12.07.2015 Views

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro No.16Torres y Murrell, Colombia 1987 (27)(28)*Diazepan, Lorazepan, hipnóticos, Flunitrazepan, etc.7.7 COADICCIONCo<strong>de</strong>pendiente es una persona que sin ser adicta vive cerca <strong>de</strong> otro que si lo es y conla cual mantiene una relación estrecha, sin darse cuenta o precisamente buscando locontrario refuerza <strong>los</strong> comportamientos <strong>de</strong>l adicto que mantienen su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Es un fenómeno emocional psicológico y comportamental que se <strong>de</strong>sarrolla comoresultado <strong>de</strong> la exposición prolongada a <strong>los</strong> comportamientos repetitivos <strong>de</strong>l adicto.Generalmente es la persona que está mas cerca <strong>de</strong> el como la madre, la esposa, lahermana, el compañero. Es generalmente superesponsable, sufrida, físicamenteenferma, nerviosa, mantiene sentimientos <strong>de</strong> enojo, resentimiento y culpa.Esta coadiccion o co<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que implica mecanismos <strong>de</strong> adaptación no sanos alcomportamiento <strong>de</strong>l adicto, se convierte en un freno para la recuperación. El coadictopropicia silencio, tolerancia, compasión sin hacer nada efectivo para poner fin a esaconducta.Los coadictos tiene poca autoestima, son reprimidos, incapaces <strong>de</strong> imponer autoridad,atribuyen a otros <strong>los</strong> problemas, temen ser abandonados y por esto toleran al adicto.Como la adiccion y el alcoholismo son mas frecuentes en el hombre, <strong>las</strong> <strong>mujer</strong>es sonmas comúnmente <strong>las</strong> co<strong>de</strong>pendientes. Tan importante como con el adicto, es eltrabajo con <strong>las</strong> <strong>mujer</strong>es para que el<strong>las</strong> entiendan <strong>los</strong> mecanismos que reproducen ymantienen la adiccion y lograr que realmente la ca<strong>de</strong>na pueda romperse para <strong>las</strong>uperación <strong>de</strong>l problema.7.8 LAS MUJERES EN LOS CENTROS DE TRATAMIENTO7.8.1 LOS 3 ESTIGMAS<strong>La</strong> presencia <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong> en <strong>los</strong> centros <strong>de</strong> tratamiento para adición, es mas reducida engeneral que la <strong>de</strong>l hombre. Los centros que tienen programas específicos para <strong>mujer</strong>esson muy escasos y si <strong>los</strong> tienen, lo hacen con un mo<strong>de</strong>lo para hombres.<strong>La</strong> <strong>mujer</strong> con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a sustancias sicoactivas y alcoholismo <strong>de</strong>be superara 3estigmas para po<strong>de</strong>r someterse a tratamiento.1. El estigma social que existe para el alcoholismo y adiccion a sustancias.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!