12.07.2015 Views

SECCIÓN 1 Puesta en marcha 3G3FV - Valtek

SECCIÓN 1 Puesta en marcha 3G3FV - Valtek

SECCIÓN 1 Puesta en marcha 3G3FV - Valtek

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Funciones Sección 1--2H Función Auto-tuning! Esta función es válida con control vectorial.! La constante del motor se fija automáticam<strong>en</strong>te introduci<strong>en</strong>do los valores nominalesde la placa del motor. Esta característica permite que el control vectorialopere con precisión con prácticam<strong>en</strong>te cualquier motor de c.a. indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tedel fabricante o proveedor.H Control de Par! Esta función es válida con control vectorial (con PG).! El par se controla tomando señales analógicas multifunción como comandosde par.! Se puede cambiar <strong>en</strong>tre control de par y control de velocidad.H Selección de Curva V/f! Esta función es válida para control V/f.6! De acuerdo con la aplicación, seleccionar una curva V/f de <strong>en</strong>tre las 15preseleccionadas.! Se pued<strong>en</strong> definir curvas V/f a medida.H Refer<strong>en</strong>cias de frecu<strong>en</strong>cia! Para controlar la frecu<strong>en</strong>cia de salida del convertidor se pued<strong>en</strong> utilizar los seistipos sigui<strong>en</strong>tes de refer<strong>en</strong>cias de frecu<strong>en</strong>cia.H Control PIDS Control de velocidad:S Control de presión:S Entrada numérica desde el Operador DigitalS Entrada de t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> un rango de 0a10VS Entrada de t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> un rango de 0 a "10 V (Con signo negativo, la direcciónde giro es la opuesta a la del comando <strong>marcha</strong>)S Entrada de corri<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un rango de 4a20mAS Entrada por tarjeta opcionalS Entrada por puerto serie RS232C/422/485El convertidor se puede seleccionar para que utilice cualquiera de los tipos anterioresindicándolo con parámetros.! Se pued<strong>en</strong> registrar un máximo de ocho refer<strong>en</strong>cias de frecu<strong>en</strong>cia. Con <strong>en</strong>tradaremota de refer<strong>en</strong>cia multipaso, el convertidor puede funcionar <strong>en</strong> multivelocidadcon hasta ocho pasos de velocidad.! El convertidor ti<strong>en</strong>e una función de control PID que permite efectuar un controlfollow--up con facilidad.! Este es un método de control <strong>en</strong> el cual el convertidor varía la frecu<strong>en</strong>cia desalida para hacer coincidir el valor de realim<strong>en</strong>tación proced<strong>en</strong>te del s<strong>en</strong>sorcon el valor objeto seleccionado.! Este tipo de control se puede aplicar a una ext<strong>en</strong>sa variedad de operacionesde control, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de las condiciones detectadas por el s<strong>en</strong>sor.! El control PID está disponible para las sigui<strong>en</strong>tes aplicaciones.Con un s<strong>en</strong>sor de velocidad, por ejemplo tacómetro, <strong>en</strong>coder, el convertidorregula la velocidad de rotación del motor indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de lacarga del motor o sincroniza la velocidad de rotación de un motor con la deotro.Con un s<strong>en</strong>sor de presión, el convertidor realiza un control de presiónconstante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!