12.07.2015 Views

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA4. ALGUNAS DIFERENCIAS BIOLÓGICAS, SICÓLOGICAS Y CLÍNICAS ENRELACIÓN AL ABUSO DE SUSTANCIAS EN HOMBRES Y MUJERES4.1 HERENCIAHay dos patrones hereditarios para el alcoholismo: El primero limitado a hombres esheredado por hijos varones. El segundo patrón hereditario (limitado por el medio) y <strong>de</strong>menor severidad es heredado por hombres y <strong>mujer</strong>es.4.2 FISIOLOGÍADebido a <strong>las</strong> variaciones metabólicas y fisiológicas, <strong>las</strong> <strong>mujer</strong>es tienen mas dificulta<strong>de</strong>sen pre<strong>de</strong>cir el efecto <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>drogas</strong>, es <strong>de</strong>cir pue<strong>de</strong>n haber reacciones inesperadas, conmayor frecuencia.- Los estudios <strong>de</strong> <strong>drogas</strong> terapéuticas han encontrado mas alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>reacciones adversas en <strong>mujer</strong>es cuando se hacen ensayos <strong>de</strong> <strong>drogas</strong> (Jones BM,Jones MK: Women and Alcohol: Intoxicacion, metabolism and the menstrual cycle, inGreenblatt M, Schuckit Ma eds Alcoholism Problems in Women and Children. NewYork, Grune and Straton 1976 pp 103-136).Los estudios en animales han mostrado también menor metabolismo y efectos masintensos y prolongados en <strong>las</strong> hembras.El cuerpo <strong>de</strong>l hombre tiene más alto contenido <strong>de</strong> agua mas (55 a 65%) que el <strong>de</strong> la<strong>mujer</strong> (45 a 55%) (5). y mas masa corporal por lo cual en la <strong>mujer</strong> el alcohol seconcentra <strong>La</strong> <strong>mujer</strong> tiene mas variaciones hormonales por el ciclo menstrual queafectan el metabolismo y <strong>las</strong> emociones, Russell y Czarnecki 1986 encontraron mastrastornos sexuales en <strong>mujer</strong>es alcohólicas.4.3 CLÍNICAEn un estudio sobre niveles <strong>de</strong> alcohol en el organismo en <strong>mujer</strong>es, Malatesta y Pollack(1982) encontraron que niveles sanguíneos mayores <strong>de</strong> 0.075% <strong>de</strong> alcohol producíanmayor latencía y menor intensidad <strong>de</strong>l orgasmo.Wilkinson 1980 y Gavaler 1982 encontraron en sus estudios que a pesar <strong>de</strong> que <strong>las</strong><strong>mujer</strong>es habían bebido menos, 14.2 años vs 22.2 tenían igual o mayores problemascomo hígado graso, hipertensión, obesidad, anemia, <strong>de</strong>snutrición y hemorragiagastrointestinal.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!