguno/s <strong>de</strong> los ítems citados <strong>de</strong>l 1 al 5 <strong>de</strong>berán re-e<strong>la</strong>borarlospara su calificación <strong>de</strong>finitiva. Pensamos <strong>la</strong> materia como <strong>de</strong> promoción sin examen; no obstante encaso <strong>de</strong> no-eximición, <strong>la</strong> instancia <strong>de</strong>l final pue<strong>de</strong> resultar válida para revisar el proceso.2.3: CONDICIONES PARA A EXAMEN FINALLos alumnos REGULARES presentarán el T. C. con el análisis y <strong>la</strong> FUNDAMENTACIÓN <strong>de</strong>s<strong>de</strong><strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración bibliográfica y <strong>la</strong> síntesis conceptual lograda a su Tutor <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> campo. LosLIBRES podrán entregar su trabajo <strong>de</strong> campo al ayudante <strong>de</strong> alguna Comisión <strong>de</strong> prácticos con unaanticipación mínima <strong>de</strong> 15 días previos a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l examen oral. El mismo no tendrá lugar sin esterequisito.Las fechas <strong>de</strong> exámenes <strong>de</strong> Marzo, Mayo y Octubre son los Martes a <strong>la</strong>s 19 Hs: NO SESUSPENDEN LAS CLASES. Los Exámenes <strong>de</strong> Julio y Diciembre serán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> cadacomisión <strong>de</strong> prácticos.3. PLAN DE INVESTIGACIÓN E INTERCAMBIOLos trabajos <strong>de</strong> campo para observación y análisis <strong>de</strong> grupos y prácticas <strong>de</strong>l quéhacerprofesional permiten confrontar aportes teóricos y técnicos con <strong>la</strong> experiencia, logros y fracasos <strong>de</strong> losTrabajadores Sociales y Comunicadores en distintos tipos <strong>de</strong> instituciones: Salud, Educación, Trabajo,Minoridad, Recreación; <strong>Comunicación</strong> educativa, comunitaria, <strong>institucional</strong>, prensa, etc.Simultáneamente los Docentes con grupos <strong>de</strong> alumnos interesados, llevamos a cabo unaSISTEMATIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CAMPO realizados por el alumnado, a efectos <strong>de</strong>obtener datos y análisis más provechosos para el futuro profesional <strong>de</strong> Trabajadores Sociales yComunicadores y <strong>de</strong> quienes trabajen en prácticas sociales e <strong>institucional</strong>es.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!