12.07.2015 Views

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

La mujer, las drogas y los grupos de riesgo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En un documento para el BID llamado Violencia, Psychis y Capital Social, elinvestigador Juan Luis Londoño afirma que América <strong>La</strong>tina tiene <strong>las</strong> mas altas tasas <strong>de</strong>homicidios, alcoholismo y trastornos neurosiquiatricos y que este exceso <strong>de</strong> homicidiospodría explicarse por el alcoholismo y <strong>los</strong> trastornos neurosiquiatricos <strong>de</strong> acuerdo acálcu<strong>los</strong> <strong>de</strong> asociación logarítmica. El exceso <strong>de</strong> homicidios estaría produciendo unagran disminución en su capital social.Dos terceras partes <strong>de</strong> <strong>los</strong> pacientes <strong>de</strong>primidos son <strong>mujer</strong>es (Belle 1990). El problema<strong>de</strong> salud mas frecuente en la <strong>mujer</strong> es la <strong>de</strong>presión y esta es un factor <strong>de</strong> <strong>riesgo</strong> paraabuso <strong>de</strong> sustancias. Los dos <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> <strong>mujer</strong>es mas afectados por la pobreza son la<strong>mujer</strong>es so<strong>las</strong>, jefes <strong>de</strong> hogar y sus hijos y la <strong>mujer</strong>es ancianas (9).<strong>La</strong> <strong>mujer</strong> pobre esta mas expuesta a la violencia, al crimen y a la discriminaciónespecialmente si son inmigrantes y <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> minoritarios. El <strong>de</strong>sempleo, la falta <strong>de</strong>hogar, el embarazo son factores que aumentan el <strong>riesgo</strong> <strong>de</strong> otros problemas.Bur<strong>de</strong>kin y Cols (1989) en un estudio en Australia encontraron que el numero <strong>de</strong>adolescentes en la calle esta aumentando. Estas adolescentes se ven sometidas apobreza, violencia, explotación, abuso sexual y físico, discriminación y abuso <strong>de</strong>sustancias, enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual y embarazo.Otras condiciones específicas <strong>de</strong> stress para la <strong>mujer</strong> son:- Múltiples roles- empleo, cuidado <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños, <strong>de</strong> <strong>los</strong> ancianos, etc.- Status marital. Gove y Geerken 1977 revelaron que la mejor salud mental la tenía elhombre casado con empleo y la peor la <strong>mujer</strong> casada <strong>de</strong>sempleada.- <strong>La</strong> violencia sexual y física.- Violencia familiar- Los eventos relaciones con la reproducción, parto, embarazo, postparto, ciclomenstrual, crianza <strong>de</strong> <strong>los</strong> hijos.Gritlin y Pasnau (1989) consi<strong>de</strong>ra que hay 4 síndromes siquiatricos que estánespecíficamente ligados a la salud reproductiva <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong> y son:- Depresión postparto- Síndrome premenstrual- Depresión post histerectomía y- Melancolía involutivaA<strong>de</strong>más en <strong>las</strong> <strong>mujer</strong>es es mas frecuente el trastorno <strong>de</strong> pánico, la agorafobia, ladistimia, la somatización, la fobia simple, el trastorno obseso compulsivo y el trastorno<strong>de</strong> personalidad histrionico (Kandrack 1991). Sin embargo en un estudio <strong>de</strong> Baltimoresobre personalidad histrionica encontraron una prevalencia <strong>de</strong> 2.1% igual en hombresque en <strong>mujer</strong>es.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!