12.07.2015 Views

MANUAL DEL EXPORTADOR - Gobierno de Aguascalientes

MANUAL DEL EXPORTADOR - Gobierno de Aguascalientes

MANUAL DEL EXPORTADOR - Gobierno de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• precio competitivo,• tiempo <strong>de</strong> entrega, y• servicio posventaSelección <strong>de</strong>l MercadoUna vez que se ha seleccionado el producto que se <strong>de</strong>sea exportar, se <strong>de</strong>be analizarel o los posibles mercados <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, para <strong>de</strong>terminar un mercado objetivo. Se recomiendaexplorar en primer término los mercados que ofrecen ventajas arancelarias a México (poracuerdos y tratados <strong>de</strong> libre comercio) y en segundo los naturales geográficamente.Cuando se incursiona en la exportación, se <strong>de</strong>be tomar en cuenta, que <strong>de</strong> losmercados probables, hay que elegir el que ofrezca las mejores perspectivas <strong>de</strong> venta y losmenores riesgos comerciales; <strong>de</strong> igual manera aquellos que exijan los menores gastos <strong>de</strong>iniciación. En éste punto es recomendable consultar las fuentes nacionales e internacionales<strong>de</strong> información, tales como BANCOMEXT y Consejerías Comerciales, para estar encondiciones <strong>de</strong> realizar una investigación <strong>de</strong> mercado confiable y actualizada, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>obtener la clasificación arancelaria <strong>de</strong> su producto en el Sistema Armonizado.Conocer el mercado seleccionadoPara empezar a conocer el mercado elegido, se <strong>de</strong>be realizar un análisis <strong>de</strong> lasituación actual <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino y sus expectativas en el mediano plazo, principalmenteen lo referente al medio ambiente y al producto que se maneje.Dentro <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l medio ambiente, se <strong>de</strong>be incluir lo siguiente:• cifras <strong>de</strong> población,• sistema político,• entorno económico,• estructura social, y• grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloEl análisis <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong>berá incluir principalmente:• Infraestructura,• telecomunicaciones,• ingreso per cápita,• competencia,• cifras estadísticas <strong>de</strong> comercio,• ten<strong>de</strong>ncias (gustos, modas, preferencias, costumbres, productos sustitutos, etc.),• canales <strong>de</strong> distribución, e• importadores potencialesCuando ya se ha i<strong>de</strong>ntificado el mercado al que se quiere incursionar, se proce<strong>de</strong> aanalizar todos aquellos factores que intervienen <strong>de</strong> manera directa en la negociacióninternacional. Para estar en condiciones <strong>de</strong> realizar ésta con éxito, será necesario:4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!