12.07.2015 Views

MANUAL DEL EXPORTADOR - Gobierno de Aguascalientes

MANUAL DEL EXPORTADOR - Gobierno de Aguascalientes

MANUAL DEL EXPORTADOR - Gobierno de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASIFICACIÓN ARANCELARIALas mercancías <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntificarse al pasar por las aduanas, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir susituación arancelaria, el tipo <strong>de</strong> arancel que les correspon<strong>de</strong> (general, preferencial oexcención), establecer correctamente los impuestos aplicables y vigilar el cumplimiento <strong>de</strong>las regulaciones no arancelarias que se aplican en las adunas (permisos previos, cuotas,etc.).Las mercancías que se integran al flujo <strong>de</strong>l comercio internacional se clasifican conbase en el Sistema Armonizado <strong>de</strong> Designación y Codificación <strong>de</strong> Mercancías (SA), el cualha sido adoptado la mayoría <strong>de</strong> los países.ACCESO AL ARANCEL PREFERENCIAL EN MERCADOS ESPECIFICOSA fin <strong>de</strong> incorporarse al dinamismo que se observaba en la economía internacional,México inició un proceso <strong>de</strong> transformación, especialmente en el ámbito comercial, el cual sebasó en una mayor apertura al exterior para ampliar los espacios comerciales <strong>de</strong>l país yelevar su competitividad internacional.El Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte (TLCAN) se ha convertido en lapiedra angular <strong>de</strong> éste esfuerzo <strong>de</strong> apertura comercial <strong>de</strong>l gobierno mexicano <strong>de</strong>bido, entreotras cosas, a que conce<strong>de</strong> al país un arancel preferencial para los productos que ingresanen los mercados <strong>de</strong> Canadá y Estados Unidos.México también ha firmado tratados <strong>de</strong> libre comercio con Bolivia, Costa Rica,Colombia, Venezuela y Nicaragua. En ellos se tomó el TLCAN como base <strong>de</strong> negociación ybajo ese mismo esquema opera lo referente a aranceles preferenciales. En síntesis, arancelprefrencial significa el beneficio para los productos que se intercambian entre países que hanestablecido acuerdos comerciales, que permiten que la movilización <strong>de</strong> productos sea máságil y sin tantas complicaciones en los trámites <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> exportación.Certificado <strong>de</strong> OrigenEl certificado <strong>de</strong> origen es, formalmente, el documento don<strong>de</strong> se manifiesta que unproducto es originario <strong>de</strong>l país o <strong>de</strong> la región y que, por tanto, pue<strong>de</strong> gozar <strong>de</strong>l tratopreferencial arancelario. Por consiguiente, es un documento necesario para el<strong>de</strong>saduanamiento <strong>de</strong> las mercancías en cualquier parte <strong>de</strong>l mundo, cuando se preten<strong>de</strong> teneracceso a tratamientos arancelarios preferenciales.Hasta hace poco el certificado <strong>de</strong> origen por lo general acompañaba a cadaembarque. Sin embargo, a raíz <strong>de</strong> los tratados que México ha firmado recientemente, éstemecanismo se ha modificado, por lo que hoy un certificado <strong>de</strong> origen pue<strong>de</strong> amparar variasoperaciones y ser válido hasta por un año. En cada tratado o acuerdo <strong>de</strong> comercio seconsi<strong>de</strong>ra el uso <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong> origen, lo que permitirá que el empresario mexicano goce<strong>de</strong> preferencias arancelarias en los mercados <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!