12.07.2015 Views

I Congreso Internacional Sobre - Facultad de Derecho

I Congreso Internacional Sobre - Facultad de Derecho

I Congreso Internacional Sobre - Facultad de Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

exigencia y esta situación ha traído aparejado terribles consecuencias que se hanplasmado en numerosos fallos jurispru<strong>de</strong>nciales, que analizaré en el punto específico.-4. Domicilio ¿Qué se entien<strong>de</strong> por tal?Ya en tiempos lejanos, en el <strong>de</strong>recho anglosajón, expresaba Lord Chattam, “La casa <strong>de</strong>cada hombre es su fortaleza, no porque la <strong>de</strong>fiendan un foso o una muralla, pues bienpue<strong>de</strong> ser una cabaña <strong>de</strong> paja: el viento pue<strong>de</strong> rugir alre<strong>de</strong>dor y la lluvia penetrar en ella,pero el rey no”.Gregorio Ba<strong>de</strong>ni, citando a Joaquín V. González sostiene que el concepto constitucional<strong>de</strong> domicilio tiene un significado consi<strong>de</strong>rablemente más amplio que el que emana <strong>de</strong> lalegislación civil. Compren<strong>de</strong> tanto el hogar como la resi<strong>de</strong>ncia, el domicilio comercial ycualquier otro espacio físico, móvil o inmóvil, sujeto al uso <strong>de</strong> una persona y <strong>de</strong>stinadoal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una actividad privada, pública o semipública.Así manifiesta que la libertad <strong>de</strong> domicilio no se agota con la permanencia <strong>de</strong> la personaen un lugar <strong>de</strong>terminado, abarca también la facultad <strong>de</strong> elegir y cambiar ese espaciofísico sujeto al uso exclusivo, proyectando la libertad personal <strong>de</strong>l individuo sobre ellugar y las cosas que están en el mismo.Esto lo relaciono con el art. 14 <strong>de</strong> la Constitución Nacional en tanto y en cuanto plasmaun reconocimiento genérico <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong>l domicilio en su fórmula “... <strong>de</strong> usar ydisponer <strong>de</strong> su propiedad...”.Pero más aún y retrotrayéndonos a la historia, esta garantía tiene también rancioabolengo en nuestro <strong>de</strong>recho patrio. En el Decreto sobre seguridad individual <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 1811 establecía en su art. 4 que la casa <strong>de</strong> un ciudadano es un lugarsagrado, cuya violación es un crimen, estableciendo recaudos estrictos para suallanamiento.De igual forma, Ekmekdjián sostiene que en sentido constitucional “domicilio” no essólo la vivienda o el hogar <strong>de</strong> una persona, sino también el lugar don<strong>de</strong> tiene el asiento<strong>de</strong> sus negocios e incluso don<strong>de</strong> tenga una resi<strong>de</strong>ncia ocasional, tal el caso <strong>de</strong> lahabitación <strong>de</strong> un hotel. Se ampara, incluso con que la persona tenga cierta disposición,así sea transitoria <strong>de</strong>l lugar que ocupa.El principio <strong>de</strong> la inviolabilidad <strong>de</strong>l domicilio significa que nadie pue<strong>de</strong> ingresar opermanecer en el domicilio <strong>de</strong> una persona sin su consentimiento. Así la garantía <strong>de</strong> lainviolabilidad <strong>de</strong>l domicilio es una manifestación concreta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la intimidad oa la privacidad, el cual es un <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la dignidad.¿Qué se entien<strong>de</strong> por dignidad? De acuerdo al Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>miaEspañola, es digno quien merece algo, y toda persona por su condición <strong>de</strong> tal merece<strong>de</strong>senvolverse con toda plenitud en su vida privada, quedando sus acciones exentas <strong>de</strong> laautoridad <strong>de</strong> los magistrados, y sólo reservadas a Dios, en tanto –y tal como postula elgenérico art. 19 <strong>de</strong> la C.N.- no afecten el or<strong>de</strong>n y la moral pública, ni perjudiquen aterceros.-De este modo, protegiendo la dignidad <strong>de</strong> la persona, estamos protegiendo su Garantíay por en<strong>de</strong> la Libertad.-5. Prohibiciones ProbatoriasSi bien aquí trato el tema <strong>de</strong> inviolabilidad <strong>de</strong> domicilio, éste se relaciona íntimamentecon la exclusión probatoria dado que toda aquella prueba que sea obtenida ilícitamenteo por medios ilegales –según una <strong>de</strong> las teorías en la materia- <strong>de</strong>be ser excluida <strong>de</strong>lproceso. Como se verá en el punto siete, al analizar los fallos jurispru<strong>de</strong>nciales, casi3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!